-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Hacker pone a la venta datos de 500 millones de cuentas de LinkedIn

Noticias México

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un hacker puso a la venta en un foro de piratería los datos personales de 500 millones de usuarios de la famosa red social profesional  LinkedIn.

El sitio especializado Cybernews dijo que el hacker tiene información de los usuarios de LinkedIn como sus nombres completos, direcciones de correo electrónico, números de teléfono, información del lugar de trabajo o títulos académicos.

Al igual que los datos de 530 millones de cuentas de Facebook que fueron filtrados hace días, la obtención de estos datos de LinkedIn se hizo a través de un raspado (scrapping) al sitio web de LinkedIn. No se trata, por tanto, de un ataque dirigido vulnerando la seguridad de la red social propiedad de Microsoft.

El autor de la publicación en el foro, que ha puesto a la venta el paquete con los datos personales filtrados de 500 millones de usuarios, es el que ha afirmado que los datos fueron extraídos de LinkedIn por un raspado.

El scraping o raspado es un proceso donde se usa un programa para extraer contenido y datos públicos de un sitio web. De esta forma se extrae el código HTML y con él, los datos almacenados en la base de datos.

Las pruebas que ha dejado el pirata para que se verifique la autenticidad del contenido robado parecen contener una variedad de información, principalmente profesional, de los perfiles de LinkedIn.

Afortunadamente las empresas de ciberseguridad señalan que no se filtraron datos considerados sensibles, como contraseñas o números bancarios, por lo que parece que efectivamente solo se ha tenido acceso a la información pública que los usuarios permiten ver en LinkedIn.

LinkedIN dice que no es una filtración de datos personales

LinkedIn tiene más de 675 millones de miembros, según su sitio web, lo que significa que alrededor de las tres cuartas partes de la información de sus usuarios puede estar incluida en la base de datos.

La red social propiedad de Microsoft dijo que no es una filtración de datos como tal porque “es en realidad una agregación de datos de varios sitios web y empresas”. Los datos de los usuarios de LinkedIn incluyen solo información que las personas tienen como pública en sus perfiles, dijo el sitio de redes sociales profesionales, en un comunicado.

Información tomada de www.unotv.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Llega el Dr. Vagón a Cajeme con atención médica gratuita del 10 al 14 de noviembre

Con el propósito de ofrecer atención médica gratuita y de calidad a las familias cajemenses, este lunes iniciaron las...

Agua de Hermosillo mantiene abierta solicitud de Tarifa Social para hogares vulnerables

Con el fin de apoyar a personas en situación económica vulnerable, Agua de Hermosillo mantiene abierta la convocatoria para...

Lupita Villalobos rompe el silencio sobre fan que abrazó a su esposo en Torreón

Lupita Villalobos habló sobre el momento que se viralizó en redes sociales durante un show de Las Alucines en...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...
-Anuncio-