-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

INE plantea nuevas reglas para asignación de diputados plurinominales; Morena asegura quieren impedir que tengan mayoría

Noticias México

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Descarta Sheinbaum intervención de EEUU contra narcotráfico en México

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, descartó que Estados Unidos pueda intervenir en México para combatir a grupos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 19 de marzo (SinEmbargo).- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un acuerdo que evita la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados para la próxima Legislatura.

El acuerdo fue avalado con nueve votos a favor y dos en contra y plantea nuevos criterios para asignar las diputaciones plurinominales impulsadas bajo coaliciones.

Así, si las y los candidatos ganan un distrito por mayoría relativa, el triunfo se contabilizará para el partido al que pertenecen, la medida busca evitar que partidos ganen diputaciones participando con la afiliación a otro.

Sergio Gutiérrez Luna, representante de Morena ante el INE, consideró que con el acuerdo, el instituto quiere que el partido tenga menos diputados federales, utilizando su falsa campaña de “sobrerrepresentación” e hizo un llamado a no permitir otro abuso del INE.

Ante las acusaciones de Morena, los consejeros del INE señalaron que sólo cumplen la Ley, que establece que ningún partido, ni coalición deben tener más del ocho por ciento de sobrerrepresentación.

Asimismo, la instancia refrendó que lo único que se busca es lograr el mayor equilibrio entre el porcentaje de votos y el porcentaje de escaños.

No se equivoquen, estas reglas son para nosotros, no para los partidos y coaliciones”, dijo Lorenzo Córdova y enfatizó que en esta elección el INE verificará la afiliación de los candidatos y contabilizará dependiendo al partido en el que militan, esto con el corte del próximo 21 de marzo.

Por su parte, el consejero Ciro Murayama reconoció que en 2015 y 2018 no dimensionaron la sobrerrepresentación que afectó los votos, creando mayorías y minorías artificiales.

Nos equivocamos (…) son errores sin sesgo ni favoritismo, pero error; ahora sería grave permitir que ocurra de nuevo”, apuntó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallas en Protección Civil en Sonora, Congreso y municipios: urgen nombramientos: Karla Estrella

Tras casi dos semanas del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, la arquitecta Karla Estrella advirtió...

Sujetos armados asaltan empresa y roban bolsa con 300 mil pesos en efectivo en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un fuerte movimiento policíaco se llevó a cabo en la colonia Loma Linda, luego de que se...

Trump firma decreto para retirar aranceles de carne de res, plátanos, café y tomates

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto para retirar los aranceles impuestos este año a diversas...

Alfonso Durazo inaugura ampliación del Hospital Isssteson en Nogales, beneficiará a 31 mil derechohabientes

Nogales, Sonora.- Con una inversión superior a un millón 500 mil pesos para fortalecer la atención médica en el...

Grupo de sobrevivientes de crímenes sexuales de Epstein piden a Congreso de EEUU publicar todos los archivos

Un grupo de 24 sobrevivientes de los abusos cometidos por Jeffrey Epstein pidió este viernes a la Cámara de...
-Anuncio-