-Anuncio-
domingo, octubre 26, 2025

México registra primer caso en América de trombosis por la vacuna de AstraZeneca

Noticias México

Por robar a bebé recién nacida detienen a dos mujeres en Durango

La Fiscalía General del Estado de Durango informó la detención de dos mujeres implicadas en el robo de una...

Cateo en Tijuana revela restos óseos y casquillos, Fiscalía investiga posible crimen violento

El hallazgo de restos óseos con signos de exposición al fuego fue el resultado más relevante de un cateo...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...
-Anuncio-
- Advertisement -

México registró este jueves el primer caso de trombosis asociada a la aplicación de la vacuna de AstraZeneca.

Se trata de un hombre de 94 año,s quien tras aplicarse la dosis de la Universidad de Oxford presentó cansancio extremo, falta de apetito y baja de plaquetas.

El paciente, de nombre Francisco Aguirre, se encuentra internado desde hace seis días en un hospital de la Ciudad de México.

Aguirre, ingeniero de profesión, se encuentra recibiendo recibiendo tratamiento a base de inmunoglobulina intravenosa, lo que le ha permitido mejorar su condición de salud, aseguró el doctor Roberto Ovilla Martínez, jefe de hematología y trasplantes de médula ósea del Hospital Ángeles Lomas, de acuerdo con una entrevista citada por Infobae.

En su declaración, el médico aseguró que Francisco Aguirre fue vacunado el pasado 31 de marzo con la primera dosis del fármaco, el cual fue desarrollado por Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca.

El paciente comenzó a presentar síntomas 42 horas después de la aplicación de la vacuna, motivo por el cual fue hospitalizado por sus familiares.

Sólo se tienen registrados casos en Europa

Hasta el momento sólo Europa tiene registrados casos parecidos, ante lo cual la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), alertó sobre el uso de este biológico.

Tras este llamado, países como Italia, España, Bélgica, Inglaterra y los Países Bajos dieron a conocer restricciones en la administración del inmunizador; por su parte la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que un vínculo causal entre la vacuna Covid-19 de AstraZeneca y casos raros de coágulos de sangre con plaquetas bajas se “considera posible, pero no ha sido confirmado”.

Tomado de elheraldodemexico.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sufre mujer de 56 años quemaduras por flamazo provocado al encender plancha de gas en su cocina en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mujer de 56 años resultó con quemaduras de primer grado en el rostro y brazos luego...

‘Melissa’ se fortalece a categoría 2 y amenaza con lluvias e inundaciones en estas regiones

El huracán “Melissa” aumentó este sábado a categoría 2 en el Caribe, donde se espera que provoque inundaciones repentinas...

Trump ‘no se la perdona’ a Canadá: sube 10% los aranceles por anuncio de Ontario en contra de las tarifas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado un incremento del 10% en los aranceles a Canadá,...

Claudia Sheinbaum inaugura nuevo plantel de la Universidad Rosario Castellanos en Edomex

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró un nuevo plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos (UNRC) en Chalco, Estado...

¿Dogos quinceañeros? Con todo y vestido llega joven a comer hotdogs antes de su fiesta de XV años en Navojoa

Un video que circula en redes sociales muestra el momento en que una quinceañera llegó a cenar antes de...
-Anuncio-