-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

Vacuna mexicana contra covid “Patria” iniciará pruebas en humanos: Conacyt

Noticias México

Roban fusiles G36 de base de la Guardia Nacional y lanzan fuerte operativo de búsqueda en Puebla

La desaparición de varias armas de alto calibre dentro de una base de la Guardia Nacional en Santa María...

Fiscalía extradita a mexicano detenido en EEUU acusado de tráfico de drogas

La Fiscalía General de la República (FGR) entregó a Estados Unidos a un ciudadano mexicano requerido por la justicia...

Alemania cancela presentación de Orquesta de Cámara de Berlín tras recientes hechos violentos en Michoacán

La extensión del Festival de Música de Morelia “Miguel Bernal Jiménez” prevista para realizarse en Sahuayo el 16 de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La vacuna mexicana contra el coronavirus “Patria” iniciará con pruebas en seres humanos, y de reportar resultados favorables, podría obtener su uso de emergencia a finales de este 2021, informó María Elena Álvarez-Buylla Roces.

Desde Palacio Nacional, la directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), dijo que si todo sale bien y como se espera, habrá una vacuna mexicana disponible a finales de año.

“Si todo sale como esperamos tendríamos a finales de año una vacuna mexicana que sería puesta a disposición de la Cofepris para su uso de emergencia”, aseguró.

Álvarez-Buylla Roce explicó que hasta ahora la vacuna Patria, que tiene una inversión de 150 millones de pesos, ha sido probada en ratones y cerdos, por lo que ahora se aplicará en seres humanos.

“Se reclutarán entre 90 y 100 adultos sanos, en este caso de la Ciudad de México, y se les va a inyectar este desarrollo vacunal en los próximos días y esperemos tener los resultados a finales de mayo”, informó.

La funcionaria federal agregó en la Mañanera que de las 11 etapas para poder ser aplicada a la población en general, hasta ahora siete fases han concluido con éxito.

“Tenemos confianza de que este desarrollo pueda llegar a ser un desarrollo vacunal mexicano que nos permita protegernos del coronavirus”, planteó.

En las investigaciones participan científicos de universidades mexicanas e internacionales, así como la empresa Avimex y el IMSS.

Información de heraldodemexio.com.mx/Internet

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Por grabar ‘tiktoks’ mientras manejaban, suspenden licencias a choferes del transporte público en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.– Lo que empezó como contenido para redes sociales terminó en una sanción seria: dos choferes del transporte...

Fiscalía extradita a mexicano detenido en EEUU acusado de tráfico de drogas

La Fiscalía General de la República (FGR) entregó a Estados Unidos a un ciudadano mexicano requerido por la justicia...

Cruz Roja lista para atender cualquier pendiente durante ‘Buen Fin’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El personal se encontrará al pendiente para atención de cualquier emergencia durante el buen fin, comentó Samuel...

Alemania cancela presentación de Orquesta de Cámara de Berlín tras recientes hechos violentos en Michoacán

La extensión del Festival de Música de Morelia “Miguel Bernal Jiménez” prevista para realizarse en Sahuayo el 16 de...

Clausuran Plaza Londres en el centro de Hermosillo: administración del lugar responsabiliza a retraso en trámite de Protección Civil

Hermosillo, Sonora.- La Plaza Londres, uno de los establecimientos comerciales más concurridos del sector Centenario en el Centro Histórico...
-Anuncio-