-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

AMLO podría vacunarse contra covid-19 el 1 de abril, ya sea en primaria, universidad o Biblioteca Vasconcelos

Noticias México

Buscan integrar ‘Pasión de Cristo’ de Iztapalapa como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco

Diez países de Latinoamérica figuran entre los finalistas para la inscripción de sus tradiciones culturales en las listas de...

“Había mucho adulto, poco joven”: Sheinbaum acusa infiltración de grupos violentos y figuras políticas en marcha de Generación Z

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acusó este lunes que la marcha del pasado sábado, convocada en redes sociales como...

Marcha de Generación Z en México: Entre juventud, violencia, heridos, actores políticos que opacaron al movimiento y el mensaje

Hermosillo, Sonora.- Lo que se anunció como un movimiento en contra de la inseguridad en México, pronto se vio...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 28 de marzo (SinEmbargo).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador puede vacunarse contra covid-19 a partir del próximo jueves 1 de abril, de acuerdo con el calendario anunciado este domingo por el Gobierno de la Ciudad de México.

La vacunación a adultos mayores de las alcaldías Benito Juárez, Cuauhtémoc y Álvaro Obregón se realizará del martes 30 de marzo al 3 de abril, con las dosis de AstraZeneca.

Andrés Manuel López Obrador vive en Palacio Nacional, ubicado en la colonia Centro de la Alcaldía Cuauhtémoc, por lo tanto, su turno para ser vacunado se acerca.

En la Alcaldía Cuauhtémoc, 110 mil 260 personas serán vacunas del 30 de marzo al 3 de abril, con las dosis de AstraZeneca. Las dosis se aplicarán en la Universidad La Salle; la Biblioteca Vasconcelos; y la Escuela primaria Benito Juárez. Cada sede contará con 61 células de aplicación.

El calendario de vacunación en esa demarcación es el siguiente, según la primera letra del apellido paterno de los adultos mayores:

A, B y C, el 30 de marzo.
D, E, F y G, el 31 de marzo
H, I, J, K, L y M, el 1 de abril
N, Ñ, O, P, Q y R, el 2 de abril
S, T, U, V, W, X, Y, Z y rezagados 3 de abril.

De acuerdo a las fechas y a la primera letra del apellido del Presidente, tendría que ir a vacunarse el 1 de abril en alguna de las sedes antes mencionadas.

Según el informe diario de la Secretaría de Salud, el Gobierno mexicano aplicó en las últimas 24 horas 173 mil 665 dosis de vacuna.
Con esto, México ha aplicado ya 6 millones 724 mil 789 dosis, aunque solo 823 mil 284 personas han recibido esquemas completos de vacunación, de las que 617 mil 814 son del área de la salud, 17 mil 626 profesores y 187 mil 844 mayores de 60 años.

México tiene comprometidos 34,4 millones de dosis de la compañía estadounidense Pfizer, 79.4 millones de la anglosueca AstraZeneca, 35 millones de la china CanSino, 24 millones de la rusa Sputnik V, 20 millones de la china Sinovac, 12 millones de la también china Sinopharm y 51.4 de la plataforma Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“Había mucho adulto, poco joven”: Sheinbaum acusa infiltración de grupos violentos y figuras políticas en marcha de Generación Z

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acusó este lunes que la marcha del pasado sábado, convocada en redes sociales como...

Marcha de Generación Z en México: Entre juventud, violencia, heridos, actores políticos que opacaron al movimiento y el mensaje

Hermosillo, Sonora.- Lo que se anunció como un movimiento en contra de la inseguridad en México, pronto se vio...

Armida de la Vara, literatura sonorense de raíces ópatas y el río que inundaba

¿Nos hemos despojado, del todo, de las cadenas de “la bárbara cultura de la carne asada”? I.- Cuando en mayo de...

La verdadera madurez profesional no está en los años de experiencia, sino en la autogestión emocional

Durante décadas, el mundo laboral ha premiado la antigüedad como sinónimo de madurez. A mayor seniority, mayor autoridad. A...

Volcamiento en Bácum deja nueve lesionados; conductor permanece bajo custodia

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una investigación por el volcamiento de una camioneta...
-Anuncio-