-Anuncio-
viernes, agosto 15, 2025

Cámara de Diputados aprueba reforma a la Ley de Hidrocarburos para fortalecer a Pemex

Noticias México

Drake Bell amenaza con demandar a ‘La Casa de los Famosos México’ tras ventilar encuentro romántico con Mariana Botas

El actor y cantante estadounidense Drake Bell se encuentra envuelto en una controversia en México luego de que la...

Dos de los 26 enviados de México a EEUU son de Sonora, fueron llevados a Arizona

Ciudad de México.- Dos hombres de Sonora están entre las 26 personas que México entregó recientemente a Estados Unidos...

Interpol emite ficha roja contra Zhi Dong Zhang, operador de cárteles fugado en México

Ciudad de México.- Zhi Dong Zhang, ciudadano chino identificado como operador para los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Cámara de Diputados aprobó la iniciativa de reforma a la Ley de Hidrocarburos que busca fortalecer a Petróleos Mexicanos (Pemex), presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Con 292 votos a favor, 153 en contra y 11 abstenciones, el Pleno aprobó en lo general el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones a la nueva ley.

La reforma impone un almacenamiento mínimo de petrolíferos a las empresas participantes, negativa ficta para el trámite de permisos, revocar permisos en caso de que vuelvan a incumplir las disposiciones jurídicas, contrabando de combustibles, suspensión de permisos por “peligro inminente para la seguridad nacional, la seguridad energética o para la economía nacional”.

La noche del 13 de abril, la Comisión de Energía cambió parte del Artículo 59 BIS con el agregado de un artículo transitorio referente a la anulación y negación de permisos para importar, comercializar y distribuir petrolíferos.

El diputado priista y exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa Reza, dijo que esta iniciativa es inconstitucional, dicho por “expertos” de todas las expresiones políticas a la comisión de energía.

“La sinrazón se impuso a la razón, y aquí tendrán los votos, pero no tienen la razón”, declaró.

Gerardo Fernández Noroña, diputado del Partido del Trabajo (PT), mencionó que sólo se busca poner orden en el mercado de combustibles.

“Se dicen preocupados del medio ambiente y ninguno de ellos ha venido a decir aquí que paremos la venta de combustibles fósiles que es el principal nivel de contaminación, sino vienen a defender a quienes están haciendo negocio con la venta de combustibles. Son, además, esquizofrénicos”, declaró.

La Cofece recomendó no aprobar la reforma porque puede aumentar los precios para los consumidores finales.

Información tomada de www.forbes.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump se reúne con Vladimir Putin en Alaska ¿Sobre qué hablarán?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, sostienen este viernes una reunión en...

Dos de los 26 enviados de México a EEUU son de Sonora, fueron llevados a Arizona

Ciudad de México.- Dos hombres de Sonora están entre las 26 personas que México entregó recientemente a Estados Unidos...

Interpol emite ficha roja contra Zhi Dong Zhang, operador de cárteles fugado en México

Ciudad de México.- Zhi Dong Zhang, ciudadano chino identificado como operador para los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva...

Claudia Sheinbaum inicia visita oficial a Guatemala para fortalecer cooperación bilateral

La presidenta Claudia Sheinbaum fue recibida con honores en Guatemala, en una ceremonia encabezada por el canciller Carlos Ramiro...

Se manifiestan concesionarios del transporte público frente a Palacio de Gobierno tras suspensión de apoyo mensual en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Concesionarios del transporte público en Hermosillo denunciaron que el Gobierno del Estado dejó de otorgar el apoyo...
-Anuncio-