-Anuncio-
viernes, noviembre 28, 2025

AMLO dice que persiste racismo en México, ‘como el de Lorenzo Córdova’

Noticias México

“Le ofrecí una embajada y aceptó”: Sheinbaum sobre renuncia de Gertz Manero a FGR; asegura que él dejó a Ernestina Godoy como encargada

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este 28 de noviembre de 2025 la renuncia de Alejandro Gertz Manero a la...

Se va Gertz Manero de la FGR: cierra su gestión entre polémicas y casos sin resolver; dejan a Ernestina Godoy como encargada de despacho

Ciudad de México.- Alejandro Gertz Manero presentó su renuncia como fiscal general de la República, dimisión que fue enviada...

Acuerdan productores y transportistas levantar bloqueos en carreteras de México tras reunión con Segob

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de noviembre de 2025.– La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que acordó con productores agrícolas...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que en el país persisten expresiones y actitudes racistas y recordó las del consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, quien en 2015 fue exhibido por burlarse de la forma de hablar de un indígena en una conversación telefónica.

“El otro caso de hace poco, en 2015, es la grabación de una llamada del actual director del Instituto Nacional Electoral, quien después de recibir en audiencia a una representación indígena se mofa de la forma de comunicarse de uno de ellos, expresando: ‘había uno, no te voy a mentir, te voy a decir cómo hablaba’, y empieza a imitarlo con voz grave y burlona, ‘yo, jefe, gran nación chichimeca, vengo Guanajuato, yo decir aquí oh diputados, para nosotros yo no permitir sus elecciones’”, recordó el mandatario.

En 2015, se filtró la grabación con duración de 1:56 minutos, donde Lorenzo Córdova y el secretario ejecutivo del organismo, Jacobo Molina, tienen una charla sobre el encuentro que sostuvo el titular del INE con líderes de comunidades indígenas y fue donde se burló de la forma de hablar de uno de ellos.

En su discurso durante la conmemoración de los 504 años de la victoria de Chakán Putum, en Campeche, López Obrador también recordó que en 2007, Mario Di Costanzo, quien en ese entonces fue nombrado secretario de Hacienda del “gobierno legítimo”, usó la frase “no tiene la culpa el indio, sino el que lo hace compadre” en un artículo para un diario.

Esta crítica a Córdova, por parte de AMLO, se da justo cuando el INE acordó no permitir la sobrerrepresentación de diputados plurinominales, misma que afecta a Morena.

Incluso, esta mañana, el propio López Obrador dijo que hay una estrategia política por sus adversarios para evitar que Morena tenga mayoría en la Cámara de Diputados.

En el acto en Campeche, al lado del mandatario mexicano, estuvo como invitado especial el presidente de Bolivia, Luis Arce.}

Fuente: Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aguas turbulentas

Por fin —ya era hora— la presidenta Sheinbaum se atrevió a entrarle de frente al problema del agua. El...

Brincos Dieras, Peso Pluma y más no podrán presentarse en Cajeme

@elalbertomedina Brincos Dieras, Peso Pluma y más, NO PODRÁN PRESENTARSE en Cajeme, Sonora... #fyp #sonora #ciudadobregon ♬...

Trump anuncia que EEUU actuará “por tierra” contra narcotraficantes de Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este jueves que las Fuerzas Armadas “empezarán muy pronto” a “detener”...

Durazo inaugura Macrocentro de Vacunación para aplicar más de un millón de dosis en Sonora

Hermosillo, Sonora; 27 de noviembre de 2025.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño puso en marcha el Macrocentro de Vacunación...

Acuerdan productores y transportistas levantar bloqueos en carreteras de México tras reunión con Segob

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de noviembre de 2025.– La Secretaría de Gobernación (Segob) informó que acordó con productores agrícolas...
-Anuncio-