-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

AMLO dice que persiste racismo en México, ‘como el de Lorenzo Córdova’

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que en el país persisten expresiones y actitudes racistas y recordó las del consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, quien en 2015 fue exhibido por burlarse de la forma de hablar de un indígena en una conversación telefónica.

“El otro caso de hace poco, en 2015, es la grabación de una llamada del actual director del Instituto Nacional Electoral, quien después de recibir en audiencia a una representación indígena se mofa de la forma de comunicarse de uno de ellos, expresando: ‘había uno, no te voy a mentir, te voy a decir cómo hablaba’, y empieza a imitarlo con voz grave y burlona, ‘yo, jefe, gran nación chichimeca, vengo Guanajuato, yo decir aquí oh diputados, para nosotros yo no permitir sus elecciones’”, recordó el mandatario.

En 2015, se filtró la grabación con duración de 1:56 minutos, donde Lorenzo Córdova y el secretario ejecutivo del organismo, Jacobo Molina, tienen una charla sobre el encuentro que sostuvo el titular del INE con líderes de comunidades indígenas y fue donde se burló de la forma de hablar de uno de ellos.

En su discurso durante la conmemoración de los 504 años de la victoria de Chakán Putum, en Campeche, López Obrador también recordó que en 2007, Mario Di Costanzo, quien en ese entonces fue nombrado secretario de Hacienda del “gobierno legítimo”, usó la frase “no tiene la culpa el indio, sino el que lo hace compadre” en un artículo para un diario.

Esta crítica a Córdova, por parte de AMLO, se da justo cuando el INE acordó no permitir la sobrerrepresentación de diputados plurinominales, misma que afecta a Morena.

Incluso, esta mañana, el propio López Obrador dijo que hay una estrategia política por sus adversarios para evitar que Morena tenga mayoría en la Cámara de Diputados.

En el acto en Campeche, al lado del mandatario mexicano, estuvo como invitado especial el presidente de Bolivia, Luis Arce.}

Fuente: Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Avanza proceso contra TV Azteca en Nueva York por deuda millonaria; dan fecha límite para presentar pruebas

Por: Arturo Angel desde Nueva York El proceso penal abierto en contra de TV Azteca en una Corte Federal en...

Pitic, Capital, Hermosillo, ¿no tan bonito y ahora hostil? Brevísimo ensayo

I.- “Ciudad de Hermosillo, tan noble y sencillo en donde viví las noches aquellas, tan claras y bellas, que están...

La neurobiología del cambio: ¿Por qué la resistencia es lo más humano que existe?

Nos encanta hablar del cambio como sinónimo de evolución. Decimos "renovarse o morir", "el cambio es lo único constante"...

Impacto de los estilos de vida en el medio ambiente

Por: María Elena Chávez Valenzuela Siempre apostaré que el cambio de comportamientos ambientales será a través de la educación formal,...

Realizan trabajos de bacheo en 30 colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo, a través de la Dirección General de Desarrollo de Infraestructura (DGDI), informó que...
-Anuncio-