-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

La pesca de arrastre destruye el ecosistema marino

Noticias México

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...

Detienen a menor por robar 13 celulares durante Grito de Independencia

Un menor de 16 años fue detenido la noche del 15 de septiembre por presuntamente robar 13 teléfonos celulares...
-Anuncio-
- Advertisement -

Antes de empezar a hablar sobre la pesca, es muy importante mencionar la importancia de nuestros océanos, ya que la vida comenzó en el océano y el océano sigue siendo el hogar de la mayoría de la fauna y la flora de la Tierra. La OMM describió al océano como “el termostato de la tierra”, ya que absorbe y transforma una parte significativa de la radiación solar y proporciona calor y vapor de agua a la atmósfera.

Además, los océanos absorben más del 90% del exceso de calor atmosférico atrapado por los gases de efecto invernadero.

Ahora bien, ¿Qué tiene que ver la pesca en todo esto?, vamos empezar por la contaminación que esta genera en los océanos, se estima que los instrumentos de pesca perdidos y abandonados que son mortales para la vida marina constituyen la mayor parte de la gran contaminación plástica en los océanos, según un informe de Greenpeace.

Más de 640 mil toneladas de redes, cabos y trampas utilizadas en la pesca comercial se vierten y desechan al mar cada año, el mismo peso que 55 mil autobuses de dos pisos.

Un estudio encontró que hasta el 70% (en peso) de los macroplásticos (más de 20 cm), que se encuentran flotando en la superficie del océano estaban relacionados con la pesca, asimismo, un área de acumulación de plástico en el Pacífico norte, estimó que contenía 42 mil toneladas de megaplásticos, de las cuales el 86% eran redes de pesca.

Toda esa contaminación viene y daña la vida marina, ocasionando la muerte de muchas especies como son, tortugas, ballenas, aves marinas y peces, entre otros.

Es urgente que la industria pesquera tome acciones contundentes sobre la contaminación que está generando en nuestros océanos y que los gobiernos regulen de una manera más eficaz sus procedimientos.

Otro de los problemas ambientales que enfrentan los océanos es la pesca de arrastre, este método de extracción y obtención de recursos vivos, está destruyendo el fondo marino y rompe el equilibrio ecológico, ya que sus redes arrancan a su paso todo tipo de corales, esponjas, algas y microorganismos, convirtiéndose en una gran amenaza que perjudica a los fondos marinos de todas las regiones del planeta.

El fondo marino es muy importante ya que es el sustento de la vida marina, por lo cual este ecosistema al igual que el de tierra firme, está interrelacionado, cuando una especie marina se agota o desaparece por completo, se ven perjudicadas las otras especies con las que interactúan provocando un desequilibrio en el ecosistema.

Es urgente y necesario, regular los métodos de pesca, por el bien de la biodiversidad marina, y por la vida de nuestros océanos, ya que, si los océanos mueren, nosotros también.

Lic. Pamela Ibarra Dávila

Docente y Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump confirma que EEUU eliminó 3 embarcaciones de Venezuela; solo 2 se dieron a conocer

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que las fuerzas militares de su país destruyeron tres...

Con inversiones se ha reducido la inseguridad en Hermosillo: ‘La H esta más fuerte que nunca”, asegura ‘Toño’ Astiazarán en entrega de informe de...

Por: Juan Pedro Maytorena y Francisco Hernández Hermosillo, Sonora.- Con una inversión histórica de mil 100 millones de pesos...

Así es la última tienda de Blockbuster en el mundo; te decimos en dónde se encuentra

Entre montañas, bosques y paisajes del noroeste estadounidense, resiste un ícono cultural que parecía destinado a desaparecer: el último...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

México, EEUU y Canadá convocan a la iniciativa privada a evaluar el T-MEC previo a su revisión en 2026

México, Estados Unidos y Canadá lanzarán este martes 17 de septiembre la convocatoria para iniciar una consulta con el...
-Anuncio-