-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

Vacuna mexicana contra covid “Patria” iniciará pruebas en humanos: Conacyt

Noticias México

Banco de Nueva York acusa a Tv Azteca de mentir y pide a juez que la declare en desacato

Por: Arturo ÁngelNueva York, NY El banco New York Mellon Bank acusó ante una corte federal de Manhattan a la...

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...

Le ‘apagan’ la fiesta a Samuel García: presume inversión de Nvidia de 1,000 mdd en NL y empresa lo desmiente

La empresa estadounidense Nvidia negó este miércoles que tenga planes de invertir 1,000 millones de dólares en el estado...
-Anuncio-
- Advertisement -

La vacuna mexicana contra el coronavirus “Patria” iniciará con pruebas en seres humanos, y de reportar resultados favorables, podría obtener su uso de emergencia a finales de este 2021, informó María Elena Álvarez-Buylla Roces.

Desde Palacio Nacional, la directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), dijo que si todo sale bien y como se espera, habrá una vacuna mexicana disponible a finales de año.

“Si todo sale como esperamos tendríamos a finales de año una vacuna mexicana que sería puesta a disposición de la Cofepris para su uso de emergencia”, aseguró.

Álvarez-Buylla Roce explicó que hasta ahora la vacuna Patria, que tiene una inversión de 150 millones de pesos, ha sido probada en ratones y cerdos, por lo que ahora se aplicará en seres humanos.

“Se reclutarán entre 90 y 100 adultos sanos, en este caso de la Ciudad de México, y se les va a inyectar este desarrollo vacunal en los próximos días y esperemos tener los resultados a finales de mayo”, informó.

La funcionaria federal agregó en la Mañanera que de las 11 etapas para poder ser aplicada a la población en general, hasta ahora siete fases han concluido con éxito.

“Tenemos confianza de que este desarrollo pueda llegar a ser un desarrollo vacunal mexicano que nos permita protegernos del coronavirus”, planteó.

En las investigaciones participan científicos de universidades mexicanas e internacionales, así como la empresa Avimex y el IMSS.

Información de heraldodemexio.com.mx/Internet

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Elecciones onerosas y la ratificación

En la columna del lunes recordamos lo que mandata el artículo 35, fracción novena, de la Constitución: el derecho o prerrogativa que...

Termina el cierre de gobierno más largo en la historia de EEUU tras 41 días paralizado

El cierre de gobierno más prolongado en la historia de Estados Unidos llegó a su fin luego de que...

Ataque armado en colonia Bicentenario de Hermosillo deja dos jóvenes heridos, investigan vínculo con narcomenudeo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una investigación por una agresión con...

CFE suspenderá energía eléctrica en esta colonia el 14 de noviembre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que suspenderá temporalmente el suministro...

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...
-Anuncio-