-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Expertos explican cuál es el impacto del covid-19 en pacientes con insuficiencia renal

Noticias México

Julio César Chávez llora en entrevista al hablar del arresto de su hijo en EEUU

Ciudad de México.- El boxeador mexicano Julio César Chávez no pudo contener las lágrimas durante una entrevista en televisión...

Sheinbaum reconoce que AMLO recurrió a deuda para cerrar megaproyectos en 2024

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció este martes que el gobierno de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador,...

‘Soy ciudadana americana’: Turista vandaliza Peña de Bernal y presume nacionalidad de EEUU para evitar problemas legales

La Peña de Bernal, uno de los monolitos más emblemáticos de México y símbolo natural del estado de Querétaro,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 9 de abril (EuropaPress).- Un nuevo análisis ha revelado que las personas con insuficiencia renal se han enfrentado a tasas de hospitalización y muerte especialmente altas durante la pandemia de COVID-19, según publican los investigadores en la revista JASN, por lo que apoyan la priorización de estos pacientes en los programas de vacunación.

Muchos pacientes reciben diálisis en centros sanitarios varias veces a la semana y, por tanto, no han podido quedarse en casa durante la pandemia de COVID-19. Por otra parte, los pacientes con un trasplante toman medicamentos para prevenir el rechazo del órgano y, por tanto, son vulnerables a la infección.

Para examinar el impacto de la COVID-19 en estos pacientes, Eric D. Weinhandl, del Grupo de Investigación de Enfermedades Crónicas, una división del Instituto de Investigación Sanitaria Hennepin y el Centro Coordinador del Sistema de Datos Renales de los Estados Unidos, y sus colegas analizaron los datos del Sistema de Información de Gestión Renal de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid, antes y durante la pandemia de COVID-19.

El equipo descubrió que, entre los pacientes sometidos a diálisis, la tasa de hospitalizaciones por COVID-19 alcanzó un máximo entre el 22 de marzo y el 25 de abril. “La trayectoria de la tasa de hospitalizaciones por COVID-19 entre los pacientes en diálisis siguió la trayectoria correspondiente en la población general, pero fue aproximadamente 40 veces mayor en magnitud”, señala el doctor Weinhandl.

Los pacientes negros no hispanos y los hispanos tuvieron tasas de hospitalización especialmente altas, mientras que los pacientes sometidos a diálisis peritoneal en casa tuvieron tasas más bajas en comparación con los sometidos a hemodiálisis en clínicas.

Los riesgos de morir por cualquier causa fueron un 17 por ciento y un 30 por ciento más altos del 22 de marzo al 4 de julio entre los pacientes que recibían diálisis y los pacientes con trasplante de riñón, respectivamente, en comparación con las tasas de 2017-2019.

“Este estudio sugiere que el efecto de la fase inicial de la pandemia en los pacientes de diálisis y de trasplante de riñón ha sido profundo -explica Weinhandl-. Con tasas notablemente más altas de mortalidad por todas las causas tanto en los pacientes en diálisis como en los trasplantados de riñón durante el segundo trimestre de 2020, existe ahora una clara justificación para dar prioridad a los pacientes con insuficiencia renal en los calendarios de vacunación contra la COVID-19”.

Los autores señalan que el hallazgo del estudio de que los pacientes sometidos a diálisis peritoneal tenían tasas más bajas de hospitalizaciones por COVID-19 en comparación con los pacientes sometidos a hemodiálisis proporciona un apoyo adicional a los beneficios de la diálisis en casa, ya que el entorno doméstico ofrece protección contra la transmisión comunitaria de los virus.

Información de Europa Press

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Supervisa Lamarque zonas urbanas afectadas por lluvias en Cajeme

Con el objetivo de evaluar y atender de manera inmediata los efectos de las recientes lluvias, el Presidente Municipal...

Julio César Chávez llora en entrevista al hablar del arresto de su hijo en EEUU

Ciudad de México.- El boxeador mexicano Julio César Chávez no pudo contener las lágrimas durante una entrevista en televisión...

Hombre simulaba pertenecer a grupo delictivo para exigir dinero por WhatsApp en Hermosillo: lo vinculan a proceso

Hermosillo, Sonora.- Mario Heberto “N”, de 37 años, fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en el delito...

Atrasan audiencia de Ovidio Guzmán en EEUU donde se declarará culpable

Chicago, Estados Unidos.- La audiencia de Ovidio Guzmán en Estados Unidos, en la cual se declarará culpable, fue reprogramada. De...

Sheinbaum reconoce que AMLO recurrió a deuda para cerrar megaproyectos en 2024

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció este martes que el gobierno de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador,...
-Anuncio-