-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

La deuda que deja Claudia Pavlovich y recibirá el próximo gobernador de Sonora: debaten voceros de campañas

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La administración de Claudia Pavlovich Arellano heredará una deuda al próximo gobernador de Sonora, ¿cómo quedarán las finanzas del Estado?, fue el tema que debatieron voceros de campañas de Alfonso Durazo, Ricardo Bours y Ernesto Gándara en Proyecto Puente.

Rosa Elena Trujillo, vocera de campaña de Ricardo Bours mencionó que algo importante que el gobierno de Pavlovich debe aclarar es dónde quedaron los mil 300 millones de pesos de deuda junto con los 500 mdp que se invertirían en el nuevo Hospital General.

“Se dice que se gastó en pago de Isssteson, fondo de pensiones, 22% se fue a pago de gasto corriente, vamos viendo donde quedó, porque la deuda ni de corto ni largo plazo se ha visto en infraestructura, este gobierno privilegió la deuda para gasto corriente, va a recibir el próximo gobernador un tremendo boquete en las finanzas, así como lo recibió Claudia Pavlovich, también Guillermo Padrés”, dijo.

Mario Campa, representante de campaña de Alfonso Durazo apuntó que en términos percápita cada sonorense debe 9 mil 200 pesos contra un promedio nacional de 4 mil 600, Sonora es una de las entidades que más se endeudó además de estancarse en inversión extranjera.

Eduardo Urbina Lucero, vocero de campaña de Ernesto Gándara subrayó que según la Ley de Disciplina Financiera los créditos no pueden usarse en gasto corriente y para este año el presupuesto federal de Morena cuesta 700 mil mdp de déficit.

“El gobierno centralista de Morena se está llevando los recursos de los sonorenses, canceló el Fondo Minero, el Seguro Popular, Morena abandonó a Sonora en los recursos”, aseveró.

A continuación escucha la entrevista completa que te dejamos aquí abajo a través de nuestro canal de Youtube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Expareja de Epstein, Ghislaine Maxwell, rechaza responder preguntas del Congreso de EEUU

Ghislaine Maxwell, expareja y cómplice del fallecido pederasta y delincuente sexual Jeffrey Epstein, se negará a responder preguntas en...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...
-Anuncio-