-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Negociación de vacunas EEUU-México avanza bien: Ebrard

Noticias México

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-
- Advertisement -

El secretario mexicano de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dijo este martes que “va muy bien” la negociación con el Gobierno de Estados Unidos para adquirir vacunas de AstraZeneca producidas en ese país.

“La negociación con Estados Unidos que se derivó de la conversación con el presidente (Joe) Biden va muy bien, pero los detalles no los daré hasta que esté terminado”, expresó el canciller en conferencia de prensa.

Ebrard dijo que México solicitó a Estados Unidos “el mayor número posible” de vacunas y aseguró que obtendrá una respuesta definitiva el próximo viernes, cuando se dará a conocer los detalles de la negociación.

“Diría yo que tenemos un buen avance”, expresó junto al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Durante la reunión virtual que mantuvieron el pasado 1 de marzo, López Obrador solicitó a Biden que México tuviera acceso a vacunas producidas en Estados Unidos, pues hasta ahora solo recibe fármacos de Europa, China y la India.

El epidemiólogo responsable de la pandemia en México, Hugo López-Gatell, confirmó este lunes que México pidió a Estados Unidos vacunas de la firma británica AstraZeneca producidas en este país.

El funcionario dijo que “la negociación fue exitosa” para obtener más vacunas de AstraZeneca, cuyo uso no ha sido autorizado todavía por las autoridades de Estados Unidos. El canciller no hizo mención este martes al freno de varios países al uso de AstraZeneca por casos de tromboembolismo reportados tras su vacunación.

México ha recibido hasta el momento 6.4 millones de dosis de Pfizer, AstraZeneca, Sinovac y Sputnik V, y ha aplicado 4.4 millones. Han sido vacunados con la primera dosis 828 mil trabajadores sanitarios, 2.9 millones de adultos mayores de 60 años y 17 mil maestros.

México acumula 194 mil 944 muertes y 2 millones 167 mil 729 contagios por coronavirus, siendo el tercer país del mundo con más decesos, por detrás de Estados Unidos y Brasil.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Erling Haaland hace historia como el jugador más rápido en alcanzar los 50 goles en Champions League

Erling Haaland sigue escribiendo su nombre en la historia del futbol europeo. El delantero noruego del Manchester City se...

Ataque armado deja un muerto en plena vía pública en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Una persona sin vida fue el resultado de una agresión armada al sur de Cajeme, Sonora, que...

Inauguran nuevo corredor ‘Camina Segura’ en colonia Norberto Ortega en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La primaria "Víctor Manuel Blanco" y la colonia Norberto Ortega cuentan desde este jueves con un nuevo...

Revienta alcantarilla y provoca daños a vehículo en centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Daños materiales ocasionó a una unidad automotriz el desperfecto de una tapa de alcantarilla en el centro...

Permanece en estado crítico en Texas, EEUU la pequeña Jazlyn, menor de 2 años que sobrevivió a explosión de pipa de gas en CDMX...

La pequeña Jazlyn, de dos años, trasladada al hospital Shriners for Children en Galveston, Texas, tras sufrir quemaduras en...
-Anuncio-