-Anuncio-
jueves, abril 10, 2025

Piloto habló con torre de control antes de desplomarse avioneta en Hermosillo

Noticias México

Balean a trabajador del Poder Judicial afuera de tribunales y juzgados, en CDMX

Un trabajador del Poder Judicial de la Ciudad de México fue víctima de un ataque a balazos sobre avenida...

‘Don Neto’ queda en libertad tras 40 años de cárcel, confirma Sheinbaum; desconoce si EEUU busca extradición

Ernesto Fonseca Carrillo, alias 'Don Neto', exlíder del extinto Cártel de Guadalajara y vinculado al caso del asesinato del...

Tribunal Electoral da luz verde a promover elección judicial, pero no impulsar candidaturas en particular

Entre desacuerdos, la Sala Superior del Tribunal Electoral dio luz verde para promover la participación de la elección judicial,...
-Anuncio-
- Advertisement -
David Jaquez | OEM-Informex

La avioneta accidentada, donde murieron 6 personas el pasado sábado, intentó regresar al Aeropuerto de Hermosillo minutos después de su despegue; sin embargo, jamás logró llegar. Esto se puede constatar en la secuencia de audios entre la torre de control, el piloto de la aeronave, así como otros pilotos y comandancia del aeropuerto.

Grabaciones en poder de OEM-Informex, revelan la conversación entre el piloto de la aeronave, Óscar Benjamín Rodríguez Barrón, y de la Torre de Control del Aeropuerto; también entre la Torre de Control y otro piloto que sobrevuela para localizar la avioneta que se desplomó.

El audio inicia con el encargado de la torre de control, quien autoriza el despegue al Cessna 401, hacia Tucson, donde viajaban los accidentados, identificado como HSW (Hotel Sierra Whisky), en la pista 23, donde se le da indicaciones al piloto sobre la velocidad del viento.

Luego de 4 minutos, el controlador de la torre estableció comunicación con otra aeronave, identificada como RHQ (Romeo Hotel Quebec), cuando de pronto recibe un mensaje del piloto de la aeronave siniestrada, quien con voz nerviosa indicó que regresarían al aeropuerto.

El controlador preguntó si lo haría de inmediato con un giro de 180º para aterrizar o con el patrón de regreso, lo cual significaba dar toda la vuelta por el norte de Hermosillo y hacer el aterrizaje normal; sin embargo, el piloto contestó “enterado” y no volvió a tener respuesta.

Dos minutos más tarde, el controlador le indica al Crei (Equipo de respuesta de emergencias del Aeropuerto) que al parecer el HSW se había accidentado a unas 4 millas del punto de despegue hacia el Oeste, desconociendo las coordenadas exactas, pero estaba por ubicarlo.

Ante esto, el controlador le pide al otro avión RQH que prestara auxilio despegando de inmediato, ya que al parecer había caído una aeronave y necesitaba ayuda para ubicarla; el piloto le explicó que llevaba pasaje, pero el controlador insistió para hacer el reconocimiento y despegue hacia ese punto.

El RQH pregunta al controlador si espera a que despegue un avión de Aeroméxico, pues se encontraba rodando, sin embargo, le indican que despegue sin demora para hacer el reconocimiento y esa aeronave estaría a la espera.

Posteriormente, el controlador le indica que está revisando las coordenadas, lugar al que se dirigía un vehículo, sin especificar si aéreo o terrestre de la comandancia del aeropuerto y una vez más le solicita al RQH que despegue y vuele hacía la columna de humo, al oeste del aeropuerto.

Asimismo, la comandancia le pide al RQH que indique hacia dónde está el humo, a lo que el piloto responde que lo observe para indicarle dónde está la columna al momento de sobrevolarla.

Una vez que se encontraba exactamente arriba de la humareda, informa que ve al avión hecho pedazos y después de una comunicación entrecortada con la comandancia del aeropuerto, el piloto preguntó si ubicaron el humo y tras confirmar, continuó con su ruta.

“Aquí estoy, exactamente aquí en este momento, estoy viendo el avión, hecho pedazos el avión, ya debes estar viendo el humo, continúo con mi ruta, qué tristeza, conocidos y amigos míos los que iban en el avión”, dice el piloto del RQH.

La comandancia agradeció el apoyo del piloto para ubicar la aeronave accidentada, quien señaló que se encontraba a no más de una milla de “La Planta”, refiriéndose a la Unión de Fenosa, al Oeste.

En el lugar de accidente murieron cuatro personas: José Eliseo Ramírez Heredia, Rosella Freaner Figueroa, Raquel Tapia Miranda y Verónica Tapia Miranda. Tres más fueron trasladados por los cuerpos de rescate para recibir atención médica.

Sin embargo, en el transcurso de la tarde se dio a conocer el fallecimiento del subsecretario de Economía, Leonardo Ciscomani Freaner y del piloto, Óscar Benjamín Rodríguez Barrón.

Hasta el momento, el único sobreviviente es Javier Laborín Azcárraga, quien lucha por su vida en un hospital de la ciudad.

CONTENIDO PUBLICADO POR julioastillero.com CON AUTORIZACIÓN EXPRESA DE OEM-Informex. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Pueden cancelar visa a más cantantes de corridos tumbados

@elalbertomedina Pueden cancelar visa #estadounidense a cantantes de #corridostumbados #fyp #noticias #mexico #eeuu #estadosunidos #pesopluma #natanaelcano #ct...

El mito de la discriminación inversa

¿Qué es la discriminación? Discriminar es dar un trato de inferioridad a personas o a grupos de acuerdo a su género,...

Villegas, música para los oídos de Morena

Es el típico priísta que sólo ve por sus intereses. En público habla del bien común, pero como buen tricolor de...

Sonorenses pueden ‘cargar’ hasta 169 cervezas en sus autos… en Hermosillo van más de 700 ebrios al volante detenidos en 2025

Hermosillo, Sonora.-  Los sonorenses pueden 'cargar' hasta 169 cervezas en sus autos, según la Ley Alcoholes para el Estado...

Con huertos, reciclaje y dinámicas creativas educan a niños sobre cuidado del medio ambiente en primaria de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Los alumnos de la primaria "Profesora María Guadalupe Ortega de Suárez" buscan fomentar al máximo su creatividad...
-Anuncio-