-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

México registra primer caso en América de trombosis por la vacuna de AstraZeneca

Noticias México

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025, la cuarta corona para México

La 74 edición de Miss Universo llegó a su final este viernes 21 de noviembre en Tailandia, país anfitrión...

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...

Detienen a presunto asesino de niña Noelia y 3 jóvenes en Oaxaca: es elemento de la Policía Auxiliar Bancaria

La Fiscalía de Oaxaca detuvo este miércoles a Lamberto S. V., elemento de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y...
-Anuncio-
- Advertisement -

México registró este jueves el primer caso de trombosis asociada a la aplicación de la vacuna de AstraZeneca.

Se trata de un hombre de 94 año,s quien tras aplicarse la dosis de la Universidad de Oxford presentó cansancio extremo, falta de apetito y baja de plaquetas.

El paciente, de nombre Francisco Aguirre, se encuentra internado desde hace seis días en un hospital de la Ciudad de México.

Aguirre, ingeniero de profesión, se encuentra recibiendo recibiendo tratamiento a base de inmunoglobulina intravenosa, lo que le ha permitido mejorar su condición de salud, aseguró el doctor Roberto Ovilla Martínez, jefe de hematología y trasplantes de médula ósea del Hospital Ángeles Lomas, de acuerdo con una entrevista citada por Infobae.

En su declaración, el médico aseguró que Francisco Aguirre fue vacunado el pasado 31 de marzo con la primera dosis del fármaco, el cual fue desarrollado por Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca.

El paciente comenzó a presentar síntomas 42 horas después de la aplicación de la vacuna, motivo por el cual fue hospitalizado por sus familiares.

Sólo se tienen registrados casos en Europa

Hasta el momento sólo Europa tiene registrados casos parecidos, ante lo cual la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), alertó sobre el uso de este biológico.

Tras este llamado, países como Italia, España, Bélgica, Inglaterra y los Países Bajos dieron a conocer restricciones en la administración del inmunizador; por su parte la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que un vínculo causal entre la vacuna Covid-19 de AstraZeneca y casos raros de coágulos de sangre con plaquetas bajas se “considera posible, pero no ha sido confirmado”.

Tomado de elheraldodemexico.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Nuevo New Glenn 9×4: el cohete de Blue Origin para competir con el Starship de SpaceX

Blue Origin, la compañía espacial fundada por Jeff Bezos, anunció este jueves sus planes para desarrollar un cohete superpesado,...

Trump anuncia nuevas perforaciones petroleras frente a California y Florida

La Administración del presidente Donald Trump anunció este jueves un plan para permitir nuevas perforaciones petrolíferas frente a las...

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025, la cuarta corona para México

La 74 edición de Miss Universo llegó a su final este viernes 21 de noviembre en Tailandia, país anfitrión...

Carin León vuelve a sus raíces y arma fiesta con música junto a sus fans desde colonia La Matanza en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con gran banquete, un concierto y muchas bebidas, Carin León ofreció una convivencia en la colonia La...

Sheinbaum se reúne con legisladores de la 4T en Palacio Nacional: los invita a mitin en Zócalo para celebrar 7 años de la ‘transformación’

La presidenta Claudia Sheinbaum, se reunió este martes en Palacio Nacional con diputados y senadores de Morena y sus...
-Anuncio-