-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

Fondo Monetario Internacional reveló que AMLO terminará su gobierno con deuda mayor a 60% del PIB

Noticias México

Marcelo Ebrard llega a Corea para Cumbre de APEC y candidatura de México para 2028

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, arribó a la República de Corea para participar, del miércoles al sábado, en...

Víctor Álvarez Puga podría ser deportado de EEUU a México: se definirá el 12 de noviembre, informa Fiscalía

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que ya solicitó la extradición a México del empresario Víctor Álvarez...

Mujer asesina a sus dos hijos y luego se quita la vida tras discutir con su pareja en Puebla; Fiscalía investiga el caso

La Fiscalía General del Estado de Puebla investiga la muerte de una mujer y sus dos hijos, cuyos cuerpos...
-Anuncio-
- Advertisement -

La crisis por covid-19 hizo que la deuda general del gobierno de México aumentara a más de 60 por ciento como proporción del Producto Interno Bruto (PIB) y así se mantendrá hasta 2026, estimó el Fondo Monetario Internacional (FMI).

De acuerdo con el Monitor Fiscal presentado este miércoles, en 2021 la deuda de México va a concluir en 60.5 por ciento como proporción del PIB, y al cierre del actual gobierno se va a ubicar en 60.7 por ciento, cabe señalar que la actual administración recibió una deuda con un nivel de 53.6 por ciento y durante su primer año de gobierno logró reducirla 0.3 puntos porcentuales.

A pesar de que una de las prioridades del actual gobierno era reducir el nivel de deuda, no sólo no lo va a lograr, sino que en los próximos años el FMI estima un ligero deterioro.

El organismo internacional destaca que este aumento de la deuda responde al impacto de la depreciación del tipo de cambio y a la caída de la actividad económica generada por la crisis del covid-19.

Vitor Gaspar, director del departamento de Finanzas Públicas del Fondo Monetario Internacional,  indicó que a pesar de la pandemia, tanto en 2020 como en 2021 la política fiscal de México tuvo un modesto apoyo fiscal para contener el impacto de la pandemia en las familias y pequeñas empresas.

Gaspar indicó que la crisis económica ha provocado un aumento generalizado de los niveles de déficit y deuda pública, especialmente en los mercados emergentes y los países en vías de desarrollo.

Información de heraldodemexico.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirman caso de tuberculosis en alumna de ITH; tiene 16 días con tratamiento y es caso aislado, dicen autoridades del plantel

Hermosillo, Sonora.- Personal del Instituto Tecnológico de Hermosillo (ITH) confirmó tener un caso aislado de un estudiante con tuberculosis,...

Mujer asesina a sus dos hijos y luego se quita la vida tras discutir con su pareja en Puebla; Fiscalía investiga el caso

La Fiscalía General del Estado de Puebla investiga la muerte de una mujer y sus dos hijos, cuyos cuerpos...

Cancela gobierno de Trump 13 rutas aéreas de México hacia EEUU; acusa acciones ilegales

El Departamento de Transporte de Estados Unidos anunció este martes la revocación de 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia...

Asistirá Marcelo Ebrard a Cumbre del Foro de Cooperación Asia Pacífico en Corea del Sur

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, participará en la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se...

Con lleno absoluto y ovación para Pablo Fletcher fue todo un éxito tercer congreso de la familia del DIF en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con un lleno absoluto y entre aplausos prolongados, el conferencista Pablo Fletcher se presentó en el Tercer...
-Anuncio-