-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

“Somos parte de la solución, desde que abrimos hay menos contagios”, presidente de la Asociación de Bares y Cantinas en Sonora

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Germán Carbajal

Seguir trabajando con los protocolos sanitarios, es lo que esperan los negocios nocturnos, ya que ellos pueden regular los momentos de diversión de la comunidad, disminuyendo el riesgo de contagios, aseguró César Duarte, presidente de la Asociación Estatal de Bares y Cantinas.

“Que se nos siga viendo como parte de la solución, que es lo que hemos demostrado. Que se sigan dando cuenta de que, a manera de que estamos abiertos, los contagios han reducido, incluso, el control de la pandemia ha aumentado y se ha visto más controlada.

Esperamos que se mantenga el semáforo en verde, hemos puesto todo de nuestra parte. Nos ese echarle la culpa al Gobierno ni a los establecimientos, es trabajar de la mano. De nada sirve que dicten una medida y que no la acaten. Tenemos que escucharnos los dos, vamos por buen camino”, afirmó el dirigente.

Duarte Saavedra aseveró que los comercios de este giro han sido los más afectados y señalados debido a la confusión que tiene la sociedad civil con la dinámica de los locales.

“No hay ningún establecimiento o centro nocturno que tenga pista de baile. Está mal el comentario de que “Es que cuando bailan”. La gente va, se queda en su mesa y ahí es donde toma, platica, se para, todo en su misma misa. Las mesas están delimitadas y separadas con la sana distancia. No hay una pista de baile donde la gente se haga un cúmulo”, señaló.

Fueron un total de 20 establecimientos lo que cerraron a lo largo del año; de los que sobrevivieron, el 80% ya han abierto; no obstante, no han podido reactivar a toda la plantilla debido a los problemas económicos por los que pasan

“Tenemos muchos pasivos, más allá de los activos. Estamos contentos con el tema de que el tiempo nos dio la razón. La gente se estaba yendo a enfiestarse a una casa y a nosotros nos tenían cerrados.

“¿Qué mejor que en vez que se vayan a una casa que no cumple un protocolo, vengan a un establecimiento? Que cumplan los protocolos, se respete la sana distancia y nosotros seamos los encargados”, puntualizó.

Los establecimientos permanecerán abiertos aunque con un aforo limitado y con una extensión de horario hasta las 12:00 am.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Logran acuerdo Demócratas y Republicanos para poner fin al cierre del Gobierno en EEUU

Después de semanas de parálisis administrativa y tensas negociaciones, senadores demócratas y republicanos lograron un acuerdo bipartidista para financiar...

Apoyarán especialistas de UNAM e IPN en peritajes del incendio en Waldo’s de Hermosillo; “no habrá impunidad ni chivos expiatorios”: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A ocho días del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo...

Realizarán jornadas gratuitas de esterilización en Hermosillo; te decimos cuándo y dónde

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal anunció la realización de jornadas gratuitas de esterilización para...

Vinculan a proceso a dos hombres por triple homicidio durante carrera de caballos en hipódromo de Ciudad Obregón

Ciudad Obregón, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), a través de la Agencia Ministerial...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-