-Anuncio-
domingo, septiembre 14, 2025

México registra primer caso en América de trombosis por la vacuna de AstraZeneca

Noticias México

Dan prisión preventiva a Hernán Bermúdez en Paraguay previo a su extradición a México

Asunción, Paraguay.– Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco y señalado como presunto líder del grupo criminal 'La...

Tragedia en Yucatán: choque entre tres vehículos deja 15 muertos en carretera Mérida-Campeche

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán informó que un accidente ocurrido en la carretera Mérida-Campeche,...

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...
-Anuncio-
- Advertisement -

México registró este jueves el primer caso de trombosis asociada a la aplicación de la vacuna de AstraZeneca.

Se trata de un hombre de 94 año,s quien tras aplicarse la dosis de la Universidad de Oxford presentó cansancio extremo, falta de apetito y baja de plaquetas.

El paciente, de nombre Francisco Aguirre, se encuentra internado desde hace seis días en un hospital de la Ciudad de México.

Aguirre, ingeniero de profesión, se encuentra recibiendo recibiendo tratamiento a base de inmunoglobulina intravenosa, lo que le ha permitido mejorar su condición de salud, aseguró el doctor Roberto Ovilla Martínez, jefe de hematología y trasplantes de médula ósea del Hospital Ángeles Lomas, de acuerdo con una entrevista citada por Infobae.

En su declaración, el médico aseguró que Francisco Aguirre fue vacunado el pasado 31 de marzo con la primera dosis del fármaco, el cual fue desarrollado por Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca.

El paciente comenzó a presentar síntomas 42 horas después de la aplicación de la vacuna, motivo por el cual fue hospitalizado por sus familiares.

Sólo se tienen registrados casos en Europa

Hasta el momento sólo Europa tiene registrados casos parecidos, ante lo cual la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), alertó sobre el uso de este biológico.

Tras este llamado, países como Italia, España, Bélgica, Inglaterra y los Países Bajos dieron a conocer restricciones en la administración del inmunizador; por su parte la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que un vínculo causal entre la vacuna Covid-19 de AstraZeneca y casos raros de coágulos de sangre con plaquetas bajas se “considera posible, pero no ha sido confirmado”.

Tomado de elheraldodemexico.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...

Hallan Madres Buscadoras al menos dos osamentas en baldíos en la periferia de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un nueva búsqueda positiva fue reportada por el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora, en unos campos baldíos...

Orgullo mexicano en Las Vegas: Carin León desea éxito a Canelo Álvarez previo a su pelea con Terence Crawford

Por Tadeo Cruz El mejor de los éxitos deseó Carin León a Saúl 'Canelo' Álvarez, previo a la pelea que...

Paraguay descarta extradición inmediata del exjefe policiaco Hernán Bermúdez

La Fiscalía de Paraguay descartó una extradición inmediata a México del exjefe policiaco tabasqueño Hernán Bermúdez Requena, conocido como...

¿Qué es la Ley Tupperware y cómo beneficiará a las vendedoras por catálogo en México? Aquí te lo decimos

Ciudad de México.- Una iniciativa presentada en el Senado de la República busca reformar la Ley Federal del Trabajo...
-Anuncio-