-Anuncio-
martes, febrero 25, 2025

Negociación de vacunas EEUU-México avanza bien: Ebrard

Noticias México

México ha pedido 4 veces a EEUU la extradición de ‘El Mayo’ Zambada y sin respuesta, dice fiscal Gertz Manero

La Fiscalía General de la República (FGR) ha pedido cuatro veces a Estados Unidos la extradición de Ismael 'El...

‘Mayo’ Zambada busca ‘salvar’ su vida en EEUU con acuerdo para evitar pena de muerte; se declararía culpable

Este lunes 24 de febrero el abogado de Ismael "El Mayo" Zambada, Frank Pérez dio a conocer que el...

Luis Abraham, estadounidense secuestrado en autopista de Nuevo León, fue encontrado con vida

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León, confirmó, durante las primeras horas de este lunes, la...
-Anuncio-

El secretario mexicano de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dijo este martes que “va muy bien” la negociación con el Gobierno de Estados Unidos para adquirir vacunas de AstraZeneca producidas en ese país.

“La negociación con Estados Unidos que se derivó de la conversación con el presidente (Joe) Biden va muy bien, pero los detalles no los daré hasta que esté terminado”, expresó el canciller en conferencia de prensa.

Ebrard dijo que México solicitó a Estados Unidos “el mayor número posible” de vacunas y aseguró que obtendrá una respuesta definitiva el próximo viernes, cuando se dará a conocer los detalles de la negociación.

“Diría yo que tenemos un buen avance”, expresó junto al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Durante la reunión virtual que mantuvieron el pasado 1 de marzo, López Obrador solicitó a Biden que México tuviera acceso a vacunas producidas en Estados Unidos, pues hasta ahora solo recibe fármacos de Europa, China y la India.

El epidemiólogo responsable de la pandemia en México, Hugo López-Gatell, confirmó este lunes que México pidió a Estados Unidos vacunas de la firma británica AstraZeneca producidas en este país.

El funcionario dijo que “la negociación fue exitosa” para obtener más vacunas de AstraZeneca, cuyo uso no ha sido autorizado todavía por las autoridades de Estados Unidos. El canciller no hizo mención este martes al freno de varios países al uso de AstraZeneca por casos de tromboembolismo reportados tras su vacunación.

México ha recibido hasta el momento 6.4 millones de dosis de Pfizer, AstraZeneca, Sinovac y Sputnik V, y ha aplicado 4.4 millones. Han sido vacunados con la primera dosis 828 mil trabajadores sanitarios, 2.9 millones de adultos mayores de 60 años y 17 mil maestros.

México acumula 194 mil 944 muertes y 2 millones 167 mil 729 contagios por coronavirus, siendo el tercer país del mundo con más decesos, por detrás de Estados Unidos y Brasil.

Información de mvsnoticias.com

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Construyendo un mundo mejor a través de la educación ambiental

Cada 26 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Educación Ambiental, es una efeméride que nos invita...

‘Mayo’ Zambada busca ‘salvar’ su vida en EEUU con acuerdo para evitar pena de muerte; se declararía culpable

Este lunes 24 de febrero el abogado de Ismael "El Mayo" Zambada, Frank Pérez dio a conocer que el...

Encabeza Alfonso Durazo entrega de 698 libros a estudiantes de la comunidad Seri en Desemboque, Sonora

Hermosillo, Sonora.- El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, llevó a cabo la entrega del donativo de libros para...

Entrega ‘Toño’ Astiazarán parque rehabilitado Escorpión Dorado a familias de Los Olivos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El presidente municipal, Antonio Astiazarán Gutiérrez se reunió con vecinos de la colonia Los Olivos, en donde...

Llevan trámites, servicios y consultas gratuitas a vecinos de Estación Corral en Cajeme

El Gobierno Municipal de Cajeme ofreció más de 50 servicios gratuitos a vecinos de la comunidad de Estación Corral,...
-Anuncio-