-Anuncio-
sábado, noviembre 22, 2025

Putin recibe vacuna contra covid, pero no frente a cámaras

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

MOSCÚ (AP) — El presidente ruso Vladimir Putin recibirá el martes su primera dosis de la vacuna contra el COVID-19, pero fuera de las cámaras, dijo su vocero, lo que dio lugar a dudas de si el gesto servirá para elevar las tasas relativamente bajas de inmunización en el país.

Preguntado si el Kremlin difundirá fotos o video de Putin al recibir la inyección, Dmitry Peskov dijo en conferencia de prensa telefónica que “deberán creer en (nuestra) palabra”.

“Cuando se trata de vacunarse frente a las cámaras, él no lo apoya, no le gusta”, dijo Peskov.

El vocero se negó a aclarar si Putin irá a un centro de vacunación o si le llevarán la vacuna a su oficina o residencia, y solo dijo que “se hará de manera tal que menos afecte” su agenda de trabajo.

El lunes, durante una reunión del gobierno, Putin anunció que se vacunaría. La campaña de vacunación comenzó hace varios meses en Rusia, y los detractores han dicho que la indecisión de Putin a vacunarse contribuye a la renuencia generalizada.

Apenas 6,3 millones de personas, el 4,3% de los 146 millones de habitantes, han recibido al menos la primera dosis. El país está muy retrasado con respecto a otros en cuanto a la tasa de vacunación. Sondeos de la principal encuestadora rusa, Levada Center, han revelado que el número de personas renuentes a vacunarse con la Sputnik V, de fabricación local, aumentó del 58% en diciembre al 62% en febrero.

Un estudio reciente de la prestigiosa revista médica británica The Lancet reveló que la Sputnik V tiene una eficacia del 91% y aparentemente impide que los vacunados se enfermen gravemente de COVID-19, aunque aún no está claro se puede prevenir la transmisión de la enfermedad.

Información de AP

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-