-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

El aguacate no puede faltar en el Super Bowl, tan solo en México 27 millones de personas lo disfrutan

Noticias México

Detienen a presunto asesino de niña Noelia y 3 jóvenes en Oaxaca: es elemento de la Policía Auxiliar Bancaria

La Fiscalía de Oaxaca detuvo este miércoles a Lamberto S. V., elemento de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y...

Colectivo advierte sobre red de pedofilia en Oaxaca; comparten videos y fotografías por Telegram

Por: Diana Manzo El colectivo oaxaqueño contra la violencia digital DLR alertó de la existencia de un grupo de pedofilia,...

Autorretrato de Frida Kahlo se convierte en la obra más cara realizada por una mujer, ¿en cuánto se vendió?

El autorretrato surrealista El Sueño (La cama), de Frida Kahlo, se convirtió este jueves en la obra más cara...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con la llegada de febrero se renuevan las emociones en torno a uno de los eventos deportivos más importantes a nivel mundial, el Super Bowl.

Fanáticos de todas partes del  mundo disfrutan de los juegos de playoffs de la Liga Americana durante todo el mes previo al “Gran Juego”, desde sus casas o en los “tailgates”, a las afueras de los estadios. 

En México, se estima que alrededor de 27 millones de personas disfrutan del futbol americano durante toda la temporada, y la estrella del “Gran Juego” será, de nueva cuenta, el aguacate mexicano, pues es el producto gastronómico más popular en las mesas de los Estados Unidos y sus aficionados al futbol americano. Tan sólo en la edición pasada del Super Bowl se consumieron alrededor de 74 mil toneladas, informa la APEAM.

Si bien 2020 representó un año de retos para todos los sectores económicos a nivel mundial, las exportaciones mexicanas de aguacate mantuvieron un buen ritmo de crecimiento, al incrementarse un 12% durante el segundo semestre del año que recién terminó, comparado con 2019, con 551,226 toneladas de producto. Esto gracias al resultado de un esfuerzo en conjunto en toda la cadena de producción, estrategias de marketing y de la estrecha colaboración binacional.

Tan sólo para la edición 2021 del Super Bowl, se espera que el ritmo de exportaciones crezca aproximadamente 4% respecto al año anterior, y existe la proyección que para el cierre de temporada en junio se hayan exportado más de un millón de toneladas. Recordar que Michoacán ―único estado certificado para exportar el fruto al país vecino― hace llegar más del 84% de su producción a la unión americana. 

Se estima que, durante las próximas semanas previas al “Gran Juego”, la cifra de embarques semanales sea mayor a los 1,360, equivalente a la salida de un camión cada siete minutos de Michoacán con destino a Estados Unidos.

Esta historia de éxito internacional del aguacate mexicano no se ha dado de manera fortuita, sino que representa una serie de estrategias que buscan promover su consumo durante el final de temporada mediante diversas acciones de comunicación en distintas plataformas televisivas, activaciones en supermercados y una sólida presencia en redes sociales.


Troy Aikman, ganador de tres de anillos de campeonato con los Dallas Cowboys, y la afamada presentadora deportiva Erin Andrews, constituyen el rostro de la campaña de marketing que la Asociación de Productores Asociación de Productores y Exportadores de Aguacates de México (APEAM) se encuentra realizando en Estados Unidos a través de su brazo de mercadotecnia Avocados From Mexico (AFM).

Al existir todavía restricciones para realizar conglomeraciones, AFM ha desarrollado el primer festival virtual “Guacbowl”, en el cual los fanáticos podrán vivir experiencias y actividades, encontrar contenido exclusivo, recetas, y concursos en los que podrán ganar premios como $1 millón de dólares. Este festival virtual se suma a la campaña «Make The Big Game Your Bowl Game» que en conjunto con el hashtag #GuacFromMexico buscan posicionar al aguacate mexicano en el marco del Super Bowl LV.

Cabe destacar que durante cinco años consecutivos, la APEAM ha lanzado una campaña digital a través de Avocados From Mexico, que se ha clasificado dentro de los dos primeros lugares en términos de rendimiento entre todas las campañas de marcas que participan en día del juego, según el informe de Merkle, siendo la única marca que ha mantenido esa posición en la historia de dicho reporte.

Gracias a esfuerzos como este, desde 1997, fecha de creación de la APEAM, el trabajo conjunto de productores y empacadores se ha reflejado en aumento exponencial en el consumo del fruto en la unión americana, pues pasó de 500 gramos a 3.5 kilogramos per cápita.

Fuente: Excelsior

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Habrá paseos de Trolebús sobre “Lo que la gente cuenta” en Hermosillo: fechas, horarios y costos

Hermosillo, Sonora.— El Gobierno de Hermosillo anunció que este fin de semana concluirán los recorridos especiales en Trolebús dedicados...

Trump y Lula acuerdan eliminación del arancel del 40% a productos brasileños

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retiró este jueves los aranceles del 40 % a ciertos productos brasileños,...

Participa Lamarque en presentación de libro sobre sindicalismo de CTM en Sonora

Cajeme, Sonora – Ante empresarios, líderes sindicales, académicos, exalcaldes de Cajeme y representantes de diversos sectores y fuerzas políticas,...

Venezuela acusa a EEUU de querer convertir al país en su “estado 51”

La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, afirmó este jueves que Estados Unidos busca convertir al país en su...

IMSS-Bienestar incrementó 400% atención en Sonora durante 2025, informa Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora; 20 de noviembre de 2025.– El sistema de salud IMSS-Bienestar registra avances significativos en Sonora durante 2025,...
-Anuncio-