-Anuncio-
jueves, agosto 21, 2025

Biden mantiene límite para recibir 15 mil refugiados en EEUU, en lugar de subirlo

Noticias México

Julio César Chávez Jr. interpone amparo por supuesta privación de la libertad e incomunicación en penal de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Julio César Chávez Jr. interpuso un amparo al argumentar que fue privado de la libertad y mantenido...

DEA destaca “disposición sin precedentes” de México para cooperar con EEUU

El director de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), Terry Cole, elogió...

“No puede haber división territorial de ‘aquí viven los ricos y aquí los pobres'”, dice Sheinbaum sobre protestas contra viviendas del Bienestar en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no puede haber división social ni territorial en las ciudades, al...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Joe Biden afirmó este viernes una orden que mantiene el límite de refugiados que recibirá Estados Unidos en un nivel históricamente bajo de 15 mil, dijo un funcionario del Gobierno, con lo que desecha un plan que consideraba elevarlo a 62 mil 500.

La decisión fue un golpe para los defensores de los refugiados que instaban a Biden a revertir rápidamente las políticas de su predecesor republicano, Donald Trump, que había establecido el tope de 15 mil como una forma de limitar la inmigración.

Hace dos meses, Biden había considerado la posibilidad de aumentar el tope a 62 mil 500 y, a primera hora del viernes, un grupo de legisladores demócratas insistió en sus llamados para que actúe.

La decisión de Biden de retrasar la revisión del límite de refugiados parece estar vinculada a la preocupación por la percepción que provocaría admitir más en medio de la creciente presión migratoria en la frontera con México, y a no querer parecer “demasiado abierto” o “blando”, dijo a Reuters otro funcionario con conocimiento sobre el asunto.

En virtud de una determinación presidencial de emergencia firmada por Biden, Estados Unidos ofrecerá el estatus de refugiado a una grupo más diverso de lo que había permitido Trump, dijo el funcionario de alto rango, quien habló bajo condición de anonimato.

La fuente sostuvo que Estados Unidos usaría los 15 mil cupos bajo la orden de Biden y que los funcionarios estaban preparados para consultar con el Congreso en caso de que hubiera necesidad de aumentar el número de admisiones para hacer frente a emergencias imprevistas.

Los defensores de los refugiados se mostraron decepcionados por la noticia, diciendo que era injustificada dado que hay 35 mil refugiados que ya han sido examinados por seguridad y autorizados a entrar en Estados Unidos y que hay 100 mil en diversas fases de tramitación.

El Comité Internacional de Rescate calificó la decisión en un comunicado como “un retroceso preocupante e injustificado” de la promesa anterior de Biden, y dijo que al ritmo actual de admisiones el gobierno está en camino de reasentar el menor número de refugiados de cualquier presidente en la historia de Estados Unidos.

“Este es un momento de necesidad global sin precedentes, y Estados Unidos está lejos de volver a su papel histórico de refugio para los perseguidos y más vulnerables del mundo”, dijo David Miliband, presidente y director ejecutivo de la organización con sede en Nueva York.

Según el nuevo plan de Biden, las 15 mil plazas se asignarían de la siguiente manera: 7 mil para África, mil para Asia Oriental, mil 500 para Europa y Asia Central, 3 mil para América Latina y el Caribe, mil 500 de Oriente Medio y Asia Meridional, y mil para una reserva no asignada. (Rts)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“No puede haber división territorial de ‘aquí viven los ricos y aquí los pobres'”, dice Sheinbaum sobre protestas contra viviendas del Bienestar en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no puede haber división social ni territorial en las ciudades, al...

Presume Sheinbaum inversión extranjera y manda mensaje a Trump: ‘Ni los aranceles pudieron con la economía’

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó este jueves el récord histórico de Inversión Extranjera Directa (IED)...

No nos falles en la bota

Un día le pregunté durante un desayuno a la entonces canciller Alicia Bárcena qué opinaba sobre los ex gobernadores de oposición que...

Gobierno de Sonora no impondrá viviendas del Bienestar en Colosio en Hermosillo

@elalbertomedina En #Hermosillo los vecinos del poniente de la ciudad mostraron sus inconformidades contra la construcción de...

Gobierno de Sonora no impondrá viviendas del Bienestar al poniente de Hermosillo: estaría dispuesto a reflexionar sobre construcción, admite Adolfo Salazar

Hermosillo, Sonora.– El Gobierno de Sonora no impondrá el proyecto de construcción de viviendas del Bienestar en el poniente de Hermosillo y está dispuesto...
-Anuncio-