-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

Instrumentos y materiales de tejido entrega gobierno de Hermosillo a comunidad Triqui

Noticias México

Cámara de Diputados pospone entrada en vigor de la Ley Aduanera hasta 2026

La Cámara de Diputados aprobó con dispensa de trámites, como asunto de urgente y obvia resolución, las reformas a...

Productores de carne en México apuntan a mercado en Asia y Europa ante cierre fronterizo con EEUU por brote de gusano barrenador

La industria cárnica mexicana anunció este martes que trabaja en la apertura de nuevos mercados de exportación ante el...

¿Cuánto podrá quitarte el SAT de tu aguinaldo? Aquí te decimos

El aguinaldo es uno de los ingresos más esperados por millones de trabajadores en México al cierre del año....
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno municipal entregó este sábado instrumentos y materiales para reactivar la economía y rescatar la actividad del tejido con telar de cintura por mujeres Triquis en Hermosillo.

La alcaldesa, Célida López destacó la importancia de recuperar esta tradición y felicitó a las presentes por preservar sus costumbres, a la vez que realizan un trabajo que les brinda la oportunidad de obtener ingresos.

“Con la entrega de estos instrumentos y materiales recuperamos gran parte del trabajo artesanal de telar de cintura entre las mujeres de la etnia radicadas en la ciudad, en su mayoría en las colonias Café Combate y en la Solidaridad”, expuso.

La munícipe refrendó el compromiso de continuar con el fortalecimiento y apoyo a las tradiciones de las distintas comunidades indígenas que existen en el municipio, para que niños, jóvenes y adultos conozcan sus historias y costumbres.

Por su parte la titular del Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA), Diana Reyes, comentó que sobre todo en esta época de pandemia se busca reactivar la economía con este apoyo, para que las artesanas puedan salir a vender sus productos.

“Esperamos seguir con el trabajo de la mano con la comunidad Triqui, con todas las peticiones que tienen para fortalecer sus costumbres y tradiciones, como lo expresan en su tradicional Expo Oaxaca”, manifestó.

La señora Alfreda agradeció por el instrumento y los materiales que recibieron, pues les permitirán la reactivación de esta actividad productiva para sus familias, que a la vez rescata su arte y cultura.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Productores de carne en México apuntan a mercado en Asia y Europa ante cierre fronterizo con EEUU por brote de gusano barrenador

La industria cárnica mexicana anunció este martes que trabaja en la apertura de nuevos mercados de exportación ante el...

‘Las mujeres estamos listas para liderar la transformación’, afirma senadora Lorenia Valles

En el marco de la sesión solemne del Senado de la República por el 72 aniversario del reconocimiento del...

¿Cuánto podrá quitarte el SAT de tu aguinaldo? Aquí te decimos

El aguinaldo es uno de los ingresos más esperados por millones de trabajadores en México al cierre del año....

Conoce a ‘Pingo’, perro que busca personas entre escombros tras inundaciones en Hidalgo

Entre el lodo, los escombros y el silencio que dejaron las inundaciones en Hidalgo, un perro colimense trabaja sin...

Luisa Alcalde llama “cínico y corrupto” a García Cabeza de Vaca; rechaza comparaciones entre Morena y el PAN

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – La dirigencia nacional de Morena rechazó las comparaciones con el Partido Acción Nacional (PAN) por...
-Anuncio-