-Anuncio-
viernes, septiembre 26, 2025

Salud investiga muerte súbita de mujer tras recibir vacuna covid; tenía afección cardiaca

Noticias México

Restablecen servicio eléctrico en Penínusla de Yucatán, Campeche y Quintana Roo

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que este viernes fueron restablecidas las líneas de 230 y 400 kilovoltios...

Apagón masivo en Yucatán, Campeche y Quintana Roo: Sheinbaum confirma falla en línea de transmisión de CFE

Más de siete millones de usuarios resultaron afectados este viernes por un apagón generalizado que impactó a los estados...

Facultades de la UNAM suspenden actividades tras asesinato de alumno en CCH Sur

Facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) acordaron suspender actividades desde hoy y hasta el 3 de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó este jueves que una mujer de la tercera edad falleció súbitamente tras recibir la vacuna contra covid elaborada por Sinovac.

“Uno de los eventos que está bajo estudio es un muy lamentable evento fatal que se presentó en una ciudadana de 75 años de edad. (…) Muy desafortunadamente al egresar de la unidad de vacunación presentó un evento de muerte súbita”, dijo el doctor en Epidemiología.

“En términos de salud pública, es muy importante esclarecer cuáles fueron las causas de este evento”, continúo.

El funcionario federal comentó además que este día se le realizó a la mujer una autopsia con el objetivo de esclarecer las causas de su fallecimiento.

Con dicha acción se determinó que la mujer tenía una afección cardiaca.

“Por el momento no existe ningún hallazgo evidente de cuál podría ser la causa directa de su muerte. Tampoco hay evidencia que sugiera que la vacuna participara en la muerte”, detalló López-Gatell.

La Secretaría de Salud informó que ya son 193 mil 142 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en el país.

Mientras tanto, los casos activos estimados de la enfermedad covid aumentaron a 46 mil 388.

La hipertensión, la obesidad y la diabetes son, respectivamente, los primeros tres padecimientos asociados a los decesos por coronavirus.

Todas las entidades del país cuentan, hasta el momento, con disponibilidad en camas tanto de hospitalización general como con ventilador.

Fuente: El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump exige el despido de directiva de Microsoft por vínculos con Obama y Biden

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este viernes la destitución de Lisa Monaco, directora de Asuntos Globales...

Suspenderán servicio de agua en colonias del norte en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Vecinos de varias colonias del sector norte bajo de Hermosillo enfrentarán este domingo 28 de septiembre una...

Restablecen servicio eléctrico en Penínusla de Yucatán, Campeche y Quintana Roo

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que este viernes fueron restablecidas las líneas de 230 y 400 kilovoltios...

Hospital CIMA conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos con reconocimiento a familias de donantes en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En conmemoración del Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, Hospital CIMA llevó...

Avanzan gobiernos de Durazo y Sheinbaum en apoyos a comunidades con Plan de Justicia Yaqui

El Gobierno de Sonora, en coordinación con autoridades tradicionales y funcionarios del Gobierno de México, presentó avances del Plan...
-Anuncio-