-Anuncio-
martes, noviembre 25, 2025

Estudio británico vincula sedentarismo con mayor riesgo de gravedad y muerte por coronavirus

Noticias México

Sheinbaum confirma que donará su boleto para la inauguración del Mundial 2026

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reiteró en conferencia matutina que donará su boleto para la inauguración de la Copa...

Diputados aprueban Ley General contra la Extorsión y la turnan al Ejecutivo

La Cámara de Diputados aprobó este martes la reforma que expide una nueva Ley General en materia de Extorsión,...

Despiden entre símbolos indígenas a Juan Carlos Mezhua, líder asesinado en Veracruz

Un caballo blanco, un sombrero vaquero color café y cientos de personas despidieron al líder indígena y político izquierdista...
-Anuncio-
- Advertisement -

Londres, 14 abr (EFE).- Un estudio publicado este martes en British Journal of Sports Medicine vincula la inactividad física con una mayor probabilidad de enfermar de gravedad y morir de covid-19, sólo superado como factor de riesgo por una edad avanzada y tener un historial de trasplante de órganos.

Los investigadores, encabezados por Robert Sallis, del centro médico Kaiser Permanente de California (Estados Unidos), analizaron datos de 48 mil 440 ciudadanos que sufrieron covid entre enero y octubre de 2020, a fin de averiguar si había una relación entre la falta de ejercicio y los ingresos hospitalarios, gravedad de la infección y fallecimientos.

La muestra de casos presentaba una edad media de 47 años, un 62 por ciento eran mujeres y todos tenían sobrepeso, apuntan los autores.

La mitad de los pacientes no sufría ninguna patología previa, un 18 por ciento tenía solamente una y un 32 por ciento padecía dos o más.

Todos habían informado de su nivel de actividad física regular en al menos tres consultas médicas entre marzo de 2018 y marzo de 2020, siendo considerados “inactivos” los que hacían menos de 10 minutos de ejercicio a la semana; “un poco inactivos” por debajo de 149 minutos y “activos” quienes se ejercitaban más de 150 minutos semanales.

Un siete por ciento quedó clasificado como activo, un 15 por ciento como inactivo y el resto, un poco activo.

Los autores hallaron que las personas inactivas tenían el doble de probabilidad que las activas de ser ingresadas, 2.5 veces más riesgo de morir como resultado de la infección de covid y un 73 por ciento más de requerir cuidados intensivos.

Frente a los ciudadanos clasificados como “un poco activos”, los inactivos tenían un 20 por ciento más de riesgo de ser hospitalizados, un 10 por ciento más de requerir atención intensiva y un 32 por ciento más de riesgo de morir.

Aunque el estudio, de tipo “observacional”, no explica las causas de la relación entre ejercicio y covid, sí permite concluir que los pacientes que habían estado inactivos en los dos años anteriores a la pandemia “tenían más probabilidad de haber sido hospitalizados, requerir cuidados intensivos y morir” que los que habían hecho ejercicio a los niveles recomendados.

Como factor de riesgo en cuanto a enfermar de gravedad, “la inactividad física sólo fue sobrepasada (en este estudio) por una edad avanzada y un historial de trasplante de órganos”, por delante de otros factores como diabetes, obesidad y dolencias cardiovasculares.

Los investigadores apuntan que su análisis tiene carencias puesto que se basa en la información facilitada por los propios pacientes sobre su actividad física, y ésta no fue evaluada.

Sin embargo, subrayan que es suficiente para concluir que hacer ejercicio puede ser beneficioso para reducir el riesgo de complicaciones si se contrae covid.

Recomiendan por tanto a las autoridades sanitarias que aconsejen a la población hacer actividad física regularmente “para prevenir un covid severo y sus complicaciones, incluida la muerte”.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Stranger Things’ logra récord histórico en Netflix con cuatro temporadas en el Top 10

‘Stranger Things’ es la primera serie de Netflix en posicionar cuatro temporadas en el Top 10 de las producciones...

Despiden entre símbolos indígenas a Juan Carlos Mezhua, líder asesinado en Veracruz

Un caballo blanco, un sombrero vaquero color café y cientos de personas despidieron al líder indígena y político izquierdista...

Abarrey consolida su propuesta de valor y la creación de nuevos empleos en Ciudad Obregón

Hermosillo, Sonora.- Con más de 130 sucursales en Sonora, Abarrey continúa con su compromiso por generar confianza con sus...

Diputado Agustín Rodríguez apuesta por fortalecer la participación de los jóvenes en la política e impulsar el campo y la seguridad en México

Hermosillo, Sonora.- Con una amplia trayectoria en la política, el diputado federal Agustín Rodríguez reafirma su compromiso con ser...

Camila Zamorano hace historia: llevará su nombre nuevo gimnasio de box en Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- La boxeadora hermosillense Camila “Magnifica” Zamorano (13-0, 1 KO), considerada una de las mayores promesas del boxeo...
-Anuncio-