-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

Las vacunas basadas en ARNm reducen riesgo de infección asintomática por covid, arroja estudio de la Clínica Mayo

Noticias México

Claudia Sheinbaum felicita a Selección Mexicana por título de Copa Oro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicitó este domingo a la selección mexicana de fútbol por haber ganado el...

Julio César Chávez Jr. presentó hasta 6 amparos para evitar su detención en México: FGR

Julio César “C”, ciudadano mexicano buscado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, fue detenido el pasado viernes por...

Presentan nueva estrategia nacional para combatir extorsión en México: aplicará en 8 estados prioritarios

El gabinete de Seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que será reforzada...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 12 de marzo (EuropaPress).- Diez días después de recibir la segunda dosis de una vacuna de ARN mensajero, o ARNm, para covid-19, los pacientes sin síntomas tienen muchas menos probabilidades de dar positivo y de propagar el virus sin saberlo, según un estudio de la Clínica Mayo (Estados Unidos) publicado en la revista Clinical Infectious Diseases.

Con dos dosis de la vacuna de ARN mensajero, como las de Pfizer, Moderna o Novavax, las personas asintomáticas mostraron un riesgo ajustado un 80 por ciento menor de dar positivo por covid-19 después de su última dosis.

Los autores afirman que estos hallazgos subrayan la eficacia de las vacunas de ARN mensajero contra covid-19 para limitar de forma significativa la propagación del covid-19 por parte de personas asintomáticas que pueden contagiar la infección a otras personas sin saberlo.

Los investigadores examinaron de forma retrospectiva una cohorte de 39 mil pacientes que se sometieron a pruebas de cribado molecular previas al procedimiento para detectar covid-19. Se realizaron más de 48 mil pruebas de cribado, incluidas tres mil pruebas de cribado en pacientes que habían recibido al menos una dosis de una vacuna contra el ARN mensajero de covid-19.

Estas pruebas de cribado formaban parte de las pruebas rutinarias de covid-19 antes de tratamientos no relacionados con covid-19, como cirugías y otros procedimientos. Los pacientes del grupo vacunado habían recibido al menos una dosis de una vacuna contra el ARN mensajero de covid-19.

Descubrimos que aquellos pacientes sin síntomas que recibieron al menos una dosis de la primera vacuna de ARN mensajero covid-19 autorizada, Pfizer-BioNTech, 10 días o más antes del cribado tenían un 72 por ciento menos de probabilidades de dar positivo. Los que recibieron dos dosis tuvieron un 73 por ciento menos de probabilidades, en comparación con el grupo no vacunado”, explica uno de los autores del trabajo, Aaron Tande.

Con información de Europa Press.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡México es campeón de la Copa Oro 2025! Vence 2-1 a EEUU y logra su trofeo número 10

La selección mexicana derrotó este domingo por 2-1 a Estados Unidos para retener el título de la Copa Oro...

Vecinos exigen solución ante apagones al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Los constantes apagones se han vuelto el terror de los vecinos de la colonia Valle de Agualurca...

Julio César Chávez Jr. presentó hasta 6 amparos para evitar su detención en México: FGR

Julio César “C”, ciudadano mexicano buscado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, fue detenido el pasado viernes por...

Detienen a pareja de mujer asesinada con sus 3 hijas en Costa de Hermosillo; lo vinculan a los feminicidios y a organización criminal

Hermosillo, Sonora.- La pareja sentimental de la madre que fue asesinada, así como a sus tres hijas, fue detenido...

‘¿Qué pudieron haber hecho mal?’, dice buscadora Cecilia Delgado sobre asesinato de 3 menores en Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Cecilia Delgado, líder del colectivo 'Buscadoras por la paz', se pronunció ante el hallazgo de tres niñas...
-Anuncio-