-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

Puedo demostrar que no se ha aumentado el precio de los combustibles: AMLO

Noticias México

El T-MEC fortalecerá la economía nacional y la atracción de inversiones: Lorenia Valles

Al término de la comparecencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la senadora Lorenia Valles Sampedro destacó que México...

Sheinbaum recorre cabecera municipal de Veracruz para evaluar daños por lluvias, sin gobernadora Rocío Nahle

A casi una semana de las lluvias registradas en 28 estados del país, que dejaron severas afectaciones en cinco...

Senado aprueba en ‘fast track’ reforma a Ley de Amparo; avala transitorio criticado por dar entrada a retroactividad

En una sesión "relámpago", el Senado de la República dio luz verde este miércoles a la reforma a la...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), aseguró que puede demostrar que, durante su gobierno, no ha aumentado el precio de la gasolina en términos reales.

Por lo anterior, pidió a Surit Berenice Romero, titular de la Profeco, presentar el próximo lunes, 12 de abril, una gráfica comparando el precio de los combustibles en gobiernos pasados y el suyo.

“El compromiso de nosotros se ha cumplido, que es: no aumentar el precio de los combustibles. Y podemos probar que, desde que llegamos, no han aumentado los precios en términos reales.

“Esta mañana (5 de abril) le estaba pidiendo a Berenice que, para el lunes próximo presente una gráfica sobre cuánto costaba la gasolina regular, cuánto costaba el diesel, la magna y el gas, y cuánto cuesta ahora, nada más agregar la inflación, para saber si estamos cumpliendo o no”, adelantó durante su conferencia de este lunes, 5 de abril.

López Obrador tomó esta decisión, luego de que una periodista, a quien llamó conservadora, aseguró que el costo de la gasolina había aumentado un 34 por ciento.

Por otra parte, explicó que el valor de los combustibles se ha mantenido estable, porque existe un subsidio a las gasolineras; sin embargo, hay algunas que “no lo trasladan a los consumidores”, lamentó.

“Lo que sucede también, es que se mantiene un subsidio para tener el control de los precios y hay veces que lo que se le descuenta al que distribuye la gasolina, no se refleja en el precio, es decir, no se le traslada al consumidos. Eso se ha ido controlando con la competencia”, manifestó.

Información de radioformula.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Venezuela rechaza autorización de Trump a la CIA para realizar operaciones en su territorio: acusa intento de ‘cambio de régimen’

El Gobierno de Venezuela rechazó este miércoles las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien admitió haber autorizado “operaciones”...

Llaman a fortalecer la innovación y la colaboración público-privada en el Foro de Energía Solar de Hermosillo

Durante su participación en el Foro Mundial de Energía Solar de Hermosillo, la titular del Sector Energía de la...

Sheinbaum recorre cabecera municipal de Veracruz para evaluar daños por lluvias, sin gobernadora Rocío Nahle

A casi una semana de las lluvias registradas en 28 estados del país, que dejaron severas afectaciones en cinco...

Senado aprueba en ‘fast track’ reforma a Ley de Amparo; avala transitorio criticado por dar entrada a retroactividad

En una sesión "relámpago", el Senado de la República dio luz verde este miércoles a la reforma a la...

Estudiante de Cecyte Sonora competirá en la Olimpiada Nacional de Biología 2025

Lizbeth Arlin López Martínez, alumna del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecyte Sonora), plantel...
-Anuncio-