-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Trabajarán SEC y Salud Sonora para un regreso a clases seguro, acompañarán a escuelas en vigilancia de protocolos

Noticias México

“No hay pruebas suficientes” de EEUU contra diputada de Morena sancionada por nexos con Cártel de Sinaloa, afirma Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el gobierno de México no cuenta con pruebas suficientes...

Sheinbaum conmemora víctimas de sismos de 1985 y 2017 con izamiento de bandera a media asta en Zócalo de CDMX

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la mañana de este viernes la ceremonia de izamiento de la...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora; abril 16 de 2021. Ante el anuncio del Gobierno Federal del plan de vacunación contra covid-19 para maestros, la Secretaría de Salud y de Educación y Cultura en la entidad trabajarán en coordinación para que el proceso se lleve a cabo en las mejores condiciones y que el regreso a clases sea de forma segura para alumnos, docentes y personal de las instituciones, informó Enrique Clausen Iberri.

El secretario de Salud en Sonora explicó que aunado al anuncio que implicaría la vacunación de alrededor de 70 mil personas que prestan sus servicios en centros escolares, el estado seguirá con las gestiones ante las autoridades federales para que lleguen más vacunas para ser destinadas a personal de salud.

“Es muy importante que también sean considerados por el Gobierno Federal los trabajadores del sector salud de la entidad que no han recibido su vacuna contra covid-19, deben ser prioridad en el proceso de vacunación”, mencionó.

El funcionario estatal resaltó que para la Secretaría de Salud y el Gobierno del Estado es una prioridad que todo el personal de salud, tanto público como privado, están protegidos contra el coronavirus para disminuir los riesgos de contagios.

Clausen Iberri enfatizó que la dependencia estatal acompañará a las instituciones escolares en la realización, aplicación y seguimiento de protocolos contra contagios de coronavirus que garanticen un retorno seguro a las aulas.

“El regreso seguro a clases presenciales será de acuerdo y con vigilancia estricta de los protocolos dispuestos por las autoridades sanitarias federal y estatal, así como la Secretaría de Educación Pública”, declaró.

Por su parte, Víctor Guerrero González, secretario de Educación y Cultura en la entidad, externó que en las 70 mil personas de centros escolares se contempla a docentes, directivos, de supervisión, de apoyo técnico pedagógico, administrativo y de servicios de todos los niveles educativos, de instituciones públicas y privadas que podrán recibir la aplicación de la vacuna que disponga la autoridad federal.

Recordó que las tres condiciones que la SEP y la Secretaría de Salud federal dieron a conocer recientemente para un retorno seguro a clases presenciales, establecían que la entidad estuviera en verde en el semáforo epidemiológico, que el personal de los centros educativos esté vacunado y que la asistencia de los niños sea voluntaria por parte de los padres de familia.

Señaló que con la vacunación de personal de centros educativos se cumple por lo menos uno de los tres criterios establecidos por las autoridades sanitarias federal y estatal y la fecha específica que se pudiera plantear para un regreso presencial a clase será de acuerdo con el cumplimiento de esas tres condiciones.

“Una vez obtenidas se establecerá un proceso de información y diálogo con madres y padres de familia o tutores sobre el caso específico de región, ciudad, nivel escolar y centro educativo que corresponda”, agregó.

A través de las Secretarías de Educación y Cultura y de Salud, el Gobierno de Sonora avanzó en establecer los Comités de Salud Escolar en cada centro educativo, que tendrán la responsabilidad de observar la aplicación de los protocolos respectivos y la disponibilidad de servicios básicos y materiales de higiene, filtro sanitario de acceso y las acciones a tomar en caso de sospecha de un caso de infección.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Talento sonorense brillará en CDMX: Dmiti Saidi y Ms. Ámbar abrirán a Charles Ans en su concierto ‘sold out’ en Palacio de los Deportes

Hermosillo, Sonora.- El productor hermosillense Dmitri Saidi será el encargado de abrir el concierto en el que Charles Ans...

¿Internarlo o acompañarlo?, cómo apoyar a un hijo que consume drogas

Por Florina Garza Brunswick "Mi hijo ya no me hace caso, se escapa de casa por las noches, comenzó a...

Refresco que no has de beber

Gobierno federal ha anunciado que a partir de 2026 incrementará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...
-Anuncio-