-Anuncio-
jueves, noviembre 6, 2025

Prueba de audio en altavoces de la CDMX fue exitosa en 96.8% de los postes: C5

Noticias México

Localizan con vida a Alejandro Correa Gómez, exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, desaparecido desde el 2 de noviembre

La Fiscalía de Michoacán informó que Alejandro Correa Gómez, exalcalde de Zinapécuaro, fue localizado con vida después de haber...

‘No es por falta de dinero, sino por falta de rumbo’, advierten campesinos sobre crisis agrícola en México

La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) advirtió que México atraviesa una crisis agrícola “sin precedentes” y exigió al...

Pide salir en libertad exgobernador de Veracruz, Javier Duarte: ‘llevo 9 años de no ver a mis hijos’

Con una densa barba negra, lentes fotocromáticos que casi no permitían ver sus ojos y el tradicional uniforme color...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer los resultados de la prueba de audio de los 12,826 postes del C5 habilitados con altavoces, de los cuales, 96.8% funcionaron de manera exitosa.

En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, recordó que la prueba de este domingo 11 de abril se hizo para revisar la operación de los postes y que así se puedan evitar errores, como los vividos hace unas semanas con la emisión de la alerta sísmica.

Por su parte, el titular Coordinador General del C5 de la Ciudad de México, Juan Manuel García Ortegón, expuso que 3.2% de los altavoces restantes presentaron fallas, adicionalmente, se recibieron 853 reportes sobre las irregularidades presentadas en la emisión de la alerta. 

Además, dio a conocer que el próximo 19 de abril se publicará la licitación pública para sustituir los más de 6,700 pares de altavoces que funcionan con tecnología analógica.

Sobre ello, hay que recordar que en marzo pasado, Sheinbaum Pardo explicó que para este año únicamente se tenía contemplada la renovación de 2,000 postes, sin embargo, por los errores presentados en la emisión de la alerta sísmica, se tomó la decisión de migrar todos los altavoces a la tecnología digital IP.

En aquel momento se comunicó que la inversión sería de 126 millones de pesos para la renovación tecnológica de los más de 6,700 postes con altavoces, que eran los faltantes por sustituir de un total de más de 12,000.

De los más de 14,000 postes del C5, 12,826 están equipados con altavoces, todos ellos operan por medio de dos sistemas: el analógico y el digital.

Fuente: El Economista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No es por falta de dinero, sino por falta de rumbo’, advierten campesinos sobre crisis agrícola en México

La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) advirtió que México atraviesa una crisis agrícola “sin precedentes” y exigió al...

Muere Marshawn Kneeland, jugador de Dallas Cowboys, a los 24 años

Los Dallas Cowboys confirmaron este jueves el fallecimiento de Marshawn Kneeland, ala defensiva de 24 años, quien apenas el...

Kanye West confirma su regreso a México con un único concierto: ¿Cuándo es y dónde se presentará?

Kanye West, conocido ahora como Ye, confirmó su regreso a territorio azteca para ofrecer un único concierto el próximo...

Javier Aguirre entre los nominados al Premio The Best al Entrenador masculino del año 2025 de la FIFA

El director técnico de la Selección Mexicana, Javier “Vasco” Aguirre, fue incluido este jueves entre los nominados al Premio...

Con imagen de Fernando Valenzuela, piden a los Dodgers rechazar invitación de Trump a la Casa Blanca tras ganar Serie Mundial

Más de 10 mil personas han firmado una carta pública que solicita a los Los Angeles Dodgers, bicampeones de...
-Anuncio-