-Anuncio-
sábado, mayo 24, 2025

Cooperativa de artesanas de Oaxaca denuncia a marca de lujo por revender sus diseños

Noticias México

Abaten a ‘El Perris’, jefe de seguridad de Los Chapitos, durante operativo en Sinaloa

Un fuerte enfrentamiento se registró la tarde de este viernes en el municipio de Navolato, Sinaloa, donde dos elementos...

ONG alerta de focos rojos de inseguridad en México, tras asesinados de funcionarios de gobierno

La organización civil México Evalúa advirtió este viernes de la existencia de focos rojos en la seguridad en varios...

EEUU cancela visa a Julión Álvarez: tenía concierto en Texas

El cantante mexicano Julión Álvarez anunció este viernes la suspensión de su concierto programado para el 24 de mayo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Mujeres artesanas de Oaxaca que integran la Cooperativa Púrpura Tixinda denunciaron que una marca de lujo llamada “Púrpura Mixteco” revende sus prendas y ha tomado fotografías de su cooperativa para decir que las artesanas trabajan en conjunto con la marca.

En un comunicado, la cooperativa negó conocer a quienes están detrás de “Púrpura Mixteco”, la cual se define como “una marca mexicana de lujo que busca la inclusión de pueblos indígenas por medio de la moda”. 

Pero esto, dice la cooperativa, no es así, pues en realidad son “revendedores de textiles de nuestra región, que usurpan el nombre y la imagen de integrantes de la cooperativa para legitimarse”. Un ejemplo de ello es que “Púrpura Mixteco” ha utilizado fotos de la presidenta de la cooperativa, Amada Sánchez, para decir que trabaja con ellos. 

Dijeron que en la página web de “Púrpura Mixteco” han identificado prendas que fueron producidas en la cooperativa pero nadie les informó que éstas “serían expuestas para su reventa como parte de una ‘marca de lujo’, ni se nos pidió autorización.

Agregan que esto eleva el costo de sus prendas sin una justificación clara.

La cooperativa alertó a otros artesanos a cuidarse y evitar ser víctima de estas prácticas y exigió a “Púrpura Mixteco” esclarecer el origen y autoría de sus prendas; que transparente la identidad de sus propietarios y su relación con las comunidades, así como una remuneración para la cooperativa por las prendas que hayan revendido sin su consentimiento.

También pidió retirar de sus redes y su sitio web fotografías de la cooperativa o en la que se exhiban miembros de ésta sin previa autorización.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

ONG alerta de focos rojos de inseguridad en México, tras asesinados de funcionarios de gobierno

La organización civil México Evalúa advirtió este viernes de la existencia de focos rojos en la seguridad en varios...

Movilización policiaca al sur de Hermosillo: encuentran persona sin vida tras presunto ataque armado

Hermosillo, Sonora.- Una fuerte movilización policiaca se registró al surponiente de Hermosillo, Sonora, luego de que se reportará a...

EEUU cancela visa a Julión Álvarez: tenía concierto en Texas

El cantante mexicano Julión Álvarez anunció este viernes la suspensión de su concierto programado para el 24 de mayo...

Rescatan a bebé recién nacida abandonada en Ecatepec, Edomex; fue hallada dentro de una bolsa de plástico

Una recién nacida fue localizada la noche de este 22 de mayo, dentro de una bolsa negra y con...

Graciela Iturbide, famosa fotografa mexicana, es galardonada con premio Princesa de Asturias en España

La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide fue distinguida con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025, en reconocimiento...
-Anuncio-