-Anuncio-
miércoles, noviembre 26, 2025

INE plantea nuevas reglas para asignación de diputados plurinominales; Morena asegura quieren impedir que tengan mayoría

Noticias México

Sheinbaum confirma que donará su boleto para la inauguración del Mundial 2026

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reiteró en conferencia matutina que donará su boleto para la inauguración de la Copa...

Diputados aprueban Ley General contra la Extorsión y la turnan al Ejecutivo

La Cámara de Diputados aprobó este martes la reforma que expide una nueva Ley General en materia de Extorsión,...

Despiden entre símbolos indígenas a Juan Carlos Mezhua, líder asesinado en Veracruz

Un caballo blanco, un sombrero vaquero color café y cientos de personas despidieron al líder indígena y político izquierdista...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 19 de marzo (SinEmbargo).- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó un acuerdo que evita la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados para la próxima Legislatura.

El acuerdo fue avalado con nueve votos a favor y dos en contra y plantea nuevos criterios para asignar las diputaciones plurinominales impulsadas bajo coaliciones.

Así, si las y los candidatos ganan un distrito por mayoría relativa, el triunfo se contabilizará para el partido al que pertenecen, la medida busca evitar que partidos ganen diputaciones participando con la afiliación a otro.

Sergio Gutiérrez Luna, representante de Morena ante el INE, consideró que con el acuerdo, el instituto quiere que el partido tenga menos diputados federales, utilizando su falsa campaña de “sobrerrepresentación” e hizo un llamado a no permitir otro abuso del INE.

Ante las acusaciones de Morena, los consejeros del INE señalaron que sólo cumplen la Ley, que establece que ningún partido, ni coalición deben tener más del ocho por ciento de sobrerrepresentación.

Asimismo, la instancia refrendó que lo único que se busca es lograr el mayor equilibrio entre el porcentaje de votos y el porcentaje de escaños.

No se equivoquen, estas reglas son para nosotros, no para los partidos y coaliciones”, dijo Lorenzo Córdova y enfatizó que en esta elección el INE verificará la afiliación de los candidatos y contabilizará dependiendo al partido en el que militan, esto con el corte del próximo 21 de marzo.

Por su parte, el consejero Ciro Murayama reconoció que en 2015 y 2018 no dimensionaron la sobrerrepresentación que afectó los votos, creando mayorías y minorías artificiales.

Nos equivocamos (…) son errores sin sesgo ni favoritismo, pero error; ahora sería grave permitir que ocurra de nuevo”, apuntó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump defiende posible diálogo con Maduro en medio de tensiones militares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este martes su disposición a considerar un diálogo con el líder...

‘Stranger Things’ logra récord histórico en Netflix con cuatro temporadas en el Top 10

‘Stranger Things’ es la primera serie de Netflix en posicionar cuatro temporadas en el Top 10 de las producciones...

Despiden entre símbolos indígenas a Juan Carlos Mezhua, líder asesinado en Veracruz

Un caballo blanco, un sombrero vaquero color café y cientos de personas despidieron al líder indígena y político izquierdista...

Abarrey consolida su propuesta de valor y la creación de nuevos empleos en Ciudad Obregón

Hermosillo, Sonora.- Con más de 130 sucursales en Sonora, Abarrey continúa con su compromiso por generar confianza con sus...

Diputado Agustín Rodríguez apuesta por fortalecer la participación de los jóvenes en la política e impulsar el campo y la seguridad en México

Hermosillo, Sonora.- Con una amplia trayectoria en la política, el diputado federal Agustín Rodríguez reafirma su compromiso con ser...
-Anuncio-