-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Pfizer confirma la llegada a México de 667 mil 874 vacunas anticovid para el 16 de marzo: López-Gatell

Noticias México

Desaparecen hija de madre buscadora y su amiga en Mazatlán, Sinaloa

Herminia Guadalupe Rivera Rendón, hija de una buscadora del colectivo Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila y en...

¿Quién es el papá de Fátima Bosch, Miss Universo 2025, y cuál es su relación con Pemex?

La coronación de Fátima Bosch Fernández como Miss Universo 2025 no solo la consolidó como un nuevo referente de...

Relevan carta póstuma de implicado en asesinato de Carlos Manzo a su hija: “Espero que me perdones y puedas decir la verdad”

Una carta póstuma de Ramiro "N", uno de los implicados en el asesinato de Carlos Manzo, exalcalde de Uruapan,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 12 marzo (SinEmbargo).- Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó que la próxima semana el país recibirá 667 mil 875 dosis de vacunas contra covid-19 de la farmacéutica Pfizer.

Hoy nos llegó el oficio de Pfizer anunciándonos la entrega de 667 mil 875 dosis de vacunas el próximo martes”, dijo.

Asimismo, recordó que mañana 13 de marzo y el martes 16 también llegarán dosis para inmunizar a adultos mayores contra el virus del SARS-CoV-2 de Sinovac.

Autoridades sanitarias informaron que hasta ahora han sido aplicadas 4 millones 005 mil 131 dosis contra el coronavirus.

De ellas 609 mil 460 personas del personal sanitario y educativo han recibido las dos dosis necesarias del esquema de vacunación para lograr la inmunidad.

Además, 2 millones 552 mil 981 personas adultas mayores de 60 años han recibido una primera dosis.

La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México autorizó este viernes el medicamento antiviral remdesivir para tratar el covid-19.

Sin embargo, la Cofepris aclaró que el fármaco solo será para indicación terapéutica, por lo que pidió no hacer mal uso del mismo y recordó a los mexicanos que no se deben automedicar.

El país, con 126 millones de habitantes, tiene comprometidos 34.4 millones de dosis de la estadounidense Pfizer, 79.4 de la británica AstraZeneca, 35 de la china CanSino, 24 de la rusa Sputnik V, 20 de la china Sinovac, 12 de la también china Sinopharm y 51.4 de la plataforma Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Niega Pemex intervención en triunfo de mexicana Fátima Bosch en Miss Universo 2025

Petróleos Mexicanos (Pemex) rechazó este sábado tener cualquier tipo de injerencia en el triunfo de la mexicana Fátima Bosch...

Localizan persona sin vida al surponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Personal de Seguridad Pública y elementos del Ejército Mexicano asistieron al surponiente de la capital sonorense ante...

Intoxicación por monóxido en hotel de Nogales deja 19 afectados y tres hospitalizados

Nogales, Sonora.- Al menos 19 personas resultaron afectadas por la emisión de monóxido de carbono producido por la falla...

Asesinan en ataque armado a Juan Mezhua, líder indígena y exalcalde de Zongolica, Veracruz

El líder indígena y exalcalde de Zongolica, Juan Carlos Mezhua, fue asesinado a tiros la mañana de este sábado...

Agrupaciones buscan permiso para que ‘autos chocolate’ circulen por Sonora durante fiestas decembrinas

Hermosillo, Sonora.- Integrantes de agrupaciones de autos en proceso de regularización, conocidos como autos chocolate, entregaron al Gobierno del...
-Anuncio-