-Anuncio-
viernes, julio 18, 2025

Sener impugna los amparos concedidos a empresas del sector energético para defender reforma

Noticias México

Telmex ‘amenaza’ con mandar al escritor Juan Rulfo al Buró de Crédito por no pagar el recibo… pero él murió en 1986

Telmex amenaza con reportar al Buró de Crédito al fallecido escritor Juan Rulfo, autor de "Pedro Páramo" y "El...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...

Adán Augusto rompe el silencio: ‘Estoy a la orden de cualquier autoridad’, dice por caso de exsecretario de Seguridad ligado al narco

El senador de Morena y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, reapareció públicamente este viernes luego de que se...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 17 de marzo (SinEmbargo).- La Secretaría de Energía impugnó la suspensión provisional que el Juez Segundo de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, concedió al sector privado para que se ejecute la reforma a la Ley Eléctrica, promovida por el Presidente Andrés Manuel López Obrador para priorizar la participación de la Comisión Federal de Electricidad.

Desde la promulgación del Decreto que modifica el sector en el país, el 9 de marzo, una serie de empresas y organizaciones empresariales previeron que el cambio a la legislación estaría plagado de impugnaciones y amparos para promover la participación privada en el ramo energético.

El Juez Juan Pablo Gómez Fierro otorgó suspensiones provisionales que frenaron por los cambios en el sector eléctrico. Ayer se sumó al litigio el Juez Rodrigo de la Peza López Figueroa, Primero de Distrito en Materia Administrativa Especializado determinó otra serie de suspensiones provisionales y se sumó a las determinaciones en la materia con el fin de evitar dañar la libre concurrencia y la competencia.

“Se agregan el oficio y el escrito de cuenta signados electrónicamente en su orden por la Directora de lo Contencioso de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Energía, en representación del Presidente de la República”, informó este miércoles el Juez Gómez Fierro.

Esta misma mañana el mandatario mexicano aseguró que si el poder Judicial determina que la reforma a la Ley Eléctrica no procede su Gobierno buscará una modificación constitucional para que esta se ejecute.

“Nosotros somos muy perseverantes. ¿Qué va a pasar si declaran inconstitucional la Ley? Va la reforma a la Constitución. ¿Que necesitamos dos terceras partes para aprobar una reforma constitucional? Pero que lo decida el pueblo”, expresó esa mañana, en conferencia de prensa, el representante del Ejecutivo federal.

El mandatario dijo que en las próximas elecciones se podrá lograr que su Gobierno tenga mayoría en las Cámaras legislativas y con ello evitar que se echen para atrás las modificaciones de ley que su Administración ha impulsado. “Ellos están apostando a que no tengamos mayoría en la Cámara de Diputados, para seguir manteniendo privilegios”, aseguró.

Rocío Nahle, titular de la Sener, apoyó en un mensaje en su cuenta de Twitter la postura del Presidente López Obrador sobre que el Gobierno de México “no puede ser cómplice en el abuso o atraco a la economía familiar en el sector eléctrico”. Aseguró también que se trabaja en el fortalecimiento de la CFE y Petróleos Mexicanos “que son empresas estratégicas y de seguridad nacional”.

En adelante, el Gobierno de México comparecerá para presentar pruebas contra el amparo que se concedió a las empresas Parque Solar Orejana y Eoliatec del Pacífico.

La impugnación interpuesta por la dependencia que encabeza Rocío Nahle corresponde al  expediente 119/2021, que acogió la petición de amparo sobre el Decreto por parte de la empresa Parque Solar Orejana, mismo que se solicitó el 11 de marzo, dos sías después de a promulgación de los cambios en el Diario Oficial de la Federación y un día después de su entrada en vigor.

La disputa por la aprobación de la reforma a la Ley Eléctrica se dará ahora en un Tribunal Colegiado Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, en el que se determinará si los recursos interpuestos por las compañías privadas son válidos o si la postura de la Sener y el Presidente López Obrador son viables para el sector.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Choque en Hermosillo: Motociclista resulta hospitalizado tras impactarse contra pick up

Hermosillo, Sonora.- Un motociclista resultó lesionado luego de chocar con un auto tipo pick up, al norte de Hermosillo,...

Florinda Meza niega aparecer en serie inspirada en la vida de Chespirito

Ciudad de México.- La serie Sin querer queriendo, basada en la vida de Roberto Gómez Bolaños 'Chespirito', continúa generando...

Jóvenes de San Luis Río Colorado representarán a Sonora en evento internacional de robótica

San Luis Río Colorado, Sonora.- El club de robótica Bot Masters, integrado por estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica de...

Detienen a 3 hombres por secuestrar a 2 mujeres y un menor en Cajeme; los obligaron a trabajar para el narco

Cajeme, Sonora.- Tres hombres originarios del centro del país fueron detenidos en Ciudad Obregón por su presunta participación en...

Asegura Marina seis narcolaboratorios y más de cuatro toneladas de metanfetamina en Sinaloa

Navolato, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) localizaron y desmantelaron seis laboratorios clandestinos utilizados para la elaboración...
-Anuncio-