-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

Tarifa de energía eléctrica no subirá en “términos reales”, hay una campaña de desinformación: AMLO

Noticias México

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...

Macron invita a Sheinbaum a Francia en 2026 tras su visita a México

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, invitó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a realizar una visita oficial...

Morena propone realizar consulta de revocación de mandato de Sheinbaum el mismo día de elecciones de 2027

La mayoría de Morena en la Cámara de Diputados anunció que tiene lista una iniciativa de reforma constitucional para...
-Anuncio-
- Advertisement -

Aunque se ha registrado alzas en el consumo eléctrico por la inflación, el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió que no subirán las tarifas en “términos reales”.

“Aclarar de que se cumple con el compromiso que hicimos de no aumentar en términos reales los precios de las gasolinas, del diésel, del gas y de la luz. Tenemos pendiente del ajuste en el gas que se resolverá pronto, pero en gasolinas, en diésel, en tarifas eléctricas no sólo hemos cumplido si no ha habido disminución en términos reales, eso para aclararlo, ofrezco disculpas, tengo que decirlo porque hay una campaña de desinformación en contra y tengo que informar a los consumidores, a la gente”, dijo.

En la “mañanera”, el director de CFE Suministrador de Servicios Básicos, José Martín Mendoza Hernández, explicó que habrá un 1.95% de incremento en el servicio de la luz, acorde a la inflación, por lo que se ha cumplido con la instrucción presidencial.

Agregó que las tarifas domésticas incrementarán en 2021 respecto la inflación del año anterior, mediante un ‘desliz’ mensual de 0.2 por ciento, acumulando un 3.2 por ciento respecto a diciembre de 2020.

Las tarifas agrícolas con subsidio de incrementarán un máximo de 2 centavos a inicio de cada año, equivalente a un 3.1 por ciento.

El funcionario explicó que la CFE cuenta con 45.8 millones de clientes, 40.7 son de servicio doméstico, los cuales “son la mayor carga, pero no la de mayor volumen de ventas” pues dicho sector representa el 30 por ciento de éstas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Encuentran sin vida a trabajador de rancho en zona rural de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue localizado sin vida la mañana de este sábado 8 de noviembre en las inmediaciones...

CFE suspenderá servicio de luz en estos municipios y comunidades de Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que el próximo martes 11 de noviembre realizará una suspensión...

Se cumple una semana del incendio de Waldo’s en Hermosillo: 24 fallecidos, 68 tiendas cerradas en Sonora y dueños sin dar su versión en...

Hermosillo, Sonora.- El pasado 1 de noviembre, un incendio en una tienda Waldo’s ubicada en las calles Dr. Noriega...

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...

Revelan escritores ganadores del Concurso del Libro Sonorense 2025

Hermosillo, Sonora.— El Gobierno de Sonora dio a conocer este viernes a las y los ganadores del Concurso del...
-Anuncio-