-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

INE plantea nuevas reglas para asignación de diputados plurinominales; Morena asegura quieren impedir que tengan mayoría

Noticias México

“No hay pruebas suficientes” de EEUU contra diputada de Morena sancionada por nexos con Cártel de Sinaloa, afirma Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el gobierno de México no cuenta con pruebas suficientes...

Sheinbaum conmemora víctimas de sismos de 1985 y 2017 con izamiento de bandera a media asta en Zócalo de CDMX

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la mañana de este viernes la ceremonia de izamiento de la...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 19 de marzo (SinEmbargo).- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un acuerdo que evita la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados para la próxima Legislatura.

El acuerdo fue avalado con nueve votos a favor y dos en contra y plantea nuevos criterios para asignar las diputaciones plurinominales impulsadas bajo coaliciones.

Así, si las y los candidatos ganan un distrito por mayoría relativa, el triunfo se contabilizará para el partido al que pertenecen, la medida busca evitar que partidos ganen diputaciones participando con la afiliación a otro.

Sergio Gutiérrez Luna, representante de Morena ante el INE, consideró que con el acuerdo, el instituto quiere que el partido tenga menos diputados federales, utilizando su falsa campaña de “sobrerrepresentación” e hizo un llamado a no permitir otro abuso del INE.

Ante las acusaciones de Morena, los consejeros del INE señalaron que sólo cumplen la Ley, que establece que ningún partido, ni coalición deben tener más del ocho por ciento de sobrerrepresentación.

Asimismo, la instancia refrendó que lo único que se busca es lograr el mayor equilibrio entre el porcentaje de votos y el porcentaje de escaños.

No se equivoquen, estas reglas son para nosotros, no para los partidos y coaliciones”, dijo Lorenzo Córdova y enfatizó que en esta elección el INE verificará la afiliación de los candidatos y contabilizará dependiendo al partido en el que militan, esto con el corte del próximo 21 de marzo.

Por su parte, el consejero Ciro Murayama reconoció que en 2015 y 2018 no dimensionaron la sobrerrepresentación que afectó los votos, creando mayorías y minorías artificiales.

Nos equivocamos (…) son errores sin sesgo ni favoritismo, pero error; ahora sería grave permitir que ocurra de nuevo”, apuntó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Talento sonorense brillará en CDMX: Dmiti Saidi y Ms. Ámbar abrirán a Charles Ans en su concierto ‘sold out’ en Palacio de los Deportes

Hermosillo, Sonora.- El productor hermosillense Dmitri Saidi será el encargado de abrir el concierto en el que Charles Ans...

¿Internarlo o acompañarlo?, cómo apoyar a un hijo que consume drogas

Por Florina Garza Brunswick "Mi hijo ya no me hace caso, se escapa de casa por las noches, comenzó a...

Refresco que no has de beber

Gobierno federal ha anunciado que a partir de 2026 incrementará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...
-Anuncio-