-Anuncio-
sábado, agosto 16, 2025

Comisiones de la Cámara de Diputados avalan dictamen de reforma en materia de outsourcing

Noticias México

Anuncian creación del Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya, el más grande del mundo, entre México, Guatemala y Belice

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó un acuerdo trilateral sin precedentes con sus homólogos de Guatemala, Bernardo Arévalo de...

Detienen a Miss Guerrero, Isadora Lagos, por portación de armas; se preparaba para concursar en Miss México

Isidora Lagos, Miss Guerrero 2024, fue detenida la noche del jueves en un operativo de seguridad federal por el...

México y Guatemala reafirman ‘compromisos concretos’ en seguridad, energía, medio ambiente y desarrollo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y su homólogo guatemalteco, Bernardo Arévalo de León, dialogaron este viernes para reafirmar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 13 de abril (SinEmbargo).- Las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados aprobaron el dictamen de reforma en materia de outsourcing para prohibir y evitar que el Gobierno Federal pueda subcontratar personal.

Luego de tres horas de receso, el dictamen obtuvo 50 votos a favor, 10 en contra del PRI y PAN, entre ellos los de Patricia Terrazas, Presidenta de la Comisión de Hacienda, y Carlos Pavón, líder minero, así como dos abstenciones. Sin embargo, también se destacó que se podrá recurrir a esta práctica cuando se trate de subcontratar servicios, obras especializadas y ajusta el método de reparto de utilidades.

La propuesta de modificación se presentó por Manuel Baldenebro, presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, quién explicó los cambios que tendrá el dictamen y destacó que para los legisladores uno de los aspectos que también les preocupa son los trabajadores del Estado, pues están incluidos en el Apartado B del Artículo 123 de la Constitución.

Cabe mencionar que el dictamen también adiciona el Apartado 10 Bis a la Ley Federal de Trabajadores del Estado para que se prohíba la subcontratación de personas para algún beneficio de las instituciones o dependencias, a las cuales solamente se les permitirá la subcontratación de servicios especializados y obras especializadas siempre y cuando el contratista esté registrado en el padrón público de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Se prohíbe la subcontratación de personal en beneficio de las dependencias e instituciones a que se refiere el Artículo 1º de la presente Ley. Se permitirá únicamente la subcontratación de servicios especializados o de ejecución de obras especializadas, siempre que el contratista esté registrado en el padrón público a que se refiere el artículo 15 de la Ley Federal del Trabajo”, se mencionó.

Además, a esto se agrega que el dictamen incluye la misma prohibición a la Ley Reglamentaria de la Fracción XIII Bis en Apartado B del Artículo 123 constitucional mediante el Artículo 2 Bis que se agregó.

Y respecto a los artículos transitorios, se modifica el primero y se agrega un décimo transitorio, que señalará que las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal involucradas en la implementación de dicha reforma y para que no haya gastos innecesarios, pues no habrá recursos adicionales, se harán distintos movimientos para que las erogaciones se lleven a cabo con cargo al presupuesto aprobado para cada una de ellas.

Mientras que el décimo asevera que “las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal involucradas en la implementación del presente Decreto realizarán las acciones necesarias para que las erogaciones que se generen con motivo de entrada en vigor e implementación del mismo se realicen con cargo al presupuesto aprobado a cada una de ellas en el presente ejercicio fiscal y subsecuentes, por lo que no requerirán recursos adicionales que tengan por objeto solventar las mismas y no se incrementará presupuesto regularizable de estas para el presente ejercicio fiscal y posteriores.

El proyecto fue enviado a la Mesa Directiva para que se iniciara su discusión este mismo martes.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen y procesan a hombre y menor por homicidio en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) logró la vinculación a proceso de José...

‘Ahora, depende realmente del presidente Zelenski’: Trump afirma que Ucrania y Rusia fijarán reunión

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, dijo que el presidente ruso, Vladímir Putin, y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski,...

Anuncian creación del Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya, el más grande del mundo, entre México, Guatemala y Belice

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó un acuerdo trilateral sin precedentes con sus homólogos de Guatemala, Bernardo Arévalo de...

Condenan a 4 años de prisión en EEUU a productor musical mexicano del sello discográfico de Gerardo Ortiz; lo vinculan con el narcotráfico

El productor musical mexicano Ángel del Villar, director ejecutivo de Del Records, fue condenado este viernes en Estados Unidos...

Reeligen a Javier Villarreal como secretario de sindicato minero de la CTM en Sonora

Hermosillo, Sonora.- El Sindicato de Trabajadores de la Industria Minero Metalúrgica de la CTM celebró su IV Congreso Nacional...
-Anuncio-