-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

Microsoft obtiene contrato para equipar a soldados con lentes de realidad aumentada

Noticias México

Desarticulan red de estafadores conformada por exempleados de bancos en CDMX y Edomex

Una red de estafadores integrada por exempleados de bancos fue desmantelada por autoridades de la Ciudad de México y...

Incautan más de 23 mdd en metanfetamina en camión que transportaba papayas por frontera de EEUU con Reynosa, Tamaulipas

Hidalgo, Texas.- El pasado domingo 6 de julio, autoridades fronterizas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)...

Reporta Senasica disminución en casos de gusano barrenador, asegura que brote está bajo control

Ciudad de México.- Francisco Javier Calderón Elizalde, director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria...
-Anuncio-
- Advertisement -

Recientemente ha llamado la atención de miles de internautas la firma de un contrato entre Microsoft y el Pentágono, mediante el cual la famosa compañía de tecnología ganó un contrato por casi 22 mil millones de dólares para proporcionar cascos de realidad aumentada para los soldados, así lo anunciaron este miércoles la empresa y el ejército estadounidense.

Los dispositivos que serán proporcionados a la milicia están basados en el modelo comercial HoloLens, y tendrán la finalidad de que los soldados sean más efectivos y puedan salvaguardarse mejor, así lo expresó el experto de Microsoft, Alex Kipman.

Según lo estipulado en el contrario la popular compañía de computación podría proporcionar este tipo de tecnología al ejército estadounidense durante los próximos 10 años, pues si bien el se firmó por cinco años cuenta con la opción de renovarlo cinco años más.

Asimismo uno de los puntos del contrario indica que se deberá de proporcionar a los visores capacidades de visión nocturna para próximas generaciones, dijo el Pentágono.

A finales del año pasado, el Pentágono dijo que mantenía su decisión de otorgar un contrato de 10 mil millones de dólares por servicios de computación en la nube a Microsoft, pese a reclamos de Amazon respecto a que esa decisión habría sido tomada bajo la influencia inapropiada del entonces presidente Donald Trump.

Información tomada de www.elheraldodemexico.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Viajará segunda generación de estudiantes sonorenses a Taiwán para fortalecer su desarrollo profesional

Hermosillo, Sonora.- Con el respaldo del Gobierno del Estado y como parte del Plan Sonora de Energías Sostenibles, 30...

Incautan más de 23 mdd en metanfetamina en camión que transportaba papayas por frontera de EEUU con Reynosa, Tamaulipas

Hidalgo, Texas.- El pasado domingo 6 de julio, autoridades fronterizas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)...

Alfonso Durazo pide trato especial para Sonora tras nuevo cierre de frontera de EEUU a ganado mexicano; propone crear ciudad industrial de corte

Por Solangel Ochoa Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño solicitó a la federación un trato especial para Sonora, luego...

Reporta Senasica disminución en casos de gusano barrenador, asegura que brote está bajo control

Ciudad de México.- Francisco Javier Calderón Elizalde, director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria...

Juez federal bloquea orden ejecutiva de Trump sobre eliminación de ciudadanía por nacimiento

Nueva Hampshire, EEUU.- Un juez federal de New Hampshire, Joseph Laplante, bloqueó con carácter nacional la orden ejecutiva del...
-Anuncio-