-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Exige diputada a Gobierno federal rendir cuentas sobre “Plan de Salamanca”; denuncia daños por refinería y termoeléctrica

Noticias México

Sube a 27 cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud capitalina informó que la explosión de una pipa de gas en el...

Encuentran muerto a funcionario de Pemex en Veracruz; estaba reportado como desaparecido

La Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz confirmó el hallazgo del cuerpo de José Luis García, coordinador operativo de...

Aseguran armas, drogas y vehículos a grupo del Cártel de Sinaloa en BCS

Autoridades de los tres órdenes de gobierno informaron sobre la desarticulación de una célula delictiva vinculada a la facción...
-Anuncio-
- Advertisement -

Palacio Legislativo, (Notilegis).- La diputada Silvia Garza Galván (PAN) exhortó al Gobierno federal, por medio de un punto de acuerdo, a rendir cuentas sobre los avances del llamado «Plan de Salamanca», ya que asegura se han registrado efectos negativos en la salud de los habitantes de Salamanca e Irapuato, en Guanajuato, derivado de uso de combustóleo en las operaciones de la termoeléctrica y la refinería ubicadas en esta localidad.

Sostuvo que estas operaciones representan una considerable emisión del dióxido de azufre a la atmósfera ocasionando daños a la calidad del aire, poniendo en riesgo la salud de la población.

En un comunicado, descalificó las políticas públicas de la actual Administración Pública Federal, ya que se encuentran desfasadas de la tendencia mundial que es reducir la quema de energías convencionales o fósiles.

“Actualmente la Comisión Federal de Electricidad (CFE) quema altas cantidades de combustóleo, proporcionado por Petróleos Mexicanos (Pemex), dicho insumo es altamente contaminante y su combustión emana dióxido de azufre, el cual con la humedad se convierte en ácidos gravemente dañinos para la salud humana”, precisó.

Garza Galván sostuvo que no es casualidad que la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato, en su último informe revelara que se registran concentraciones horarias elevadas de dióxido de azufre en las tres estaciones de monitoreo del municipio de Salamanca.

Refirió que este municipio siempre se ha padecido de contaminación atmosférica por las instalaciones de la CFE; sin embargo, actualmente han entrado en fase crítica porque dejó atrás la reconversión energética de las termoeléctricas, dadas las absurdas políticas públicas emanadas de la Secretaría de Energía (Sener).

Los registros, dijo, se presentaron el día 7 de abril en la estación Cruz Roja con 363.8 ppb a las 9:00 horas; estación Nativitas con 460.5 ppb a las 8:00 horas, y en la estación DIF con 275.7 ppb a las 9:00 horas. Esta condición, afectó a la mayor parte de la cabecera municipal.

Lo anterior, indicó, debido a los efectos adversos a la salud humana por la exposición de corta duración al SO2, la NOM-022-SSA1-2019 establece 75 ppb, como concentración límite de exposición en 1 hora, y de 40 ppb para la exposición al promedio de 24 horas.

La panista apuntó que en Guanajuato, la titular de la Smaot, María Isabel Ortiz Mantilla y el titular de la Procuraduría Ambiental y Ordenamiento Territorial (PAOT), Anselmo Conejo Cornejo, dieron a conocer que se presentaron tres denuncias administrativas ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburo (ASEA) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Agregó que en lo que va del mes de abril se han presentado elevaciones de dióxido de azufre por encima del valor límite de exposición a 1 hora de 75 ppb (partes por billón).

“El dióxido de azufre (SO2) es un gas incoloro e irritante cuya principal fuente de emisión a la atmósfera es por la quema de combustibles fósiles con alto contenido de azufre, tal es el caso del combustóleo», aseveró.

Explicó que el SO2 se absorbe a nivel de las vías respiratorias superiores en personas, lo que produce una solución ácida que induce el incremento en la secreción de moco, y a que los músculos que rodean los bronquios se contraigan dificultando la respiración.

lubjuridico.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Estudiantes y docentes de Sonora destacan en el Conisen 2025 en Chihuahua

Con una amplia exposición de ponencias, videos, carteles, libros y talleres, Sonora tuvo una destacada participación en el octavo...

Bomberos rescatan a menor tras quedar atrapado dentro de un vehículo al norte de Hermosillo

Por: Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Un menor fue rescatado por personal de bomberos, paramédicos y elementos de Seguridad Pública, luego...

Caen cuatro personas que retenían a dos más en contra de su voluntad en colonia Olivares en Hermosillo

Por: Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Cuatro sujetos fueron detenidos luego de tener a dos personas privadas de la libertad en...

Norponiente de Hermosillo, entre los sectores con más reportes de incendios de basura

Por Tadeo Cruz Sectores como el norponiente de la ciudad, son los que encabezan la mayor cantidad de reportes por...

Detienen a 11 personas por robar camarones de granja en Costa de Hermosillo

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que once personas fueron vinculadas a proceso y...
-Anuncio-