-Anuncio-
viernes, octubre 17, 2025

México registra primer caso en América de trombosis por la vacuna de AstraZeneca

Noticias México

Gobierno de Japón se solidariza con México tras intensas lluvias que suman 70 fallecidos y 72 desaparecidos

El Gobierno de Japón manifestó su solidaridad con México ante la emergencia provocada por las intensas lluvias e inundaciones...

Vinculan a proceso a hombres detenidos por desaparición de la menor Kimberly Moya en Edomex

Un juez de control vinculó a proceso a Gabriel Rafael “N” y Paulo Alberto “N” por su presunta responsabilidad...

Detienen a modelo mexicana Lidia Gurrola en EEUU tras ser acusada de asesinar a narcotraficante

La modelo sinaloense Lidia Vanessa Gurrola Peraza fue arrestada en San Diego, California, acusada de asesinato en primer grado,...
-Anuncio-
- Advertisement -

México registró este jueves el primer caso de trombosis asociada a la aplicación de la vacuna de AstraZeneca.

Se trata de un hombre de 94 año,s quien tras aplicarse la dosis de la Universidad de Oxford presentó cansancio extremo, falta de apetito y baja de plaquetas.

El paciente, de nombre Francisco Aguirre, se encuentra internado desde hace seis días en un hospital de la Ciudad de México.

Aguirre, ingeniero de profesión, se encuentra recibiendo recibiendo tratamiento a base de inmunoglobulina intravenosa, lo que le ha permitido mejorar su condición de salud, aseguró el doctor Roberto Ovilla Martínez, jefe de hematología y trasplantes de médula ósea del Hospital Ángeles Lomas, de acuerdo con una entrevista citada por Infobae.

En su declaración, el médico aseguró que Francisco Aguirre fue vacunado el pasado 31 de marzo con la primera dosis del fármaco, el cual fue desarrollado por Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca.

El paciente comenzó a presentar síntomas 42 horas después de la aplicación de la vacuna, motivo por el cual fue hospitalizado por sus familiares.

Sólo se tienen registrados casos en Europa

Hasta el momento sólo Europa tiene registrados casos parecidos, ante lo cual la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), alertó sobre el uso de este biológico.

Tras este llamado, países como Italia, España, Bélgica, Inglaterra y los Países Bajos dieron a conocer restricciones en la administración del inmunizador; por su parte la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que un vínculo causal entre la vacuna Covid-19 de AstraZeneca y casos raros de coágulos de sangre con plaquetas bajas se “considera posible, pero no ha sido confirmado”.

Tomado de elheraldodemexico.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Un enfermero con pasión por la cocina: Jonathan Salido conquista las redes con su emprendimiento de sushis ‘monchosos’ y toppings únicos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Sushis 'monchosos', con toppings únicos y una gran calidad, es lo que ofrece Jonathan Salido en su...

El problema no es más agua, es la eficiencia

Decía Einstein que, si tuviera una hora para resolver un problema, dedicaría 55 minutos a definirlo bien y solo...

Gobierno de Japón se solidariza con México tras intensas lluvias que suman 70 fallecidos y 72 desaparecidos

El Gobierno de Japón manifestó su solidaridad con México ante la emergencia provocada por las intensas lluvias e inundaciones...

Localizan con vida a menor de 13 años desaparecida en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informó la desactivación de la Alerta AMBER...

Vinculan a proceso a hombres detenidos por desaparición de la menor Kimberly Moya en Edomex

Un juez de control vinculó a proceso a Gabriel Rafael “N” y Paulo Alberto “N” por su presunta responsabilidad...
-Anuncio-