-Anuncio-
lunes, octubre 13, 2025

Expertos descubren cómo sobreviven las tortugas caguama a un viaje por aguas gélidas

Noticias México

Belice se solidariza con México y envía condolencias a familias por muertos y afectados tras fuertes lluvias

El Gobierno de Belice manifestó este lunes su solidaridad con México tras las lluvias torrenciales que han dejado al...

Sheinbaum visita Querétaro e Hidalgo y se compromete con población afectada por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó este lunes los estados de Querétaro e Hidalgo, donde se comprometió a brindar...

Integrantes de SCJN y Senado donarán parte de su salario a damnificados por lluvias

Integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Senado de la República anunciaron este...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 11 de abril (RT).- A lo largo de su vida, las tortugas caguama (Caretta caretta) emprenden un impresionante viaje de unos 14 mil 500 kilómetros desde las costas japonesas hasta la península de Baja California, en México, un largo recorrido que puede durar tanto como 20 años. La forma en que logran semejante proeza a través de las gélidas aguas del océano Pacífico, cuyas bajas temperaturas son potencialmente mortales, ha sido causa de desconcierto entre la comunidad académica.

Sin embargo, un equipo de científicos internacionales descubrió una serie de pasos intermitentes de agua cálida que permiten a las tortugas marinas atravesar barreras oceánicas “inhóspitas y frías” durante su travesía desde su lugar de nacimiento, en Japón, hasta las zonas de alimentación de las playas mexicanas.

Para resolver el misterio detrás de “Los años perdidos“, como es conocida esta migración, los investigadores utilizaron sofisticadas técnicas de teledetección oceanográfica para rastrear el movimiento de 231 caguamas juveniles entre 1997 y 2013 y elaboraron un registro detallado de su envejecimiento, entre otras pruebas para obtener información sobre su vida.

Los resultados del análisis de los datos recopilados, publicados este jueves en Frontiers in Marine Science, sugieren que el aumento de la temperatura oceánica causada por fenómenos meteorológicos como el Niño crean un “corredor térmico” utilizado por los animales. Según detallan los autores, cuando las condiciones anómalas se mantienen por varios meses, las tortugas concentradas en el borde oriental del Pacífico identifican el aumento de la temperatura como una señal de que el pasaje se está abriendo.

“Durante décadas, nuestra capacidad para conectar los puntos migratorios de esta especie en peligro de extinción ha sido imprecisa”, por lo que una investigación de esta naturaleza ayudará a desarrollar programas más eficaces de protección, los cuales deberán considerar las nuevas rutas migratorias causadas por el cambio climático, apuntó la autora principal del estudio, Dana Briscoe.

Información de Actualidad RT

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Siete años después capturan a hombre que escapó a Baja California tras cometer homicidio en Cajeme, Sonora

Tras siete años prófugo, Juan Manuel “N” fue detenido en Mexicali, Baja California, por agentes de la Fiscalía General...

SpaceX realiza con éxito 11vo lanzamiento de Starship desde Texas, EEUU

La compañía aeroespacial SpaceX, fundada por Elon Musk, llevó a cabo este lunes con éxito el undécimo lanzamiento del...

Integrantes de SCJN y Senado donarán parte de su salario a damnificados por lluvias

Integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Senado de la República anunciaron este...

Familia busca al perrito “Max”, quien se perdió tras salir de su casa al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La familia de Max, can de 6 años de edad, solicita el apoyo de la ciudadanía de...

‘Expo Casa y Materiales 2025’ celebra su 20 aniversario en Hermosillo con novedades en torno a viviendas y networking

Hermosillo, Sonora.- La edición 20 de la “Expo Casa y Materiales 2025” está lista para llevarse a cabo del...
-Anuncio-