-Anuncio-
martes, mayo 13, 2025

Tarifa de energía eléctrica no subirá en “términos reales”, hay una campaña de desinformación: AMLO

Noticias México

¿Trump quitará visas a gobernadores en México? Empezó con Baja California, pero ella niega delito alguno

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, dio a conocer que Estados Unidos le quitó su visa...

Noroña compara elección del Poder Judicial con ‘hacer el amor’: “Nadie nos enseñó y lo hicimos”, dice

Las elecciones del Poder Judicial en México están cerca de suceder y las dudas sobre los detalles de la...

Jóvenes de entre 15 a 19 años, los que más desaparecen en Jalisco, advierte Universidad de Guadalajara

El Comité Universitario de Análisis en materia de Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) alertó sobre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Aunque se ha registrado alzas en el consumo eléctrico por la inflación, el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió que no subirán las tarifas en “términos reales”.

“Aclarar de que se cumple con el compromiso que hicimos de no aumentar en términos reales los precios de las gasolinas, del diésel, del gas y de la luz. Tenemos pendiente del ajuste en el gas que se resolverá pronto, pero en gasolinas, en diésel, en tarifas eléctricas no sólo hemos cumplido si no ha habido disminución en términos reales, eso para aclararlo, ofrezco disculpas, tengo que decirlo porque hay una campaña de desinformación en contra y tengo que informar a los consumidores, a la gente”, dijo.

En la “mañanera”, el director de CFE Suministrador de Servicios Básicos, José Martín Mendoza Hernández, explicó que habrá un 1.95% de incremento en el servicio de la luz, acorde a la inflación, por lo que se ha cumplido con la instrucción presidencial.

Agregó que las tarifas domésticas incrementarán en 2021 respecto la inflación del año anterior, mediante un ‘desliz’ mensual de 0.2 por ciento, acumulando un 3.2 por ciento respecto a diciembre de 2020.

Las tarifas agrícolas con subsidio de incrementarán un máximo de 2 centavos a inicio de cada año, equivalente a un 3.1 por ciento.

El funcionario explicó que la CFE cuenta con 45.8 millones de clientes, 40.7 son de servicio doméstico, los cuales “son la mayor carga, pero no la de mayor volumen de ventas” pues dicho sector representa el 30 por ciento de éstas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Las batallas municipales de 2025

No todo será la elección judicial el próximo 1º de junio. En Durango y Veracruz, los partidos políticos se...

‘Estoy dispuesto a pisar callos en la Corte, sea quien sea’, afirma Isaac de Paz, candidato a ministro de SCJN

En el podcast 'El Mundo Cambió' de Proyecto Puente, Isaac de Paz, candidato a ministro de la Suprema Corte...

Rescatan a 2 niñas solas en vivienda al norte de Hermosillo: vecina llamó a la Policía para que las ayudaran

Hermosillo, Sonora.- Dos niñas, una de 2 años y la otra de 3 años de edad, fueron rescatadas por...

Noroña compara elección del Poder Judicial con ‘hacer el amor’: “Nadie nos enseñó y lo hicimos”, dice

Las elecciones del Poder Judicial en México están cerca de suceder y las dudas sobre los detalles de la...

Madonna tendrá su propia miniserie sobre su vida y carrera en Netflix

Madonna llevará su historia a la pantalla chica a través de una miniserie desarrollada en colaboración con Netflix y...
-Anuncio-