-Anuncio-
sábado, noviembre 15, 2025

AMLO dice que Kamala Harris “será bienvenida” a México

Noticias México

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Descarta Sheinbaum intervención de EEUU contra narcotráfico en México

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, descartó que Estados Unidos pueda intervenir en México para combatir a grupos...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo este jueves que desconoce la fecha en que la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, viajará a México para abordar la crisis migratoria, pero anunció que “será bienvenida”.

AMLO expresó, durante su rueda de prensa matutina en Palacio Nacional: “Sí la invité pero no sé si ya decidió hacer alguna visita a México. Será bienvenida a nuestro país, pero tiene que ver con su agenda y con la estrategia que están siguiendo”.

La vicepresidenta Kamala Harris dijo el miércoles que planea viajar pronto a México, Guatemala y posiblemente a otros países de Centroamérica para hablar sobre cómo “hacer frente a las causas de raíz” que generan la inmigración irregular hacia territorio estadounidense.

López Obrador tuvo el 7 de abril un primer contacto telefónico con Harris, quien recibió del presidente Joe Biden la misión de coordinarse con México y Centroamérica para frenar la llegada masiva de indocumentados a la frontera sur de Estados Unidos.

“La invité a Chiapas, Tabasco y Campeche, lo estados fronterizos del sur de nuestro país, para que se diera cuenta y conociera la experiencia que se tiene en apoyar a los pobladores”, dijo este jueves el presidente mexicano.

López Obrador sugirió que los programas de empleo y reforestación que se llevan a cabo en el sureste mexicano podrían aplicarse también en Guatemala, Honduras y El Salvador para frenar la migración forzada, pues son países “hermanos”.

Asimismo, dijo querer tratar con Harris “el asunto de los niños y niñas” migrantes que emprenden la travesía solos y son captados por redes de tráfico de personas.

México, que coopera con Estados Unidos en la crisis migratoria, tiene desplegados 12 mil militares y funcionarios en el país para frenar el flujo.

El Gobierno mexicano dice estar “preocupado” por el incremento “notabiliísimo” de menores no acompañados, que en marzo fueron detectados tres mil 139

La semana pasada, el gobierno estadounidense reveló cifras récord de detenciones de indocumentados en su frontera con México, con más de 172 mil en marzo, entre ellos casi 19 mil menores, una cifra histórica.

La Casa Blanca ha insistido en que la frontera “está cerrada” y en que la mayoría de quienes lleguen sin documentos serán expulsados, pero eso no ha rebajado las llegadas a la zona limítrofe. 

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reparan vialidades cuadrillas de bacheo en 12 colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo realizó trabajos de bacheo en 12 colonias de la ciudad como parte del...

Cajeme celebra la gran fiesta del arte y cultura durante el Festival ‘Tetabiakte’ 2025

Cajeme inició oficialmente la edición XXII del Festival de Arte y Cultura Tetabiakte 2025, una de las celebraciones culturales...

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Liberan al estafador de Tinder, Simon Leviev, tras dos meses detenido en Georgia, EEUU

El israelí Simon Leviev —cuyo nombre real es Shimon Yehuda Hayut— fue puesto en libertad en Georgia, Estados Unidos,...
-Anuncio-