-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

ONG halla que 44% de los peces vendidos en varias ciudades del país son un engaño

Noticias México

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...

Detienen a menor por robar 13 celulares durante Grito de Independencia

Un menor de 16 años fue detenido la noche del 15 de septiembre por presuntamente robar 13 teléfonos celulares...

Vinculan a proceso a exgobernador de Nayarit por operaciones ilícitas

Un juez federal vinculó a proceso a Roberto Sandoval Castañeda, exgobernador de Nayarit, por su presunta responsabilidad en operaciones...
-Anuncio-
- Advertisement -

México, 21 de marzo (RT).- La ONG Oceana asegura que en los restaurantes y pescaderías de los estados mexicanos de Jalisco (Guadalajara),  Yucatán (Mérida), y Baja California (Ensenada y Tijuana) se producen engaños al cliente en el 44% del pescado que se vende, según un comunicado publicado este mes en su página web.

La organización no gubernamental —que ha analizado más de diez tipos de pescados diferentes— explica que en muchas ocasiones los pescados son sustituidos por otras especies que suelen tener un precio menor, según queda recogido en su reciente estudio titulado “GatoXLiebre 2.0”.

Así, se descubrió que “los maestros del disfraz” sustituyen el marlín en el 100 por ciento de los casos, mientras que hacen lo propio con el 88 por ciento del róbalo o huachinango comercializado, que suele ser suplantado por basa, una especie mucho más barata que se importa de China y Vietnam. En el caso de la curvina el “cambiazo” se produce en un 53 por ciento de las ocasiones.

Esto supone que, por ejemplo, un kilo de róbalo o de huachinango pueda llegar a costar 23.90 o 20.09 dólares, respectivamente, aunque el cliente en realidad está comprando tilapia, cuyo precio de venta es de 3.32 dólares. Lo mismo sucede con la cabrilla, que se vende a 24.14 dólares, a pesar de que su precio real es de 3.90 el kilo.

Por su parte, Mariana Aziz, directora de campañas de Transparencia de Oceana, recalca que esta práctica perjudica al bolsillo del consumidor, pues a veces la diferencia de precio entre el pescado solicitado y el obtenido es del 700 por ciento. “Como consumidores tenemos derecho a recibir el producto por el que pagamos y a tomar nuestras decisiones con la mejor información disponible”, reclama.

El texto sostiene que el engaño “genera afectaciones económicas graves para los pescadores”, porque para el sector es complicado poder competir en el mercado con productos importados baratos. Asimismo, detalla que la práctica también afecta a la salud de los mares, pues se contrapone con los esfuerzos de proteger especies amenazadas como el tiburón mako.

Por todo ello, la ONG propone llevar a cabo una política de trazabilidad de los productos pesqueros con la finalidad de poder rastrear qué trayecto recorre el pescado desde que sale del mar hasta que llega a las mesas de los consumidores, de modo que se pueda “brindar información veraz sobre la especie y origen del pescado que comemos”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lanzan campaña para garantizar visas de trabajo a migrantes hispanos en EEUU

Líderes empresariales y políticos hispanos en Estados Unidos lanzaron este martes la campaña “Hispanics Make America Great” (Los hispanos...

NFL prohíbe a Tom Brady acudir a entrenamientos de equipos

La National Football League (NFL) informó que Tom Brady tiene prohibido acudir a los entrenamientos de los equipos, aunque...

Tropicalísimo Apache se compromete a volver a Hermosillo para armar “verdadera fiesta” tras cancelarse su presentación en el Grito por fuerte lluvia

Hermosillo, Sonora.- Luego de que la fuerte lluvia que cayó este 15 de septiembre en Hermosillo provocara la cancelación...

Festejos patrios ‘transcurrieron en orden’ en EEUU, señala SRE

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aseguró que los festejos en con motivo de la Independencia de...

‘Viva Josefa Ortíz de Pinedo’: Alcalde confunde nombre de personaje histórico durante Grito de Independencia en Campenche

La ceremonia del Grito de Independencia en este municipio se volvió viral por un error inesperado. El alcalde Juan...
-Anuncio-