-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

“Se ha actuado conforme a derecho, priorizando la protección y acceso a la justicia para la víctima”: FGJE sobre caso de Ruth María

Noticias México

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....

Hijos de AMLO niegan haber tramitado amparos contra órdenes de aprehensión: “Es montaje y campaña de desprestigio”

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente López Obrador, negaron haber presentado...

INE concluye de forma oficial elección del Poder Judicial 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró oficialmente concluidas todas las etapas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Luego de que el colectivo Jurídicas Feministas se manifestara frente a las instalaciones del Centro de Justicia para las Mujeres para exigir la revocación de suspensión condicional de Humberto, agresor de la Maestra Ruth María, la Fiscalía General de Justicia de Sonora (FGJE) compartió la siguiente información.

La FGJE Sonora mantiene el compromiso de privilegiar la protección legal y acceso a la justicia para todas las mujeres víctima de violencia, el caso de la Maestra, Ruth María, no ha sido la excepción”, precisó la autoridad.

En lo correspondiente a la Primera Carpeta de Investigación, indicaron que el 11 de septiembre se abrió una carpeta de investigación por el delito de Lesiones, derivada de un reporte al 911, que hizo el hijo de Ruth María. En la llamada, expuso que su madre se encontraba lesionada en el rostro tras ser agredida con arma de fuego y en el lugar estaba su padre, pidiendo apoyo para su atención médica.

Posteriormente, personal de la FGJE acudió al hospital para conocer la versión de la víctima, quien señaló se había autolesionado con el arma, calificándolo como un accidente. Se le ofrecieron servicios de asesoría jurídica, atención psicológica y seguimiento a su denuncia, agregó la autoridad.

El 27 de enero del este año, se recibió una segunda denuncia por parte de la maestra, y en esta ocasión, se abrió carpeta por el delito de violencia familiar. Consta en la carpeta actos de agresiones verbales y psicológicas.

Ante ello, la FGJE dictó medidas de protección, la AMIC ejecutó orden de aprehensión al imputado, y se llevó ante el juez de control, quien lo vinculó a proceso y decretó prisión preventiva justificada; no obstante, la defensa en varias ocasiones insistió en modificar la medida cautelar de prisión preventiva, a lo que se opuso la Agente del Ministerio Público, indicó la Fiscalía.

“Con fecha de hoy 7 de abril del 2021, a petición reiterada de la defensa, se llevó a cabo audiencia en la que pidió la suspensión condicional del proceso, oponiéndose la Fiscalía y el asesor jurídico particular de la víctima, sin embargo, el juez de control determinó la salida alterna de suspensión condicional, sujetándolo a diversas medidas en libertad, como lo son: permanecer en un solo domicilio en la ciudad, no salir de la ciudad, bajo ninguna circunstancia realizar actos de molestia o agresión de ninguna índole en contra de la víctima, incluyendo redes sociales o cualquier otro medio, pagar la reparación del daño, someterse a tratamiento psicológico, someterse a la vigilancia de la Dirección de Servicios Previos a Juicio, y no poseer ni portar armas”, dice el comunicado.

Añaden que fue en esta investigación que la víctima hizo referencia a más actos de violencia, y que los hechos ocurridos en 2019 no habían sido un accidente. Por tal motivo,  se realizó ampliación de su declaración en la carpeta iniciada ese año, recabando datos de prueba para acreditar el delito de Feminicidio en grado de tentativa, y se solicitó orden de aprehensión en contra del imputado.

Para el 4 de marzo del 2021, la víctima interpuso una nueva denuncia, ahora por el delito de violación, citando hechos ocurridos el pasado mes de enero del presente año. Derivado de esta tercera denuncia la FGJE, integró de manera inmediata la carpeta de investigación y solicitó el pasado 19 de marzo audiencia al Poder Judicial, quedando ésta ya programada.

La Fiscalía de Justicia de Sonora reitera el compromiso de ayuda inmediata a toda víctima de violencia, así como a las colectivas que apoyan y asesoran a las mujeres para unir esfuerzos por el mismo objetivo en común”, concluye.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

ONU propone iniciativa para bajar a la mitad costos de medicamentos que tratan enfermedades no transmisibles

Las enfermedades no transmisibles (ENT), responsables de tres de cada cuatro muertes en el mundo, son el eje de...

Trump designa como organización terrorista al movimiento antifascista en EEUU ‘Antifa’

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la designación del movimiento antifascista Antifa como una “gran...

Hallan sin vida al joven boxeador Jesús Mercado: estaba ‘encobijado’ en carretera de SLRC, Sonora

El joven boxeador sonorense Jesús Iván Mercado Cabrera, de 21 años, fue localizado sin vida la mañana del pasado...

NFL funda el Salón de la Fama del Futbol Americano Hispano

Las leyendas de la NFL Ron Rivera y Anthony Muñoz anunciaron este miércoles la fundación del Salón de la...

¡Alejandra Valencia termina ‘flechada’! Anuncia su compromiso matrimonial en redes

La arquera hermosillense Alejandra Valencia confirmó a través de sus redes sociales que contraerá matrimonio con su pareja sentimental,...
-Anuncio-