-Anuncio-
martes, agosto 19, 2025

Instrumentos y materiales de tejido entrega gobierno de Hermosillo a comunidad Triqui

Noticias México

Confirman caso de gusano barrenador en humanos en Belice; primero desde 2024

Las autoridades de Belice confirmaron este lunes la primera infección en humanos por el gusano barrenador desde que se...

Animales ya no son bienes muebles, ahora son seres sintientes, aprueba congreso de CDMX

El Congreso de la Ciudad de México aprobó un dictamen que permite que los animales dejen de ser considerados...

INE se ‘echa para atrás’ y regresa constancias de triunfo a candidatos pese a no tener promedio mínimo en licenciatura

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) entregó las constancias de mayoría a ganadores de la elección judicial...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno municipal entregó este sábado instrumentos y materiales para reactivar la economía y rescatar la actividad del tejido con telar de cintura por mujeres Triquis en Hermosillo.

La alcaldesa, Célida López destacó la importancia de recuperar esta tradición y felicitó a las presentes por preservar sus costumbres, a la vez que realizan un trabajo que les brinda la oportunidad de obtener ingresos.

“Con la entrega de estos instrumentos y materiales recuperamos gran parte del trabajo artesanal de telar de cintura entre las mujeres de la etnia radicadas en la ciudad, en su mayoría en las colonias Café Combate y en la Solidaridad”, expuso.

La munícipe refrendó el compromiso de continuar con el fortalecimiento y apoyo a las tradiciones de las distintas comunidades indígenas que existen en el municipio, para que niños, jóvenes y adultos conozcan sus historias y costumbres.

Por su parte la titular del Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA), Diana Reyes, comentó que sobre todo en esta época de pandemia se busca reactivar la economía con este apoyo, para que las artesanas puedan salir a vender sus productos.

“Esperamos seguir con el trabajo de la mano con la comunidad Triqui, con todas las peticiones que tienen para fortalecer sus costumbres y tradiciones, como lo expresan en su tradicional Expo Oaxaca”, manifestó.

La señora Alfreda agradeció por el instrumento y los materiales que recibieron, pues les permitirán la reactivación de esta actividad productiva para sus familias, que a la vez rescata su arte y cultura.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Animales ya no son bienes muebles, ahora son seres sintientes, aprueba congreso de CDMX

El Congreso de la Ciudad de México aprobó un dictamen que permite que los animales dejen de ser considerados...

Entrega ‘Toño’ Astiazarán apoyos a 5 deportistas hermosillenses; suman 257 beneficiados

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal Antonio “Toño” Astiazarán entregó apoyos económicos a cinco atletas hermosillenses como parte del Fondo...

‘Quiere llegar a un acuerdo por mí’, asegura Trump respecto a Putin y guerra con Ucrania

Un micrófono abierto captó este lunes al presidente estadounidense, Donald Trump, diciendo que es por él por lo que...

INE se ‘echa para atrás’ y regresa constancias de triunfo a candidatos pese a no tener promedio mínimo en licenciatura

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) entregó las constancias de mayoría a ganadores de la elección judicial...

‘Todos están muy satisfechos con la posibilidad de alcanzar la paz entre Rusia y Ucrania’: Trump tras reunión con lideres europeos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó de “muy buena” su reunión del lunes con Volodímir Zelenski y...
-Anuncio-