-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Vacunar al personal, medidas sanitarias y sanitización de espacios, indispensables para un regreso a escuela seguro en Sonora: Órgano Intersecretarial

Noticias México

Gastos deducibles SAT 2025: ¿qué puedes incluir en tu declaración anual?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó a las personas físicas la importancia de mantener al día los comprobantes...

“Serán objetivo donde estén”: Embajador de EEUU celebra operativo en España contra el CJNG

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, celebró este sábado el ‘golpe’ contra el Cártel Jalisco Nueva...

Hallan sin vida a adolescente de Yucatán desaparecido tras viajar a Tulum por una oferta laboral

CANCÚN.- La desaparición de Joel Lizandro López Collí, un adolescente de 15 años originario de Tekax, Yucatán, terminó en...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Órgano Colegiado Intersecretarial estableció condiciones que se deben cumplir para autorizar el regreso a clases presenciales en planteles públicos y privados de todos los niveles en Sonora.

Durante la sesión de este viernes, luego de que se anunciara que Sonora pasó a semáforo verde, el Órgano Intersecretarial de Seguimiento, Evaluación y Supervisión de las Medidas de Protección a la Salud y Reactivación Económica del Gobierno del Estado acordó adoptar medidas que aseguren una integración social escalonada con estricto control sanitario y epidemiológico.

Estas contarán siempre y cuando la entidad permanezca en color verde, y que los profesores, educadores, personal vulnerable y de servicios en escuelas estén vacunados.

Jorge Vidal Ahumada, secretario de Economía, precisó que para el retorno a clases presenciales, se tendrá que cumplir con protocolos y directrices emitidas por dependencias federales y estatales, como la Secretaría de Educación y Cultura, la Secretaría de Educación Pública, Secretaría de Salud Federal, el Consejo General y el Estatal de Salud.

Los planteles deberán cumplir con las medidas que apruebe el Consejo Estatal de Salud, para preservar la salud de alumnos, educadores y personal de apoyo; además, las autoridades de las instituciones tendrán que prohibir el acceso de población vulnerable, es decir, que sufran enfermedades crónicas, mayores de 60 años y mujeres embarazadas o en lactancia.

También habrán de proporcionar el equipamiento para sanitizar las zonas educativas laborales, lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, cubrebocas, medidas de sana distancia entre los profesores y alumnos y utilizar soluciones a base de alcohol en gel.

La Secretaría de Educación y Cultura implementará las acciones para que las escuelas públicas cuenten con las condiciones e insumos para dar cumplimiento al presente acuerdo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CNTE protesta durante mitin de Sheinbaum en Oaxaca para exigir abrogación de la Ley del ISSSTE 2007

Maestros disidentes de la sección 22 de la CNTE protestaron este sábado durante el arranque del programa “Plan Lázaro...

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la...

Gran Premio de Las Vegas 2025: horario y dónde ver la carrera de F1

La noche del sábado 22 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el Gran Premio de Las Vegas...

Ataque armado en Tierra Nueva deja dos muertos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres perdieron la vida la tarde del 21 de noviembre en Hermosillo tras ser atacados a...

“Me encanta y la admiro”: Belinda revela deseo de colaborar con Cazzu

Belinda y Cazzu se convirtieron en tendencia la noche del 20 de noviembre tras coincidir por primera vez en...
-Anuncio-