-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

Vacunar al personal, medidas sanitarias y sanitización de espacios, indispensables para un regreso a escuela seguro en Sonora: Órgano Intersecretarial

Noticias México

Pensión del Bienestar: ¿Qué día de noviembre se paga y en qué orden?

El Programa de Pensión del Bienestar es una de las principales iniciativas del gobierno federal dirigida a personas adultas...

Rescatan a mujer secuestrada y detienen a 5 personas tras operativo en Tlaltizapán, Morelos

Por: Estrella Pedroza En Morelos, una mujer secuestrada fue rescatada con vida y cinco presuntos secuestradores fueron detenidos durante un...

‘Estamos bien, satisfechos’, afirma Julio Berdegué sobre disposición para alcanzar un acuerdo de productores de maíz

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, afirmó este jueves estar satisfecho con el acuerdo alcanzado con...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Órgano Colegiado Intersecretarial estableció condiciones que se deben cumplir para autorizar el regreso a clases presenciales en planteles públicos y privados de todos los niveles en Sonora.

Durante la sesión de este viernes, luego de que se anunciara que Sonora pasó a semáforo verde, el Órgano Intersecretarial de Seguimiento, Evaluación y Supervisión de las Medidas de Protección a la Salud y Reactivación Económica del Gobierno del Estado acordó adoptar medidas que aseguren una integración social escalonada con estricto control sanitario y epidemiológico.

Estas contarán siempre y cuando la entidad permanezca en color verde, y que los profesores, educadores, personal vulnerable y de servicios en escuelas estén vacunados.

Jorge Vidal Ahumada, secretario de Economía, precisó que para el retorno a clases presenciales, se tendrá que cumplir con protocolos y directrices emitidas por dependencias federales y estatales, como la Secretaría de Educación y Cultura, la Secretaría de Educación Pública, Secretaría de Salud Federal, el Consejo General y el Estatal de Salud.

Los planteles deberán cumplir con las medidas que apruebe el Consejo Estatal de Salud, para preservar la salud de alumnos, educadores y personal de apoyo; además, las autoridades de las instituciones tendrán que prohibir el acceso de población vulnerable, es decir, que sufran enfermedades crónicas, mayores de 60 años y mujeres embarazadas o en lactancia.

También habrán de proporcionar el equipamiento para sanitizar las zonas educativas laborales, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, cubrebocas, medidas de sana distancia entre los profesores y alumnos y utilizar soluciones a base de alcohol en gel.

La Secretaría de Educación y Cultura implementará las acciones para que las escuelas públicas cuenten con las condiciones e insumos para dar cumplimiento al presente acuerdo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rescatan a mujer secuestrada y detienen a 5 personas tras operativo en Tlaltizapán, Morelos

Por: Estrella Pedroza En Morelos, una mujer secuestrada fue rescatada con vida y cinco presuntos secuestradores fueron detenidos durante un...

Sancionan al responsable de provocar daños a parada de camión refrigerada en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Agencia Municipal de Energía y Cambio Climático reportó daños por grafiti en una de las paradas...

Construirá Corea del Sur submarino nuclear con tecnología compartida por EEUU, revela Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este jueves que su país compartirá tecnología confidencial para permitir que...

Celebrarán Día de Muertos con ‘Festival de las Calacas 2025’ en Cajeme; ciudadanos disfrutarán de desfile, muestra de altares y grupos musicales

Cajeme, Sonora.- Con motivo del Día de Muertos, el municipio de Cajeme se prepara para celebrar el Festival de...

‘Estamos bien, satisfechos’, afirma Julio Berdegué sobre disposición para alcanzar un acuerdo de productores de maíz

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, afirmó este jueves estar satisfecho con el acuerdo alcanzado con...
-Anuncio-