-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Tarifa de energía eléctrica no subirá en “términos reales”, hay una campaña de desinformación: AMLO

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Aunque se ha registrado alzas en el consumo eléctrico por la inflación, el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió que no subirán las tarifas en “términos reales”.

“Aclarar de que se cumple con el compromiso que hicimos de no aumentar en términos reales los precios de las gasolinas, del diésel, del gas y de la luz. Tenemos pendiente del ajuste en el gas que se resolverá pronto, pero en gasolinas, en diésel, en tarifas eléctricas no sólo hemos cumplido si no ha habido disminución en términos reales, eso para aclararlo, ofrezco disculpas, tengo que decirlo porque hay una campaña de desinformación en contra y tengo que informar a los consumidores, a la gente”, dijo.

En la “mañanera”, el director de CFE Suministrador de Servicios Básicos, José Martín Mendoza Hernández, explicó que habrá un 1.95% de incremento en el servicio de la luz, acorde a la inflación, por lo que se ha cumplido con la instrucción presidencial.

Agregó que las tarifas domésticas incrementarán en 2021 respecto la inflación del año anterior, mediante un ‘desliz’ mensual de 0.2 por ciento, acumulando un 3.2 por ciento respecto a diciembre de 2020.

Las tarifas agrícolas con subsidio de incrementarán un máximo de 2 centavos a inicio de cada año, equivalente a un 3.1 por ciento.

El funcionario explicó que la CFE cuenta con 45.8 millones de clientes, 40.7 son de servicio doméstico, los cuales “son la mayor carga, pero no la de mayor volumen de ventas” pues dicho sector representa el 30 por ciento de éstas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-