-Anuncio-
martes, noviembre 4, 2025

INE plantea nuevas reglas para asignación de diputados plurinominales; Morena asegura quieren impedir que tengan mayoría

Noticias México

Congreso de Michoacán nombrará a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa sustituta de Uruapan tras su asesinato

El Congreso de Michoacán designará a Grecia Itzel Quiroz García, viuda de Carlos Manzo como presidenta municipal sustituta de...

Hombre acosa a la presidenta Claudia Sheinbaum mientras caminaba por fuera de Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, salió de Palacio Nacional al mediodía de este martes para saludar a capitalinos...

Agricultores retoman bloqueos carreteros en Guanajuato tras no llegar a un acuerdo con gobierno federal sobre precio del maíz

Agricultores de Guanajuato reanudaron este martes los bloqueos carreteros en distintos puntos del estado, luego de que no se...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 19 de marzo (SinEmbargo).- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un acuerdo que evita la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados para la próxima Legislatura.

El acuerdo fue avalado con nueve votos a favor y dos en contra y plantea nuevos criterios para asignar las diputaciones plurinominales impulsadas bajo coaliciones.

Así, si las y los candidatos ganan un distrito por mayoría relativa, el triunfo se contabilizará para el partido al que pertenecen, la medida busca evitar que partidos ganen diputaciones participando con la afiliación a otro.

Sergio Gutiérrez Luna, representante de Morena ante el INE, consideró que con el acuerdo, el instituto quiere que el partido tenga menos diputados federales, utilizando su falsa campaña de “sobrerrepresentación” e hizo un llamado a no permitir otro abuso del INE.

Ante las acusaciones de Morena, los consejeros del INE señalaron que sólo cumplen la Ley, que establece que ningún partido, ni coalición deben tener más del ocho por ciento de sobrerrepresentación.

Asimismo, la instancia refrendó que lo único que se busca es lograr el mayor equilibrio entre el porcentaje de votos y el porcentaje de escaños.

No se equivoquen, estas reglas son para nosotros, no para los partidos y coaliciones”, dijo Lorenzo Córdova y enfatizó que en esta elección el INE verificará la afiliación de los candidatos y contabilizará dependiendo al partido en el que militan, esto con el corte del próximo 21 de marzo.

Por su parte, el consejero Ciro Murayama reconoció que en 2015 y 2018 no dimensionaron la sobrerrepresentación que afectó los votos, creando mayorías y minorías artificiales.

Nos equivocamos (…) son errores sin sesgo ni favoritismo, pero error; ahora sería grave permitir que ocurra de nuevo”, apuntó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

David Beckham es condecorado como caballero por el rey Carlos III en Windsor

El ex futbolista inglés David Beckham fue condecorado oficialmente como caballero este martes por el rey Carlos III, en...

Hombre acosa a la presidenta Claudia Sheinbaum mientras caminaba por fuera de Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, salió de Palacio Nacional al mediodía de este martes para saludar a capitalinos...

Repelen elementos de AMIC y SEMAR agresión armada en Pitiquito, Sonora

Elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR) y de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) repelieron una agresión...

Posponen ExpoFest Cajeme 2025 en solidaridad con víctimas del incendio de Waldo’s Hermosillo

El Gobierno Municipal de Cajeme informó que, debido al incendio registrado en una sucursal de Waldo’s en Hermosillo, donde...

Agricultores retoman bloqueos carreteros en Guanajuato tras no llegar a un acuerdo con gobierno federal sobre precio del maíz

Agricultores de Guanajuato reanudaron este martes los bloqueos carreteros en distintos puntos del estado, luego de que no se...
-Anuncio-