-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Vacunar al personal, medidas sanitarias y sanitización de espacios, indispensables para un regreso a escuela seguro en Sonora: Órgano Intersecretarial

Noticias México

Fondos de sorteo de Lotería Nacional se destinarán a fortalecer atención consular en EEUU, anuncia canciller De la Fuente

Ciudad de México.— El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, anunció que la utilidad del sorteo...

Diputada de Morena acusada por EEUU de nexos con Cártel de Sinaloa entregó contrato de casi 12 mdp a empresario ligado a La Mayiza

La diputada federal de Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo, acusada por Estados Unidos de supuestos vínculos con la facción...

Truena Sheinbaum contra medios por criticar a hijos de AMLO sobre amparos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, arremetió contra medios de comunicación que publicaron información sobre los amparos promovidos por...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Órgano Colegiado Intersecretarial estableció condiciones que se deben cumplir para autorizar el regreso a clases presenciales en planteles públicos y privados de todos los niveles en Sonora.

Durante la sesión de este viernes, luego de que se anunciara que Sonora pasó a semáforo verde, el Órgano Intersecretarial de Seguimiento, Evaluación y Supervisión de las Medidas de Protección a la Salud y Reactivación Económica del Gobierno del Estado acordó adoptar medidas que aseguren una integración social escalonada con estricto control sanitario y epidemiológico.

Estas contarán siempre y cuando la entidad permanezca en color verde, y que los profesores, educadores, personal vulnerable y de servicios en escuelas estén vacunados.

Jorge Vidal Ahumada, secretario de Economía, precisó que para el retorno a clases presenciales, se tendrá que cumplir con protocolos y directrices emitidas por dependencias federales y estatales, como la Secretaría de Educación y Cultura, la Secretaría de Educación Pública, Secretaría de Salud Federal, el Consejo General y el Estatal de Salud.

Los planteles deberán cumplir con las medidas que apruebe el Consejo Estatal de Salud, para preservar la salud de alumnos, educadores y personal de apoyo; además, las autoridades de las instituciones tendrán que prohibir el acceso de población vulnerable, es decir, que sufran enfermedades crónicas, mayores de 60 años y mujeres embarazadas o en lactancia.

También habrán de proporcionar el equipamiento para sanitizar las zonas educativas laborales, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, cubrebocas, medidas de sana distancia entre los profesores y alumnos y utilizar soluciones a base de alcohol en gel.

La Secretaría de Educación y Cultura implementará las acciones para que las escuelas públicas cuenten con las condiciones e insumos para dar cumplimiento al presente acuerdo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Diputada de Morena acusada por EEUU de nexos con Cártel de Sinaloa entregó contrato de casi 12 mdp a empresario ligado a La Mayiza

La diputada federal de Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo, acusada por Estados Unidos de supuestos vínculos con la facción...

Truena Sheinbaum contra medios por criticar a hijos de AMLO sobre amparos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, arremetió contra medios de comunicación que publicaron información sobre los amparos promovidos por...

Muere empleado de limpieza en Torreón por presunta ‘broma’ de sus compañeros, familia denuncia que solían molestarlo

Torreón, Coahuila. — Carlos Gurrola Arguijo, trabajador de limpieza en Torreón, murió luego de presuntamente ser envenenado por compañeros...

CFE anuncia suspensión temporal de energía eléctrica en sector de Caborca

Caborca, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que el próximo miércoles 21 de septiembre de 2025 se...
-Anuncio-