-Anuncio-
domingo, octubre 26, 2025

Hallazgos de la NASA en el planeta rojo tienen nombres en navajo

Noticias México

Cámara de Diputados cancela evento con sonideros tras críticas por baile de La Sonora Santanera

Ciudad de México.- La Cámara de Diputados canceló el evento con sonideros programado tras las críticas por el baile...

Investiga IMSS a médicas que se burlaron de gritos de dolor de paciente en Irapuato, Guanajuato

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que inició una investigación para deslindar responsabilidades tras la difusión en...

Sheinbaum impulsa prevención contra el cáncer de mama con compra de mil mastógrafos y primer centro de atención en CDMX

En el marco del “mes rosa” de sensibilización sobre el cáncer de mama, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los nativos han tenido vínculos con la tierra en América del Norte desde tiempos inmemoriales, y ahora esa conexión se está expandiendo al cosmos.

El explorador Perseverance ha estado en Marte durante un mes, recopilando datos y haciendo descubrimientos cada día que pasa.

Varios de los hallazgos, a través de una colaboración con la NASA, se han catalogado en Diné Bizaad, el idioma navajo.

El equipo del Perseverance comenzó con una lista de 50 palabras y ampliará la lista según sea necesario. Según un tuit del propio explorador, ya se han utilizado algunos términos, como tsé łichíí (roca roja), yéigo (diligencia) y séítah (entre la arena).

Antes de aterrizar en el cráter Jezero en Máaz (Marte, en navajo), el equipo del Perseverance dividió el cráter en cuadrículas de 2.6 kilómetros cuadrados (1 milla cuadrada) y los denominaron “quads” en honor a los parques nacionales de nuestro planeta que tienen geología similar.

El rover aterrizó en un área que lleva el nombre del Monumento Nacional Cañón de Chelly, en Arizona, que se encuentra en la Nación Navajo.

El presidente de la Nación Navajo, Jonathan Nez, junto con el vicepresidente Myron Lizer y otros asesores, sugirieron palabras a partir de lo que vieron en el lugar de aterrizaje, informó Indian Country Today.

En un comunicado de prensa, la NASA dijo que las sugerencias incluían tséwózí bee hazhmeezh (hileras rodantes de guijarros, como olas).

Aaron Yazzie, Diné, sugirió también bidziil (fuerza) y hoł nilį́ (respeto) a la lista. “Perseverance” (perseverancia) se tradujo al navajo Ha’ahóni.

Yazzie es ingeniero mecánica del equipo del Perseverance y trabaja en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en el sur de California.

Espera que ver su idioma nativo asociado con la misión enorgullezca a los jóvenes nativos y los anime a alcanzar sus metas.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Rezo por las familias y por todos aquellos que han sufrido’: Papa León XIV se solidariza con damnificados por fuertes lluvias en México

El papa León XIV manifestó este domingo su cercanía y solidaridad con las familias afectadas por las lluvias torrenciales...

Confirma Lula da Silva inicio de negociaciones comerciales entre Brasil y EEUU

Los presidentes de Brasil y Estados Unidos, Luiz Inácio Lula da Silva y Donald Trump, acordaron este domingo iniciar...

Investiga IMSS a médicas que se burlaron de gritos de dolor de paciente en Irapuato, Guanajuato

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que inició una investigación para deslindar responsabilidades tras la difusión en...

Hermosillense César Montes anota gol y Lokomotiv mantiene liderato en Rusia

El defensa mexicano César Montes se convirtió en el héroe del Lokomotiv Moscú al anotar el gol que permitió...

‘Gobiernos municipales de la 4T son cercanos a la gente’, afirma senadora Lorenia Valles en visita a SLRC

Durante su visita a San Luis Río Colorado, la senadora Lorenia Valles afirmó que los gobiernos municipales de la...
-Anuncio-