-Anuncio-
sábado, septiembre 6, 2025

Entre enero y febrero se han recuperado 163 mil empleos registrados ante el IMSS

Noticias México

Sheinbaum en Sonora: anuncia programas de impulso a la ganadería, justicia, carreteras y modernización de aeropuertos, y más

Hermosillo, Sonora.- Con la presentación de nuevos estímulos y programas para los ganaderos de Sonora, la presidenta de México,...

Conoce a ‘Manchas’, primer perro buscafugas de agua en México

Ubicada en el semidesértico clima del norte de México, la ciudad de Saltillo implementó hace seis meses un sistema...

Noroña responde a estudiante que lo cuestiona por austeridad y machismo (VIDEO)

Ciudad de México.- El senador Gerardo Fernández Noroña volvió a generar polémica luego de confrontarse con una estudiante durante...
-Anuncio-
- Advertisement -

En el mes de febrero, se registraron ante el Instituto Mexicano del Seguro Social 115 mil 287 nuevos empleos, más de la mitad que lo registrado en enero cuando se registraron 47 mil 919 nuevos puestos. Entre enero y febrero se han recuperado 163 mil 206 empleos.

En total son 19 millones 936 mil 938 puestos de trabajo registrados ante el IMSS, de los cuales el 85.6% son empleos permanentes y el 14.4% eventuales.

De acuerdo con el IMSS, en los últimos 12 meses se registró una disminución de 676 mil 598 empleos, lo que representa una caída anual de 3.3%.

En cuanto a la recuperación de los empleos, el Instituto detalló que los sectores con un mayor crecimiento en los últimos 12 meses son: el de transformación (0.4%) y el de servicios sociales y comunales (0.03%).

Mientras que los estados con mayor recuperación de puestos son Tabasco, Baja California y Chihuahua.

El reporte del IMSS señala que al 28 de febrero el salario base de cotización promedio de los empleados afiliados al Instituto es de 429.7 pesos, cifra que representa un aumento del 8.1% anual.

Al 31 de enero, el salario base promedio era de 428.8 pesos.

Este incremento, según el IMSS, es el más alto registrado para un mes de febrero en los últimos 10 años.

Mientras que desde enero de 2019, el salario base de cotización registra crecimientos anuales superiores al 6%.

Sobre las personas no inscritas por empresas, el IMSS detalla que al cierre de febrero se tienen 7 millones 537 mil 397 personas afiliadas a través del Seguro Facultativo.

Así como 219 mil 565 afiliaciones por el Seguro de Salud para la Familia (personas que se afilian voluntariamente) y 214 mil 735 personas aseguradas por el programa Continuación Voluntaria del Régimen Obligatorio.

Finalmente, durante todo febrero se afiliaron 27 mil 295 personas por medio del Programa Piloto para la Incorporación de Personas Trabajadoras del Hogar.

Estas más de 27 mil personas, son 7 veces más que las registradas en abril de 2019, cuando se reportó el máximo histórico.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Noroña responde a estudiante que lo cuestiona por austeridad y machismo (VIDEO)

Ciudad de México.- El senador Gerardo Fernández Noroña volvió a generar polémica luego de confrontarse con una estudiante durante...

“Soy ‘Claudista’, que no se les olvide”, asegura gobernador priísta de Durango en visita de Sheinbaum

El gobernador priísta de Durango, Esteban Villegas, afirmó que es “claudista” al darle la bienvenida a la presidenta Claudia...

Encharcamientos y un derrumbe deja paso de ‘Lorena’ en Bahía de Kino, llevan apoyo a familias afectadas

Hermosillo, Sonora.- Ante las lluvias derivadas del remanente del huracán Lorena, que dejaron una acumulación de 60.45 milímetros en...

Tras paso de ‘Lorena’ por Sonora, se atenderá a ciudadanos afectados y evaluarán daños en infraestructura por lluvias: Secretario de Gobierno

Hermosillo, Sonora.- Tras las lluvias ocasionadas por el paso del huracán Lorena, la región se mantiene saldo blanco y...

Estudiantes regresarán a clases con normalidad este 8 de septiembre en Sonora, señala Froylán Gámez

Hermosillo, Sonora.- El Secretario de Educación y Cultura de Sonora, Froylán Gámez Gamboa, informó que las clases en instituciones...
-Anuncio-