-Anuncio-
sábado, agosto 23, 2025

Huawei sobrevive a políticas de Trump: su negocio en América cayó 24.5%, pero reporta leve crecimiento

Noticias México

Por seguridad de Julio César Chávez Jr. piden que audiencia en Hermosillo sea por videollamada

El Gobierno mexicano solicitó al juez de Control que la próxima audiencia de Julio César Chávez Jr. se realice...

Incautan más de 900 kilos de cocaína frente a costas de Acapulco

Acapulco, Guerrero.- Fuerzas federales incautaron más de 900 kilos de cocaína al suroeste de las costas de Acapulco, informó...

Sheinbaum descarta aumento de impuestos en el paquete económico 2026

Ciudad de México.- Durante su conferencia matutina de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Secretaría de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, España.- Huawei, el líder mundial en equipamiento de telecomunicaciones, ha anunciado un beneficio récord en el año 2020, a pesar del veto impuesto desde la Administración de Donald Trump, que sí ha impedido un desarrollo normal de las actividades comerciales del gigante chino, tal y como se aprecia en la facturación de la empresa.

Esta firma mejoró su beneficio neto un 3.2% para alcanzar un dato de 64.600 millones de yuanes (aproximadamente 8 mil 390 millones de euros).

El volumen de negocio también sigue al alza, pero esos ingresos crecen ya de manera tenue, un 3.8% que contrasta con el ritmo positivo del 19.1% registrado un año antes. Así, la facturación anual de la compañía es de 891 mil 400 millones de yuanes (115 mil 900 millones de euros).

En los resultados concernientes a 2020, dados a conocer este miércoles, Huawei ha omitido la cifra de teléfonos vendidos, un detalle que un año antes sí se daba a conocer. En el sector se estima que los chinos han despachado un 20% menos de teléfonos en 2020 que en 2019, tal y como han recogido distintas consultoras.

El negocio en China ha mejorado un 15%, pero en el continente americano la facturación ha menguado un 24.5%.

Firmes frente a la adversidad

“Durante el último año, nos hemos mantenido firmes frente a la adversidad”, ha resaltado Ken Hu, presidente de la compañía: “La vida no ha sido fácil para nosotros”.

El dirigente hace así referencia a la campaña de acusaciones y desprestigio liderada por Estados Unidos desde 2018 y a la que de momento el nuevo presidente Joe Biden no ha puesto final.

La batería de acusaciones, espionaje incluido, ha supuesto un freno para el crecimiento de ingresos de Huawei, que estaba anteriormente disparado, con repuntes de en torno al 30% en comparativas interanuales.

Las autoridades norteamericanas empezaron a llamar la atención en 2018 sobre posibles filtraciones de Huawei al Gobierno chino, una crítica que cobró fuerza en mayo de 2019 bajo el mandato de Trump, al quedar incluida la empresa en una lista negra.

Desde la compañía china se ha insistido en repetidas ocasiones que se trata de una empresa privada y se recuerda que ninguna de esas acusaciones viene acompañada por prueba alguna.

El daño es especialmente fuerte cuando se ha iniciado el despliegue de redes 5G para la nueva tecnología telefonía móvil, en el que Huawei figuraba como líder.

Esta política de EEUU ha llegado a perjudicar a empresas de ese país que acostumbraban a mantener relaciones comerciales normales con Huawei y que tuvieron que marcar distancia.

Por ejemplo, los teléfonos de Huawei se han visto privados de la tienda de aplicaciones de la californiana Google, Google Play, y los teléfonos de la marca china han estrenado un sistema operativo (HarmonyOS) que sirve de alternativa a Android, desarrollado igualmente por Google.

Este miércoles, Ken Hu ha explicado que han tenido que cambiar su cadena de suministros y concentrarse en una diversificación del negocio, por ejemplo acercándose al ámbito en auge del cloud computing (computación en nube). La firma de Shenzhen está presente en 70 países y cuenta con alrededor de 197 mil empleados.

Fuente: elmundo.es

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Alan Iriqui, un héroe con 16 años de servicio, es nombrado Bombero del Año en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- A sus 39 años, Alan Giovanni Iriqui Ruiz acumula más de una década y media de servicio...

Técnicamente sí es viable cancelar presa Abelardo L. Rodríguez de Hermosillo como propone Alfonso Durazo, afirma Beltrones; reitera que él no la mandó a...

Hermosillo, Sonora.- El exgobernador de Sonora, Manlio Fabio Beltrones, afirmó que técnicamente es viable la cancelación de la presa...

Por seguridad de Julio César Chávez Jr. piden que audiencia en Hermosillo sea por videollamada

El Gobierno mexicano solicitó al juez de Control que la próxima audiencia de Julio César Chávez Jr. se realice...

Hermosillo instala primer tope inteligente en la ciudad frente a primaria: ¿Dónde está y cómo funciona?

Hermosillo, Sonora.- El Gobierno de Hermosillo pondrá en marcha un plan piloto de topes inteligentes con el objetivo de...

Entregan reconocimientos a bomberos de Hermosillo por su día; han atendido más de 4 mil emergencias este 2025

Hermosillo, Sonora.- En el marco del Día Nacional del Bombero, el Ayuntamiento de Hermosillo y el Patronato de Bomberos...
-Anuncio-