-Anuncio-
lunes, febrero 24, 2025

CDMX analiza reanudar clases presenciales en semáforo amarillo

Noticias México

‘¿Qué sentido tiene?’, cuestiona Sheinbaum sobre aranceles de Trump contra México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, habló de las diferencias que actualmente sostiene el país con Estados Unidos,...

‘Nuestra arma más poderosa es la oración’: Pide iglesia católica en México no especular por salud del Papa Francisco

La Iglesia católica pidió a la comunidad 'no especular' sobre la salud del papa Francisco ni 'adelantarse a los...

Indigna en redes VIDEO de mujer abandonando a 2 perritos en calles de Puebla

Un video causó indignación en redes sociales, luego de que se expusiera el abandono de unos cachorros por parte...
-Anuncio-

El regreso a clases presenciales en la Ciudad de México dependderá del desarrollo y evolución de la pandemia de Covid-19, indicó la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, quien no descartó la posibilidad de que el retorno a las aulas pueda darse en semáforo amarillo y una vez que todos los profesores estén vacunados.

“Elegir a los maestros como el segundo grupo prioritario para recibir la vacuna contra Covid-19 se debe a la necesidad de regresar a clases presenciales”, enfatizó.

Durante la conferencia de prensa, en el marco de la presentación de la Fase 7 del Plan Nacional de Vacunación para la Ciudad de México, la jefa de Gobierno mencionó que el regreso a clases presenciales dependderá de cómo se siga desarrollando la pandemia en la capital y el resto del país.

Hay que ver cómo evoluciona la pandemia, para ver si incluso en el semáforo amarillo pudiéramos regresar a clases una vez que los profesores están vacunados”

Recordó que el semáforo epidemiológico y el regreso a clases cuando se declare el color verde, se estableció antes de la vacuna. “Hoy hay vacunación, entonces lo que hay que estudiar ahora es el impacto de la vacuna en el número de contagios de personas de estas edades o en general en toda la población”, refirió.

Al señalar que hay que estudiar esto ahora, dada la aplicación de la vacuna, Sheinbaum señaló que, por supuesto, se está eligiendo a los maestros como siguiente grupo de vacunación, pensando en que hay que regresar a clases presenciales.

Señaló que en muchos lugares del mundo se optó –como en México- que no hubiera clases presenciales durante la pandemia. Otros países optaron porque las escuelas fueran parte de las actividades esenciales y hubo clases bajo ciertas condiciones.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘¿Qué sentido tiene?’, cuestiona Sheinbaum sobre aranceles de Trump contra México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, habló de las diferencias que actualmente sostiene el país con Estados Unidos,...

Aplaude Durazo a legisladores de Sonora y los ‘recomienda’ para próximas elecciones: “Si los ven en una boleta, ahí se los encargamos”, dice

Con miras a las próximas elecciones de 2027 en Sonora, el gobernador Alfonso Durazo reconoció a los actuales legisladores,...

Conservadores ganan elecciones en Alemania y extrema derecha queda en segundo, algo no visto desde fin de Segunda Guerra Mundial

En un hecho que quedará para la historia de Alemania, los conservadores de Friedrich Merz se llevaron las elecciones...

Zelenski está dispuesto a renunciar como presidente de Ucrania si eso logra la paz

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, comentó que, si es por el bien y la paz de su país,...

‘Nuestra arma más poderosa es la oración’: Pide iglesia católica en México no especular por salud del Papa Francisco

La Iglesia católica pidió a la comunidad 'no especular' sobre la salud del papa Francisco ni 'adelantarse a los...
-Anuncio-