-Anuncio-
martes, octubre 14, 2025

Vacuna mexicana contra covid “Patria” iniciará pruebas en humanos: Conacyt

Noticias México

Belice se solidariza con México y envía condolencias a familias por muertos y afectados tras fuertes lluvias

El Gobierno de Belice manifestó este lunes su solidaridad con México tras las lluvias torrenciales que han dejado al...

Sheinbaum visita Querétaro e Hidalgo y se compromete con población afectada por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó este lunes los estados de Querétaro e Hidalgo, donde se comprometió a brindar...

Integrantes de SCJN y Senado donarán parte de su salario a damnificados por lluvias

Integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Senado de la República anunciaron este...
-Anuncio-
- Advertisement -

La vacuna mexicana contra el coronavirus “Patria” iniciará con pruebas en seres humanos, y de reportar resultados favorables, podría obtener su uso de emergencia a finales de este 2021, informó María Elena Álvarez-Buylla Roces.

Desde Palacio Nacional, la directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), dijo que si todo sale bien y como se espera, habrá una vacuna mexicana disponible a finales de año.

“Si todo sale como esperamos tendríamos a finales de año una vacuna mexicana que sería puesta a disposición de la Cofepris para su uso de emergencia”, aseguró.

Álvarez-Buylla Roce explicó que hasta ahora la vacuna Patria, que tiene una inversión de 150 millones de pesos, ha sido probada en ratones y cerdos, por lo que ahora se aplicará en seres humanos.

“Se reclutarán entre 90 y 100 adultos sanos, en este caso de la Ciudad de México, y se les va a inyectar este desarrollo vacunal en los próximos días y esperemos tener los resultados a finales de mayo”, informó.

La funcionaria federal agregó en la Mañanera que de las 11 etapas para poder ser aplicada a la población en general, hasta ahora siete fases han concluido con éxito.

“Tenemos confianza de que este desarrollo pueda llegar a ser un desarrollo vacunal mexicano que nos permita protegernos del coronavirus”, planteó.

En las investigaciones participan científicos de universidades mexicanas e internacionales, así como la empresa Avimex y el IMSS.

Información de heraldodemexio.com.mx/Internet

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El vacío tecnológico de México

Recientemente el Gobierno Federal anunció la construcción de seis centros de datos (data centers) en el estado de Querétaro,...

Belice se solidariza con México y envía condolencias a familias por muertos y afectados tras fuertes lluvias

El Gobierno de Belice manifestó este lunes su solidaridad con México tras las lluvias torrenciales que han dejado al...

Radio La H: Primera estación pública del Gobierno de Hermosillo, para impulsar talento local, salud mental, programas y más

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Hermosillo inauguró su estación Radio La H 89.3, con la cual buscan generar contenido...

Sheinbaum visita Querétaro e Hidalgo y se compromete con población afectada por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó este lunes los estados de Querétaro e Hidalgo, donde se comprometió a brindar...

Captura AMIC a joven de nacionalidad hondureña con droga en Nogales

Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) lograron la detención en flagrancia de un hombre de nacionalidad...
-Anuncio-