-Anuncio-
miércoles, noviembre 12, 2025

Más de un millón de micro, pequeñas y medianas empresas cerraron por la pandemia en México: Inegi

Noticias México

Intoxicación por monóxido de carbono en tienda Waldo’s de Veracruz deja al menos 4 hospitalizados

Al menos cuatro personas fueron hospitalizadas tras intoxicarse con monóxido de carbono dentro de una tienda Waldo’s, ubicada en...

Panamá decomisa barco con 13.5 toneladas de cocaína que iba rumbo a México

Las autoridades panameñas informaron este martes sobre la incautación “histórica” de 13 mil 508 kilos de cocaína, valuados en...

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...
-Anuncio-
- Advertisement -

De acuerdo con datos del Inegi, del 20.8 por ciento de los negocios que murieron, 5.6 por ciento era formal y 12.8 por ciento era informal

A causa de la pandemia, en México bajaron la cortina de manera definitiva 1.01 millones de negocios, confirmó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el segundo conjunto de resultados del Estudio sobre la Demografía de los Negocios (EDN) destacó que representan 20.8 por ciento de las 4.86 micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) registradas antes de la crisis sanitaria, en 2018.

Sin embargo, a la par nacieron 619 mil 443 establecimientos. Así, el saldo neto de Mipymes pasó de 4.86 a 4.46 millones de unidades, lo que representó una caída de 8.1 por ciento, equivalente a 391 mil 414.

El personal ocupado promedio se redujo de tres personas en 2018 a 2.7 por ciento. El mayor impacto se observó en las pequeñas y medianas empresas, donde la reducción fue de 27.2 a 20.2 trabajadores.

En tanto, en las micro el ajuste fue de 2.2 empleados antes de la pandemia a 2.1 personas, detalló el Inegi.

Del 20.8 por ciento de los negocios que murieron, 5.6 por ciento era formal; 12.8 por ciento, informal y en 2.4 por ciento de los casos no se pudo determinar su situación.

“Los negocios informales cuentan con un máximo de cinco personas ocupadas, no disponen de un sistema contable y no realizan contribuciones a la seguridad social, entre otros aspectos”, explicó el instituto.

En tanto, los 79.2 por ciento de los negocios que sobrevivieron (3.9 millones) 25.9 por ciento es formal; 46 por ciento, informal, y 7.3 por ciento no se pudo determinar con la información existente.

De los negocios que se vieron en la necesidad de cerrar, la mayoría eran servicios privados no financieros y del segmento comercial, tanto en el ámbito formal como informal.

El Inegi destacó que la mayor proporción de muertes de establecimientos formales ocurrió en Quintana Roo y Campeche, con 28.9 por ciento y 24.9 por ciento, respectivamente, mientras que la mayor proporción de muertes de establecimientos informales se dio en Baja California Sur (34 por ciento) y Quintana Roo (33.6 por ciento).

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...

¿Cuál es el límite de depósitos bancarios para no pagar impuestos en 2025?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) modificó las reglas relacionadas con los depósitos bancarios para reforzar el control fiscal...

Disney Pixar lanza tráiler de Toy Story 5; esta es su fecha de estreno

Disney Pixar presentó este martes el primer tráiler de Toy Story 5, la nueva entrega de la exitosa saga...

Actividad solar podría impactar telecomunicaciones y GPS, advierte la UNAM

El Servicio de Clima Espacial México (Sciesmex) del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)...

La exitosa comedia teatral “¡Le cambio su vieja por una nueva!” llega a Hermosillo con Plutarco Haza para divertir a los sonorenses

Hermosillo, Sonora.- El reconocido actor sonorense, Plutarco Haza, presentó los detalles de la obra de teatro que protagoniza junto...
-Anuncio-