-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Argentina se retira del Grupo de Lima

Noticias México

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Buenos Aires. Argentina anunció el miércoles su retirada del Grupo de Lima al considerar que las acciones que ha venido impulsando en el plano internacional buscando “aislar” al gobierno de Venezuela “no han conducido a nada”.

“En un contexto en el que la pandemia ha hecho estragos en la región, las sanciones y bloqueos impuestos a Venezuela y a sus autoridades, así como los intentos de desestabilización ocurridos en 2020, han hecho más que agravar la situación de su población y, en particular, la de sus sectores más vulnerables”, dijo la cancillería argentina en un comunicado en el que dio a conocer que el país sudamericano “formalizó” su retirada del foro internacional alineado con Estados Unidos y crítico con el presidente venezolano Nicolás Maduro.

La cancillería argentina señaló que la participación de un sector de la oposición venezolana “como un integrante más” del Grupo de Lima ha llevado a que se adoptaran “posiciones” que el gobierno del presidente Alberto Fernández “no ha podido ni puede acompañar”.

Fernández concretó así su alejamiento definitivo de un foro promovido por su antecesor, el conservador Mauricio Macri (2015-2019) en defensa del líder opositor Juan Guaidó, y que a su vez era duramente rechazado por la vicepresidenta y ex mandataria argentina Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015).

Según indicó el comunicado, “la mejor manera de ayudar a los venezolanos es facilitando que haya un diálogo inclusivo” que no favorezca a ningún sector en particular y lograr la celebración de elecciones “aceptadas por la mayoría” y con control internacional.

El comunicado acotó que las autoridades venezolanas “no pueden desconocer” que las condiciones para un diálogo productivo son “primordialmente su responsabilidad” y que del mismo “no puede apartar a la oposición en su conjunto”.

De esta forma Fernández buscaría privilegiar el vínculo con el Grupo Internacional de Contacto sobre Venezuela, impulsado por la Unión Europea y del que la Argentina forma parte desde agosto para encontrar soluciones pacíficas a la crisis venezolana.

Información tomada de www.lajornada.unam.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lupita Villalobos rompe el silencio sobre fan que abrazó a su esposo en Torreón

Lupita Villalobos habló sobre el momento que se viralizó en redes sociales durante un show de Las Alucines en...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...

Expo Encuentro de Negocios 2025 celebra con éxito el impulso de la conexión y el desarrollo empresarial en Sonora

Hermosillo, Sonora.- En el marco del 80 aniversario de CANACINTRA Hermosillo, Expo Encuentro de Negocios 2025 “Hagamos Conexiones” se...

Caso Waldo’s: Llama a declarar Fiscalía a ejecutivos de primer nivel de la empresa y funcionarios de CFE

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó avances en la investigación sobre el...
-Anuncio-