-Anuncio-
miércoles, noviembre 12, 2025

México, en medio de una de las más grandes crisis del agua de su historia

Noticias México

Intoxicación por monóxido de carbono en tienda Waldo’s de Veracruz deja al menos 4 hospitalizados

Al menos cuatro personas fueron hospitalizadas tras intoxicarse con monóxido de carbono dentro de una tienda Waldo’s, ubicada en...

Panamá decomisa barco con 13.5 toneladas de cocaína que iba rumbo a México

Las autoridades panameñas informaron este martes sobre la incautación “histórica” de 13 mil 508 kilos de cocaína, valuados en...

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con 83% del país en algún grado de sequía, el acaparamiento de 70% de las concesiones de agua por sólo 2% de los usuarios y una creciente disputa por el líquido, hay al menos 41 millones de mexicanos que carecen de ella diariamente y todavía hay 8.5 millones que no tienen conexión a la red de agua potable.

En este contexto, hoy se conmemora el Día Mundial del Agua, con el tema Valoremos el agua, establecido por Naciones Unidas para generar conciencia sobre la importancia del líquido, que ya cotiza como materia prima en la Bolsa de Valores de Wall Street.

Los conflictos sociales en el país por el líquido se han acentuado. El más reciente fue en 2020 por el retraso en el compromiso de la entrega de agua de México a Estados Unidos en el contexto del Tratado Internacional de Aguas que llevó a agricultores de Chihuahua a tomar presas para evitar la extracción del líquido y obligó a las autoridades a buscar otras fuentes para cumplir con el acuerdo.

Otro caso es la construcción de la presa y el acueducto del Zapotillo, en Jalisco, la cual inundaría el pueblo Temacapulín, y ahora el mandatario estatal Enrique Alfaro pide al gobierno federal que las obras se concluyan para abastecer de agua a Guadalajara, pese a que están detenidas por una orden judicial a partir de recursos que los habitantes afectados han interpuesto.

Hay conflictos en las comunidades porque industriaS como la minera, acaparan el agua. Este sector, sólo durante 2014, extrajo 437 millones de metros cúbicos del líquido, suficiente para cubrir el consumo humano de la población de Baja California Sur, Colima, Campeche y Nayarit, reporta un estudio de CartoCrítica.

Las protestas ciudadanas por la instalación en Mexicali de la cervecera Constellation Brands, que ocuparía 44% del líquido disponible en la zona, de acuerdo con ambientalistas, llevaron al Gobierno federal a realizar una consulta, con la que se determinó la cancelación de este plan.

Actualmente hay apenas 16.7% del territorio nacional libre de sequía. Sólo los estados de Yucatán, Quintana Roo, Campeche y Tabasco están libres de ese problema, de acuerdo con el Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La totalidad de la Ciudad de México y del Estado de México se encuentran con algún grado de sequía. El Sistema Cutzamala se estima que en mayo estará a 40% de su capacidad, y abastece del líquido a 13 alcaldías capitalinas, informó el organismo.

México vive una de las más grandes crisis en materia hídrica de toda su historia, la aprobación en 1992 de la Ley de Aguas Nacionales trajo como consecuencia la compraventa del agua, la apertura a grandes intereses transnacionales, la sobrexplotación y contaminación de las aguas de la nación, señaló por su parte la Coordinadora Agua para Todos, Agua para la Vida.

Resaltó la urgencia de respetar el derecho humano al agua y al saneamiento, la necesidad de combatir la pandemia de Covid-19 con agua suficiente en hogares y clínicas, y el análisis de las aguas residuales. Información: https://vanguardia.com.mx/

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...

¿Cuál es el límite de depósitos bancarios para no pagar impuestos en 2025?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) modificó las reglas relacionadas con los depósitos bancarios para reforzar el control fiscal...

Disney Pixar lanza tráiler de Toy Story 5; esta es su fecha de estreno

Disney Pixar presentó este martes el primer tráiler de Toy Story 5, la nueva entrega de la exitosa saga...

Actividad solar podría impactar telecomunicaciones y GPS, advierte la UNAM

El Servicio de Clima Espacial México (Sciesmex) del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)...

La exitosa comedia teatral “¡Le cambio su vieja por una nueva!” llega a Hermosillo con Plutarco Haza para divertir a los sonorenses

Hermosillo, Sonora.- El reconocido actor sonorense, Plutarco Haza, presentó los detalles de la obra de teatro que protagoniza junto...
-Anuncio-