-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

ONG halla que 44% de los peces vendidos en varias ciudades del país son un engaño

Noticias México

Encuentran muerto a Francisco, mejor conocido en redes como ‘Medio Metro’, en un canal en Puebla

La mañana de este lunes autoridades encontraron el cuerpo de un hombre con acondroplasia en un canal de San...

Asesinan a alcalde de Pisaflores, Hidalgo Miguel Bahena en ataque armado

El presidente municipal de Pisaflores, Miguel Bahena Solórzano, fue asesinado este lunes durante un ataque armado registrado en la...

‘Ha sido para mí un honor’: Magistrada Janine Otálora dejará su cargo como magistrada del TEPJF

La magistrada Janine Otálora anunció que dejará su cargo en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial...
-Anuncio-
- Advertisement -

México, 21 de marzo (RT).- La ONG Oceana asegura que en los restaurantes y pescaderías de los estados mexicanos de Jalisco (Guadalajara),  Yucatán (Mérida), y Baja California (Ensenada y Tijuana) se producen engaños al cliente en el 44% del pescado que se vende, según un comunicado publicado este mes en su página web.

La organización no gubernamental —que ha analizado más de diez tipos de pescados diferentes— explica que en muchas ocasiones los pescados son sustituidos por otras especies que suelen tener un precio menor, según queda recogido en su reciente estudio titulado “GatoXLiebre 2.0”.

Así, se descubrió que “los maestros del disfraz” sustituyen el marlín en el 100 por ciento de los casos, mientras que hacen lo propio con el 88 por ciento del róbalo o huachinango comercializado, que suele ser suplantado por basa, una especie mucho más barata que se importa de China y Vietnam. En el caso de la curvina el “cambiazo” se produce en un 53 por ciento de las ocasiones.

Esto supone que, por ejemplo, un kilo de róbalo o de huachinango pueda llegar a costar 23.90 o 20.09 dólares, respectivamente, aunque el cliente en realidad está comprando tilapia, cuyo precio de venta es de 3.32 dólares. Lo mismo sucede con la cabrilla, que se vende a 24.14 dólares, a pesar de que su precio real es de 3.90 el kilo.

Por su parte, Mariana Aziz, directora de campañas de Transparencia de Oceana, recalca que esta práctica perjudica al bolsillo del consumidor, pues a veces la diferencia de precio entre el pescado solicitado y el obtenido es del 700 por ciento. “Como consumidores tenemos derecho a recibir el producto por el que pagamos y a tomar nuestras decisiones con la mejor información disponible”, reclama.

El texto sostiene que el engaño “genera afectaciones económicas graves para los pescadores”, porque para el sector es complicado poder competir en el mercado con productos importados baratos. Asimismo, detalla que la práctica también afecta a la salud de los mares, pues se contrapone con los esfuerzos de proteger especies amenazadas como el tiburón mako.

Por todo ello, la ONG propone llevar a cabo una política de trazabilidad de los productos pesqueros con la finalidad de poder rastrear qué trayecto recorre el pescado desde que sale del mar hasta que llega a las mesas de los consumidores, de modo que se pueda “brindar información veraz sobre la especie y origen del pescado que comemos”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Expresidente de EEUU Joe Biden finaliza sesiones de radioterapia contra cáncer

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, concluyó este lunes su tratamiento de radioterapia para combatir el cáncer de...

En busca de un nuevo mundial: México, EEUU, Costa Rica y Jamaica presentan candidatura para Copa del Mundo Femenil 2031

México, Estados Unidos, Costa Rica y Jamaica presentaron formalmente su candidatura conjunta para albergar la Copa del Mundo Femenil...

Detienen a presunto líder de extorsionadores vinculado al asesinato del dirigente limonero Bernardo Bravo en Michoacán

Rigoberto López Mendoza, alias “El Pantano”, presunto encargado del cobro de extorsiones a productores limoneros del Valle de Apatzingán,...

Conductor atropella y prensa a 2 mujeres, una de ellas menor, contra barda al norte de Hermosillo; iba a exceso de velocidad

Dos mujeres, una de ellas menor de edad, resultaron lesionadas luego de ser embestidas por un vehículo sedán que...

Gobierno de Japón envía ayuda de emergencia a damnificados por fuertes lluvias en México

El Gobierno de Japón anunció el envío de ayuda humanitaria a México para apoyar a los damnificados por las...
-Anuncio-