-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Francia aplicará Pfizer o Moderna a quienes ya recibieron AstraZeneca

Noticias México

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...
-Anuncio-
- Advertisement -

París. Francia inyectará una segunda dosis de las vacunas de Pfizer o Moderna a las personas de menos de 55 años que recibieron una primera dosis de AstraZeneca, anunció este viernes la Alta Autoridad de Salud francesa.

Esta nueva medida concierne a 533 mil personas, sobre todo empleados de salud, que habían recibido una primera dosis antes de que Francia suspendiera la vacuna del laboratorio anglo-sueco el 19 de marzo para las personas de esa franja de edad tras la aparición de algunos casos de trombos en Europa.

“Para estas personas, ahora recomendamos administrar una vacuna de ARN mensajero”, es decir, las de Pfizer/BioNtech o Moderna, para la segunda dosis con un intervalo de 12 semanas entre ambas, dijo el presidente de la Autoridad de Salud francesa, Dominique Le Guludec.

Esta decisión es “absolutamente coherente”, señaló el ministro de Salud, Olivier Véran. “Yo mismo, formo parte de ese grupo”, añadió el ministro de 41 años, que recibió una primera dosis de AstraZeneca el 8 de febrero debido a su profesión de neurólogo.

Pero la Organización Mundial de la Salud (OMS) subrayó el viernes que no existen por ahora “datos adecuados” sobre los efectos de cambiar de vacuna entre la primera y la segunda dosis.

“No hay datos adecuados para decir si es algo que puede hacerse” y por tanto los expertos de la Organización concluyeron que inyectar vacunas diferentes en la primera y segunda dosis “no es algo que puedan por ahora recomendar”, dijo Margaret Harris, portavoz de la OMS, a los periodistas en Ginebra.

La vocera recordó que esta es la posición adoptada por el Grupo de Expertos en Asesoramiento Estratégico (SAGE) sobre Inmunización en febrero en el momento de sus recomendaciones sobre la vacuna anti-Covid de AstraZeneca y ante informaciones sobre un posible vínculo entre ese producto y efectos secundarios muy raros.

Otros países han anunciado que limitarán el uso de AstraZeneca. Varios informes confirman un vínculo entre ésta y casos de coágulos sanguíneos, aunque muy inusuales.

Información tomada de lajornada.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Violencia en Hermosillo deja 4 muertos y 2 detenidos en menos de 24 horas

Hermosillo, Sonora.– Un fin de semana marcado por hechos violentos dejó un saldo de cuatro personas asesinadas y dos...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Gran Premio de Las Vegas 2025: horario y dónde ver la carrera de F1

La noche del sábado 22 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el Gran Premio de Las Vegas...
-Anuncio-