-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Irán comenzará a enriquecer uranio al 60%, su nivel más alto de pureza, tras incidente en planta nuclear

Noticias México

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Irán dijo el martes que comenzará a enriquecer uranio al 60% de pureza, una medida que acercará el material fisible al 90% adecuado para un arma nuclear, un día después de que Teherán acusó a su archienemigo Israel de sabotear un sitio nuclear clave.

La revelación se produjo poco antes de la reanudación de las conversaciones en Viena destinadas a revivir el acuerdo nuclear de 2015 de Irán con las principales potencias, un trato al que Israel se opuso ferozmente y que el expresidente estadounidense Donald Trump abandonó hace tres años.

Al anunciar el enriquecimiento al 60%, el negociador jefe nuclear Abbas Araqchi también dijo que Irán introducirá 1.000 máquinas centrífugas más en Natanz, una instalación nuclear afectada por una explosión el domingo que Teherán calificó de acto de sabotaje por parte de Israel.

“A partir de esta noche, comenzarán los preparativos prácticos para el enriquecimiento al 60% en Natanz; el uranio al 60% se usa para fabricar una variedad de radiofármacos”, dijo la agencia de noticias semioficial Fars citando al portavoz de la agencia nuclear iraní Behrouz Kamalvandi.

El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), el supervisor nuclear de la ONU, fue informado de la decisión, señaló el principal negociador de Irán a la cadena estatal Press TV desde Viena.

Un portavoz del OIEA dijo a Reuters: “Hemos visto los informes de los medios de comunicación a los que se refiere. No tenemos ningún comentario en este momento“.

Irán y las potencias mundiales celebraron la semana pasada lo que calificaron de conversaciones constructivas para salvar el acuerdo nuclear de 2015.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha dicho que Teherán debe retomar el pleno cumplimiento de las restricciones sobre su actividad nuclear en el marco del acuerdo antes de que Washington pueda reincorporarse al pacto.

Irán y las demás partes del acuerdo reanudarán las conversaciones en Viena el miércoles.

En los últimos meses, Irán ha aumentado el enriquecimiento hasta el 20% de pureza, un nivel en el que el uranio se considera altamente enriquecido y un paso significativo hacia el grado de armamento. Un 3% a un 5% es, a grandes rasgos, el nivel necesario para el funcionamiento de las centrales nucleares civiles.

El mayor obstáculo para la producción de armas nucleares es la acumulación de cantidades suficientes de material fisible -uranio enriquecido al 90% o plutonio- para el núcleo de una bomba.

Uno de los objetivos centrales del acuerdo de 2015 era ampliar a un año el tiempo que la República Islámica necesitaría para conseguirlo, si así lo decidiera, frente a los dos a tres meses anteriores.

Irán afirma que nunca ha tratado de obtener o desarrollar armas nucleares, y que busca la tecnología nuclear para fines civiles en los campos de la medicina o la energía.

Los servicios de inteligencia occidentales creen que Irán tenía un programa clandestino de armas nucleares que fue suspendido en 2003, aunque el archienemigo Israel cree que continúa de alguna forma y ve la actividad nuclear de Teherán como una amenaza existencial.

Información de Reuters

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Senado de EEUU aprueba acuerdo para reabrir el gobierno tras el cierre más largo de la historia

El Senado de Estados Unidos aprobó este lunes un acuerdo promovido por los republicanos y respaldado por ocho demócratas...

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Llega el Dr. Vagón a Cajeme con atención médica gratuita del 10 al 14 de noviembre

Con el propósito de ofrecer atención médica gratuita y de calidad a las familias cajemenses, este lunes iniciaron las...

Agua de Hermosillo mantiene abierta solicitud de Tarifa Social para hogares vulnerables

Con el fin de apoyar a personas en situación económica vulnerable, Agua de Hermosillo mantiene abierta la convocatoria para...

Lupita Villalobos rompe el silencio sobre fan que abrazó a su esposo en Torreón

Lupita Villalobos habló sobre el momento que se viralizó en redes sociales durante un show de Las Alucines en...
-Anuncio-