-Anuncio-
martes, agosto 12, 2025

Países europeos cancelan aplicación de vacuna de AstraZeneca por posibles casos de trombos; en México aún esperan la llegada de millones de dosis

Noticias México

Asesinan a niña de 12 años en su hogar en Edomex; autoridades asocian caso con narcomenudeo

A una semana de conocerse el caso de “Fernandito”, un menor asesinado en la Ciudad de México, autoridades informaron...

FGR reactivará proceso penal contra Alonso Ancira por incumplir pago de reparación del daño en caso Agronitrogenados

La Fiscalía General de la República (FGR) reiniciará el procedimiento penal contra el empresario Alonso Ancira, exdirector de Altos...

Tres semanas después, Fiscalía reconoce que maestra jubilada murió por tortura en Veracruz, a pesar de negación de gobernadora

Tres semanas después del secuestro y asesinato de la maestra jubilada y taxista Irma Hernández Cruz, la Fiscalía General...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El 23 de diciembre del 2020 inició la aplicación de vacunas contra covid-19 en México y, como parte de la estrategia nacional, de las 6 millones 492 mil 375 dosis que han llegado al país, ya se suministraron 4 millones 339 mil 926, informó José Luis Alomía, director general de Epidemiología. 

Sólo ayer se aplicaron 74 mil 382 dosis de Pfizer/BionTech, AstraZeneca de la India, Sputnik V y de Coronavac de Sinovac, de esta última llegaron 1 millón de biológicos a México el pasado 13 de marzo a la CdMx y es considerado el embarque más grande, así lo anunció el canciller Marcelo Ebrard.

Según información de medios, más de 828 mil trabajadores de la salud han recibido la primera dosis de Pfizer y se les ha aplicado la segunda a 592 mil de ellos. También han sido inmunizados 17 mil 463 miembros del sector educativo y 17 mil 429 ya tuvieron su segunda aplicación. Más de 2,8 millones de adultos mayores ya han recibido al menos una dosis.

Hace unos días se dio a conocer que algunos países europeos cancelaron la aplicación de vacunas de la farmacéutica AstraZeneca por un posible efecto secundario grave, como la coagulación de sangre tras la muerte de una persona danesa después de la vacunación, según funcionarios de salud.

Las naciones que iniciaron son: Suecia, Islandia, Austria, Letonia, Estonia, Lituania, Luxemburgo, Dinamarca, Noruega, Bulgaria, Irlanda, Países Bajos, este lunes se sumó Alemania, Italia, Francia y España, pese a que la Organización Mundial de la Salud llamó a no detener la vacunación.

Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud en México, afirmó el 11 de marzo que el gobierno federal no detendrá la aplicación de las dosis contra covid-19 ante los casos registrados en Europa.

El funcionario informó que en las próximas dos semanas llegarán entre 1.6 y 2.7 millones de dosis a través del mecanismo COVAX de la Organización de Naciones Unidas que busca el acceso mundial equitativo a las vacunas. 

El primer y último embarque de AstraZeneca llegó a la Ciudad de México el 14 de febrero con 870 mil dosis, adquiridas de la planta del Instituto Serum (SII) de la India, entre 6.4 y 10.9 millones que deben llegar en el primer semestre de 2021. 

De estas, entre 1.6 y 2.7 millones de dosis llegaron en febrero y aún vienen en camino en este mes de marzo a través del mecanismo COVAX, anunció el martes 2 de febrero el canciller de México. 

Esta mañana de lunes, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, declaró que, hasta el momento, “no se consideran riesgos en su aplicación”pero aseguró que ya hay especialistas investigando el fenómeno.

Y López Gatell, aseguró que “Hasta el momento, en el mundo, incluido México, no existe evidencia alguna que vincule a las vacuna contra covid con afecciones orgánicas graves que pudieran poner en riesgo la vida o que pudieran acabar con la vida”. También descartó que en México hayan ocurrido eventos de este tipo.

Mientras en Sonora, el 14 de febrero llegaron al estado 26 mil 620 vacunas de AstraZeneca, la cual se aplicó en adultos mayores de 60 años de 52 municipios con menor población, como parte del arranque de la segunda etapa del plan nacional.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ciudadanos que salvan a tirador en Bahía de Kino de policías estatales podrían ser parte del problema, señala especialista

Hermosillo, Sonora.- Un operativo de la Policía Estatal en Bahía de Kino derivó en la detención de un hombre...

Tres semanas después, Fiscalía reconoce que maestra jubilada murió por tortura en Veracruz, a pesar de negación de gobernadora

Tres semanas después del secuestro y asesinato de la maestra jubilada y taxista Irma Hernández Cruz, la Fiscalía General...

Denya López: de la locución a las redes sociales, una voz que acompaña y abraza a través del internet

Hermosillo, Sonora.- Denya López no imaginó que sus videos podrían algún día tener tanto alcance: empezó a crear contenido...

Tras 30 días de disculpas en X, Karla Estrella debe llevar el curso ‘ABC de la discriminación’

@elalbertomedina Tras 30 días de disculpas en X, #KarlaEstrella debe llevar curso sobre discriminación #Sonora #Hermosillo #fyp...

China confirma extensión de tregua arancelaría con EEUU por otros 90 días

El Ministerio de Comercio de China confirmó la extensión de la tregua arancelaria entre Beijing y Washington durante otros...
-Anuncio-