-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

Cifras oficiales reconocen 4 feminicidios y 3 homicidios de mujeres y al menos 6 desapariciones en primeros meses del año en Sonora

Noticias México

Es asunto de los mexicanos la seguridad en el país, reitera Sheinbaum a la DEA

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró este miércoles que la colaboración con la Administración para el Control...

Encuentran sin vida a Danna Muñoz tras protesta de familiares en Chihuahua; exigen justicia y denuncian omisión de autoridades

La madrugada de este martes fue localizado el cuerpo sin vida de Danna Angelina Muñoz Rayón, joven de 21...

Exabogada de ‘El Chapo’ denuncia por violencia política a activista en Chihuahua

Silvia Rocío Delgado García, exabogada de Joaquín “El Chapo” Guzmán y recién electa jueza penal en Chihuahua, denunció por...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Andrea Carolina Osuna Gil sigue desaparecida en Guaymas. Su familia la espera desde la noche del jueves 18 de marzo, mientras el presunto autor de su desaparición está en libertad.

Nos han tomado declaraciones preguntando lo mismo, lo mismo, lo mismo todos los días”, dijo con enojo la hermana de Andrea, “que el protocolo, que no nos podemos brincar el protocolo, que no lo podemos tocar, que esto y lo otro: como si estuviera más protegido él que ella”.

La familia está angustiada y con rabia pues aseguran que están viviendo un proceso lento con la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), donde cada que día que pasa aumenta la incertidumbre y donde han aportado las pruebas y medios suficientes para la investigación que simplemente no avanza.

Las búsquedas han estado a cargo de la familia, con sus propios recursos, sostuvo la hermana de Andrea, pues incluso los perros que utilizaron en un rastreo realizado el lunes pasado dentro de un predio, son propiedad de un conocido y no de las autoridades.

Ellos no han puesto nada, nada más sí nos acompañaron y todo, pero primero llegamos nosotros y nos metemos a los lugares y luego llega el apoyo: primero corremos riesgo toda la familia solos y ellos llegan después”.

Andrea no es la única que ha desaparecido en los últimos días, durante marzo, pues la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) ha emitido alertas por al menos otras seis mujeres como casos denunciados oficialmente. De ellas, cuatro fueron localizadas a salvo y dos más permanecen desaparecidas:

·      Priscila Juárez Enríquez, de 27 años, desaparecida en Hermosillo el 21 de marzo.

·       Lluvia Vanessa Carrazco Miranda, de 16 años, desaparecida el 28 de febrero de 2021 en Caborca, pero con una denuncia interpuesta por su desaparición hasta el 19 de marzo.

De acuerdo con los datos históricos del 15 de marzo de 1964 y hasta el 23 de marzo de 2021 del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), hay 4 mil 131 personas desaparecidas en Sonora, de las cuales, 902 son mujeres, es decir un 21.83% de los casos totales.

Hermosillo es el municipio que está a la cabeza de la lista en la desaparición de mujeres, con 280 de los casos, seguido por Cajeme con 109, Nogales con 141 y Guaymas con 50.

Feminicidio en Sonora

Karina Alejandra fue asesinada el 22 de marzo del 2021 en Cajeme. No importó que ya había interpuesto una denuncia contra su agresor un año atrás, cuando fue víctima de un primer intento de feminicidio en donde el hombre la dio por muerta.

La mató un corrupto, la mandó a matar un cobarde”, gritó la hermana de Karina en un video difundido en las redes sociales, “mi hermana tiene un año peleando, porque ya la habían querido matar, sobrevivió a eso, [él] la envolvió y pensó que estaba muerta para deshacerse de ella; hoy 22 de marzo, el mes de la mujer, logró su objetivo de arrebatarme la vida de mi hermana: fue un policía corrupto”.

Video retomado de Agencia ICE Cazando la Noticia.

Otro caso fue el de Cecilia Yepiz Reyna, de 49 años. Fue desaparecida el 5 de enero de 2021 en Nogales, Sonora y encontrada muerta el 7 de marzo. Tras semanas de intensa búsqueda por su familia y amistades, su cuerpo fue encontrado en una fosa clandestina a la orilla de una carretera. Todavía no se informa sobre el resultado de las investigaciones. No ha habido un responsable.

Estos dos casos tampoco son los únicos. Según las cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en su reporte titulado “Información sobre violencia contra las mujeres”, hasta el 31 de enero de 2021, se habían cometido ya cuatro feminicidios en Sonora y otras tres mujeres fueron víctimas de homicidios dolosos.

En la lista de los 59 municipios de todo México con más presuntos delitos de feminicidio durante enero, se encuentran Hermosillo en el sitio número ocho; Cajeme en la posición 50; y Empalme en la 51.

Hoy 25 de marzo podrán consultarse los datos oficiales con corte al 28 de febrero de 2021.

Sin embargo, el año 2020 cerró con 87 mujeres asesinadas, de las que solamente 32 fueron acreditadas como feminicidios.

Urge declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en Sonora: organizaciones

En una conferencia virtual que ocurrió este miércoles, la Red Feminista Sonorense lanzó un ultimátum a la Secretaría de Gobernación (Segob) para emitir la declaratoria de Alerta de Violencia de Género para seis municipios de Sonora.

Es una verdadera infamia que se siga dilatando la declaratoria”, aseveró Leticia Burgos, representante de la organización.

Son Cajeme, Guaymas, Empalme, Hermosillo, Nogales y San Luis Río Colorado los municipios en los que es urgente la activación del mecanismo, manifestó.

En un comunicado, la Red Feminista Sonorense escribió: “Hacemos un llamado y un ultimátum a la Secretaría de Gobernación (Segob), que es la autoridad responsable en el país por ley de atender y declarar o no la Alerta de Violencia de Género en un territorio determinado como lo es el caso de Sonora, que ya desde el mes de septiembre debió emitir sus resoluciones, ante la demanda solicitada por tercera vez consecutiva de la AVGM para Sonora”.

Silvia Núñez Esquer, representante del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) en Sonora, explicó que la AVGM es un mecanismo de protección colectiva para todas las mujeres de un territorio donde están ocurriendo los casos de feminicidio, pero no corresponde como tal a la solución de los casos individuales, pues estos se investigan por la vía judicial.

Para Núñez Esquer, los casos de desaparición como el de Andrea son una demostración de que las autoridades posiblemente están coordinadas, pero no están articuladas, pues finalmente son las familias quienes acaban ejecutando las acciones de búsqueda con sus propios recursos.

“Si alguien desaparece, nadie responde o nadie garantiza por la búsqueda de esta mujer y, sin embargo, aparentemente, todo mundo la anda buscando”, dijo, “si los familiares están diciendo que las autoridades no están haciendo nada, es altamente probable que sea verídico por que ellos son los que están de cerca dándole seguimiento al reporte o a la denuncia”.

Sobre un caso de feminicidio como el de Karina, la representante del OCNF agregó:

“Este es el colmo de ineficiencia, la ineficacia y la falta de seriedad con que se atiende a las víctimas de violencia familiar”, concluyó, “vemos ese caso extremo y dramático donde ya ni siquiera es una amenaza, ya la había intentado asesinar y ella se salvó porque no la mató, pero él no paró de intentar asesinarla, según lo que dice la familia, pasa un año y lo logra.

Eso es lo que se conoce como un feminicidio de Estado, porque no la protegieron, su seguridad, su vida, ni la de sus familiares que estaban alrededor, no se hizo nada contra el agresor y uno se pregunta: si ya intentó asesinarla, ¿qué está haciendo en la calle esa persona?”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobierno de Cajeme pone el ejemplo: baja la deuda heredada, no incrementa gasto

El Ayuntamiento de Cajeme recibió una calificación AA+ con perspectiva positiva por parte de Standard & Poor’s, una de...

Prepara Tu Casa: Así puedes proteger tu vivienda del calor con aislantes y ahorrar consumo de luz

Hermosillo, Sonora.- Actualmente nuestras casas no están preparadas para las extremas temperaturas de verano. Por ello, Prepara Tu Casa, plataforma...

Lanzará gobierno de Hermosillo proyecto para aprovechar agua residual tratada y darle nuevos usos

Hermosillo, Sonora.- El alcalde Antonio Astiazarán informó que su administración trabaja en un proyecto para aprovechar el agua residual...

Cuarto Foro Mundial de Energía reunirá en Hermosillo a Steve Wozniak, cofundador de Apple, y expertos de 15 países

Hermosillo, Sonora.- Steve Wozniak, cofundador de Apple y creador de la primera computadora personal junto con Steve Jobs, será...

‘Toño’ Astiazarán aclara: No se ha tramitado permiso de Sedatu para construir viviendas del Bienestar en poniente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo no ha recibido de manera oficial la solicitud de licencia de construcción para...
-Anuncio-