-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

4 de cada 10 personas económicamente activas tienen servicios financieros

Noticias México

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....

Hijos de AMLO niegan haber tramitado amparos contra órdenes de aprehensión: “Es montaje y campaña de desprestigio”

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente López Obrador, negaron haber presentado...

INE concluye de forma oficial elección del Poder Judicial 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró oficialmente concluidas todas las etapas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La pandemia por covid-19 trajo consecuencias negativas, pero es importante decir que a ciertos sectores trajo crecimiento y fortalecimiento, como la digitalización de los servicios financieros, ya que muchas personas iniciaron a realizar operaciones de todo tipo, por sitios webs de financieras o de bancos y el usos de aplicaciones móviles.

Según estadísticas informado días atrás por el Banco de México, desde enero a septiembre de 2020, hubo aproximadamente en todo el territorio nacional 65 millones de operaciones realizadas a través de aplicaciones y un poco más de 290 millones en páginas web bancarias. Dando un total de 15 mil millones de pesos.

De acuerdo al Informe de la Banca Digital en México, los bancos están haciendo, principalmente, inversiones dirigidas a realizar una transformación en la forma de ofrecer sus servicios, para que todos ellos puedan ser solicitados de manera digital. 

Eso hará mayor competitividad y a razón de eso es que, por ejemplo, instituciones como Santander, BBVA, Citibanamex, entre otras, se encuentran en proceso de cambios importantes.

Por la crisis económica generada por el coronavirus, más personas comenzaron a buscar en medios digitales algunas inversiones rentables en México, y eso llevó a operar desde casa, para tener ganancias y enfrentar de la pandemia, pero no sólo se acota a inversiones los servicios digitales sino que también a distintos tipos de crédito, seguros, pagos, transferencias, entre otros.

Así como los bancos, las aplicación móviles de finanzas que en ciertos meses del 2020 crecieron a un ritmo del 12% semanal, están con un inconveniente y es el de la inclusión financiera en México. Si bien viene con importantes incrementos en los últimos años, a la fecha se calcula que tan solo 4 de cada 10 personas tienen contratado algún tipo de producto bancario o similar. Para que eso deje de ser así se concuerdan los especialistas un importante trabajo en conjunto entre entidades privadas, , Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Banco de México y Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

La tecnología puede en el mediano y largo plazo ser la principal aliada de la banca, para que esta no sólo pueda dar mejores soluciones a la población, sino también optimizar recursos. 

La educación financiera va a ser fundamental de cara al futuro, para que cada vez más mexicanos se animen a realizar transacciones de manera diaria y agilicen su vida cotidiana.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump celebra cancelación del programa Jimmy Kimmel por la cadena ABC

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este martes como “buenas noticias” que el programa televisivo del comediante...

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....

ONU propone iniciativa para bajar a la mitad costos de medicamentos que tratan enfermedades no transmisibles

Las enfermedades no transmisibles (ENT), responsables de tres de cada cuatro muertes en el mundo, son el eje de...

Trump designa como organización terrorista al movimiento antifascista en EEUU ‘Antifa’

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la designación del movimiento antifascista Antifa como una “gran...

Hallan sin vida al joven boxeador Jesús Mercado: estaba ‘encobijado’ en carretera de SLRC, Sonora

El joven boxeador sonorense Jesús Iván Mercado Cabrera, de 21 años, fue localizado sin vida la mañana del pasado...
-Anuncio-