-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

Policía del Capitolio fue alertada del ataque, pero ordenaron no usar sus tácticas “más agresivas”: NYT

Noticias México

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...

El T-MEC fortalecerá la economía nacional y la atracción de inversiones: Lorenia Valles

Al término de la comparecencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la senadora Lorenia Valles Sampedro destacó que México...

Sheinbaum recorre cabecera municipal de Veracruz para evaluar daños por lluvias, sin gobernadora Rocío Nahle

A casi una semana de las lluvias registradas en 28 estados del país, que dejaron severas afectaciones en cinco...
-Anuncio-
- Advertisement -

Washington, 14 abr (EFE).– La Policía del Capitolio de Estados Unidos fue advertida de “forma clara” y anticipada sobre la violencia de los atacantes de esa institución el pasado 6 de enero, pero sus mandos ordenaron a los oficiales que no usaran contra los manifestantes sus tácticas “más agresivas” para contenerlos.

Estas son las conclusiones de un nuevo informe sobre el ataque contra el Capitolio de 104 páginas elaborado por el inspector general, Michael A. Bolton, y que este miércoles ha hecho público The New York Times.

En el documento, que será presentado en el Capitolio mañana jueves, se critica la forma en que la Policía del Capitolio se preparó y respondió a la violencia de los manifestantes el 6 de enero.

Bolton descubrió que los responsables de la seguridad de la institución no se prepararon adecuadamente a pesar de las advertencias explícitas de que los extremistas pro-Trump representaban una amenaza para las fuerzas del orden y los civiles y que la policía usaba equipo de protección defectuoso.

También descubrió que los estos responsables ordenaron a su Unidad de Disturbios Civiles que se abstuviera de usar sus armas de control de multitudes más poderosas, como granadas paralizantes, para sofocar el ataque.

El informe ofrece el relato más devastador hasta la fecha de los fallos y errores de cálculo en torno al ataque más violento que ha sufrido el Capitolio en dos siglos, según el diario neoyorquino.

Tres días antes del asedio, un informe de inteligencia de la Policía del Capitolio advirtió sobre la violencia de los partidarios del Presidente Donald J. Trump que creían en sus falsas afirmaciones de que las elecciones habían sido robadas.

Algunos de los violentos incluso habían publicado un mapa del sistema de túneles del complejo del Capitolio en foros de mensajes a favor de Trump.

“A diferencia de las protestas postelectorales anteriores, los objetivos de los partidarios de Trump no eran los contramanifestantes como lo fueron anteriormente, sino que el propio Congreso era el claro objetivo el día 6”, aseguraba el informe sobre las amenazas detectadas, según el inspector general.

Las protestas lideradas por el movimiento “Stop the Steal” (Parad el robo electoral) podían atraer a supremacistas blancos, miembros de la milicia y otras personas que promueven activamente la violencia y podía conducir a una situación significativamente peligrosa para las fuerzas del orden y el público en general, agrega Bolton.

Información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Alcalde de Guayaquil pide esclarecer liberación de sospecho del coche bomba en Ecuador; lo vincula con empresa de familia de Noboa

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, solicitó este miércoles explicaciones a la Fiscalía General del Estado y al Gobierno...

El T-MEC fortalecerá la economía nacional y la atracción de inversiones: Lorenia Valles

Al término de la comparecencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la senadora Lorenia Valles Sampedro destacó que México...

Dan 70 años de cárcel al asesino del Dr. Carlos López Carrillo en Hermosillo: le robó joyería, más de 1 mdp, su vehículo y...

Hermosillo, Sonora.– A casi 21 meses del asesinato del reconocido cirujano estético Carlos López Carrillo, la Fiscalía de Sonora...

Venezuela rechaza autorización de Trump a la CIA para realizar operaciones en su territorio: acusa intento de ‘cambio de régimen’

El Gobierno de Venezuela rechazó este miércoles las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien admitió haber autorizado “operaciones”...

Llaman a fortalecer la innovación y la colaboración público-privada en el Foro de Energía Solar de Hermosillo

Durante su participación en el Foro Mundial de Energía Solar de Hermosillo, la titular del Sector Energía de la...
-Anuncio-