-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Docentes de la Unison apoyan en la elaboración de videos informativos dirigidos a la comunidad sorda

Noticias México

Ciclón ‘Fossie’ se degrada a ‘post-tropical’ tras paso por océano Pacífico

El ciclón “Flossie” se degradó este jueves a ciclón post-tropical tras su paso por el océano Pacífico, pero dejará...

Familia Chávez manifiesta su apoyo a Julio César Jr. tras ser detenido en EEUU: ‘Confiamos en su inocencia’

Ciudad de México.- La familia de Julio César Chávez Jr. emitió un comunicado en el que manifestó su respaldo...

Confirma FGR orden de aprehensión contra Julio César Chávez Jr: es buscado por delincuencia organizada y tráfico de armas desde 2023

Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que sí existe una orden de aprehensión contra...
-Anuncio-
- Advertisement -

Lin Mendivil Alvarado

Como parte de las acciones contempladas para la inclusión de la comunidad sorda hermosillense, la Universidad de Sonora y el Ayuntamiento de Hermosillo, realizan la adecuación, producción y grabación de material de video informativo que difunde diversas actividades del citado nivel de gobierno.

El coordinador general de los cursos de Lengua de Señas Mexicana de la Universidad de Sonora, Luis Alberto Soto Alcántar, comentó que en este proceso participa una persona sorda que escribe y lee el español, y es quien redacta los textos con la información que el ayuntamiento desea difundir. Asimismo, un intérprete de Lengua de Señas Mexicana (LSM) es quien adecúa dicho mensaje, ya que hay palabras del español que no existe en la LSM.

El también docente del Departamento de Letras y Lingüística de esta casa de estudios añadió que tanto él y la académica Sonia Ruan Magaña supervisan la adecuación léxica, semántica y sintáctica del texto escrito, y de esta manera es como se asegura que el mensaje a difundir sea adecuado y comprendido por las personas sordas, explicó.

Mencionó que el primer video grabado fue de sensibilización sobre la importancia de pagar el impuesto predial, material que se trasmitió por la televisora Telemax. Actualmente se encuentran en la etapa de grabación de un segundo video sobre recomendaciones de la autoridad municipal para la temporada de vacaciones de Semana Santa asociadas a la contingencia sanitaria.

Soto Alcántar indicó que estas actividades se desprenden del convenio firmado recientemente entre la Universidad de Sonora y el Ayuntamiento de Hermosillo. Recordó que en varios cursos de LSM que organizan en el Departamento de Letras y Lingüística han tenido como alumnos a trabajadores del ayuntamiento local, y surgió la posibilidad de realizar este proyecto que contribuye a la inclusión de las personas sordas.

Este proyecto se encuentra a cargo de la docente Sonia Ruan Magaña, se cuenta también con el apoyo de la Dirección de Vinculación y Difusión de la Universidad, la Unidad de Transparencia del Ayuntamiento de Hermosillo y la Dirección General de Comunicación Social e Imagen Institucional del municipio.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rusia se convierte en el primer país en reconocer a talibanes como gobierno legítimo en Afganistán

Rusia se convirtió este jueves en el primer país del mundo en reconocer a los talibanes como el gobierno...

Irán anuncia reapertura de su espacio aéreo tras casi 1 mes inhabilitado

El gobierno iraní anunció este jueves la reapertura total de su espacio aéreo, incluido el que cubre la capital,...

Invitan a sembrar árboles en ciclovías de Hermosillo para generar sombra y cuidar el medio ambiente

Por Mirna Lucía Robles Hermosillo, Sonora.- Para que Hermosillo tenga más ciclovías arboladas y con sombra, la agrupación Bikes&Trees invita...

Familia Chávez manifiesta su apoyo a Julio César Jr. tras ser detenido en EEUU: ‘Confiamos en su inocencia’

Ciudad de México.- La familia de Julio César Chávez Jr. emitió un comunicado en el que manifestó su respaldo...

Entregan Alfonso Durazo y Javier Lamarque 15 unidades de transporte público y diez avenidas pavimentadas en Cajeme

Cajeme, Sonora.- Con el objetivo de mejorar la movilidad de estudiantes y sectores vulnerables, así como modernizar la infraestructura...
-Anuncio-